Emigración
Embajada de Estados Unidos en Cuba informa sobre autorizaciones de empleo con permiso temporal de entrada
La Embajada de Estados Unidos en Cuba ha publicado información referente a las autorizaciones de trabajo para los beneficiarios con permiso temporal de entrada al país.
Desde su cuenta de Twitter la sede diplomática estadounidense ha informado que los interesados en trabajar en Estados Unidos podrán servirse de un Documento de Autorización de Empleo (EAD). Un recurso del que podrán disponer si cumplimentan de manera eficiente el Formulario I-765.
“Si recientemente obtuvo permiso temporal para ingresar a EE. UU. y le gustaría trabajar aquí, necesitará un Documento de Autorización de Empleo (EAD). Para solicitarlo, presente el Formulario I-765, Solicitud de Autorización de Empleo”, precisa la publicación de la embajada en sus redes sociales.
Si recientemente obtuvo permiso temporal para ingresar a EE. UU. y le gustaría trabajar aquí, necesitará un Documento de Autorización de Empleo (EAD). Para solicitarlo, presente el Formulario I-765, Solicitud de Autorización de Empleo. Conozca más: https://t.co/18eSN3hcAn
— USCIS Español (@USCIS_es) September 8, 2023
Asimismo, la sede estadounidense de La Habana invita a los interesados a visitar la página explicativa correspondiente del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS).
Como parte del procedimiento establecido según la autoridades migratorias estadounidenses, “es probable que usted sea elegible para solicitar un Documento de Autorización de Empleo (EAD) para trabajar legalmente en Estados Unidos si:
- Recientemente recibió un permiso de permanencia temporal en Estados Unidos (el conocido “parole” por ejemplo) y dicho autorización sigue siendo válida
- Pidió asilo en el país y su solicitud lleva pendiente al menos desde 150 días de espera.
De igual manera se recomienda a los interesados que, si aún no han comenzado el proceso de solicitud del EAD para trabajar en Estados Unidos, pueden comenzarlo canto antes desde este enlace. Para ello necesitará crearse una cuenta online en USCIS y presentar su solicitud con el mencionado Formulario I-765.
Una vez cumplimentado este procedimiento el USCIS le hará llegar su EAD correspondiente a la dirección que proporcionada en su petición. Esto en caso, claro está, de que su solicitud fuera aprobada.
Solicitudes, procedimientos y pagos
Por otra parte, USCIS informa que desde el 1 de abril de 2022, ya no acepta una sola tarifa de presentación combinada cuando se presenten a la misma vez el Formulario I-539 de Solicitud de Extensión o Cambio de Estatus de No Inmigrante; el Formulario I-765, de Solicitud de Autorización de Empleo; o el Formulario I-824, para la Solicitud de Acción en una Solicitud o Petición Aprobada, junto con un Formulario I-129, Petición de Trabajador No Inmigrante.
O sea, actualmente se exigen los pagos separados para cada uno de estos formularios. “Si se combinan los pagos de estos formularios, rechazaremos el paquete completo”, aclara USCIS.
Finalmente aclaran que como parte del proceso de recepción y verificación de documentos podrían separar los Formularios I-765 de los Formularios I-131 presentados simultáneamente. Ello con el objetivo de mejorar la eficiencia y acortar los tiempos de procesamiento
“A partir del 1 de febrero de 2022, cuando sea posible, adjudicaremos primero el Formulario I-765 del solicitante. Si se aprueba, emitiremos un Documento de Autorización de Empleo sin ninguna anotación sobre el permiso adelantado. Adjudicaremos el Formulario I-131 por separado y, si se aprueba, emitiremos un documento de permiso adelantado”, concluye.
Emigración
Hoy abren las inscripciones para la Lotería de Visas 2025 de Estados Unidos
¡Llegó el día! Hoy 4 de octubre abren las inscripciones para la Lotería de Visas 2025, cuyo registro debe hacerse únicamente de manera online. (más…)
Emigración
Lanzan aplicación para agilizar los trámites de entrada en aeropuerto de Miami
El Aeropuerto Internacional de Miami (MIA) anunció el reciente lanzamiento de Global Entry, una nueva aplicación que agilizará los trámites aduanales. De esta forma será mucho más rápido el acceso de los pasajeros a la terminal en vuelos internacionales. (más…)
-
Emigraciónhace 5 días
Advierten sobre nueva estafa en las gasolineras de Estados Unidos
-
Emigraciónhace 6 días
¡Atención, cubanos! Anuncian inscripciones para la Lotería de Visas 2025 (el Bombo)
-
Emigraciónhace 5 días
Cuba vuelve a estar incluida en la Lotería de Visas 2025: así puedes aplicar
-
Embajadashace 6 días
Último minuto: Consulado de España en La Habana informa sobre citas para nacionalidad por LMD
Yoneldis
13/09/2023 - 10:17 pm en 10:17pm
Es una forma magnífica de oportunidades para los cubanos que deseamos trabajar en Estados Unidos y en cualquier otro pais para obtener mejor economía y ayudar a su familia, me gusta esa idea y ojalá pudiera trabajar en ese país
Yenisdey Zamora días
12/09/2023 - 4:11 pm en 4:11pm
Como se solicita el Formulario I-765,o el
Formulario I-824 quisiera saber, por favor.
Ignacio Fidel Robles Silva
12/09/2023 - 3:32 pm en 3:32pm
creo no se publico mi comentario,es excelente la idea
Ignacio Fidel Robles Silva
12/09/2023 - 3:29 pm en 3:29pm
me gustaria con los años que me quedan aún para trabajar,poder visitar ese pais y lograr hacer lo que no he podido en tantos años de trabajo aca,seria algo fenomenal, dios quiera y la suerte me acompañe.gracias.
Marlon Ali
11/09/2023 - 1:39 pm en 1:39pm
La verdad me parase una excelente idea me gustaría viajar a los estados unidos para trabajar honradamente y ayudar a mi familia
Anónimo
11/09/2023 - 4:04 am en 4:04am
🖒🖒🖒
Anónimo
11/09/2023 - 3:47 am en 3:47am
Soi un muhaho de 21 Año que ase aproximadamente 3 año que termine los estudios, ESTOI INTERESADO EN LA PROPUESTA DE EMPLEO DE TRABAJO……SOI DE PROBINSIA DE Holguín,Se manejar Rastras,camiones,y exetera cualquier Beiculo terrestre……..MI NOMBRE – ES – RIDER MIGEL BETANCOURT PIÑERO……SOLO LE PIDO A DIOS QUE ESTE COMENTARIO YEGE A MANOS CORRECTA Y ME COLABORE……
Ricardo Reyes Acosta
10/09/2023 - 11:03 pm en 11:03pm
Trabajo
Mileidy Girao Acosta
10/09/2023 - 9:55 pm en 9:55pm
Es magnífica está idea de permisos de trabajo, bendiciones
Dagmaray Garcia
10/09/2023 - 7:12 pm en 7:12pm
Que bueno que están haciendo esto para darle más oportunidades a las personas
Orlando Jiménez Verdecia
10/09/2023 - 4:54 pm en 4:54pm
Me gustaría viajar a los Estados Unido de América del norte para trabajar y hostener una economía mejor
Dagmaray Garcia
10/09/2023 - 7:13 pm en 7:13pm
La verdad es que yo también quisiera ir para trabajar y así ayudar a mi familia
Arisnel
11/09/2023 - 5:40 pm en 5:40pm
Como se solicita el Formulario I-765,o el
Formulario I-824 quisiera q que alguien me diga
Josep.
11/09/2023 - 9:40 pm en 9:40pm
Lo mejor es que el pueblo de Cuba unánimemente pida la anexion a los Estados Unidos de Norte América, Al final todos o casi todos se quieren ir para allá o mejor dicho nos queremos ir para allá.