Emigración
Estados Unidos aumentará el salario mínimo en estos estados
Varios territorios de Estados Unidos han decidido aumentar el sueldo mínimo el próximo año 2023 con el objetivo de minimizar el impacto de la inflación. Alaska incrementará el salario de sus trabajadores de $10.34 USD hasta $10.85 USD por cada hora.
En el estado de Arizona, informó la Comisión Industrial, que la cifra subirá de $12.80 USD a $13.85 USD. California anunció a través del Departamento de Relaciones Industriales que elevará sus cobros de $15.00 USD a $15.50 USD la hora.
En tanto, Colorado comunicó que crecerán los pagos de $12.56 USD a $13.65 USD por cada hora. En junio, las autoridades de Connecticut aseguraron que para el año venidero se agrandarían las remuneraciones de $14.00 USD a $15.00 USD por hora.
En Delaware se planteó por parte del Departamento del Trabajo que subirían los ingresos de los empleados de $10.50 USD a $11.75 USD la hora. Según el portal LaborLawCenter, de Florida, el salario subirá el 30 de septiembre del año que viene de $11.00 USD a $12.00 USD.
Más estados subirán salarios en 2023
La zona de Illinois ampliará la solvencia económica de los ciudadanos de $12.00 USD a $13.00 USD en el 2023. Mientras que Maine también mejorará sus retribuciones a los residentes, de $12.75 USD a $13.80 USD.
Maryland pasará de pagar $12.50 USD para llegar hasta los $13.25 USD y Massachusetts dispondrá de $15.00 USD por hora, superando los $14.25 USD actuales. Los grandes negocios de Minnesota subirán los pagos de $10.33 USD a $10.59 USD y las empresas menores aumentarán de $8.42 USD a $8.63 USD.
Los sueldos en Missouri están en $11.15 USD la hora y pasarán a $12.00 USD a partir del año próximo. Desde enero del 2023 en Montana se cobrará $9.95 USD la hora, un incremento respecto a los $9.20 USD de estos momentos. Otros estados que aumentarán sus pagos son Nebraska, Nevada, Nueva Jersey, Nuevo México, Nueva York, Ohio, Rhode Island, Dakota del Sur, Vermont, Virginia y Washington.
Emigración
Cubanos denuncian retrasos en las respuestas del proceso de parole
Aunque realizaron la solicitud en la primera semana, algunos cubanos están denunciando retrasos en las respuestas de USCIS sobre el parole.
Emigración
Cubanos con parole consiguen rápidamente permiso de trabajo en Estados Unidos
Aprovechando uno de los principales beneficios del nuevo parole, algunos cubanos ya han conseguido permiso de trabajo en Estados Unidos.
-
Emigraciónhace 3 meses
Así podrás solicitar tu Real ID en Estados Unidos si eres indocumentado
-
Emigraciónhace 4 meses
Walmart anuncia el cierre de cientos de tiendas en Estados Unidos
-
Emigraciónhace 1 mes
Última Hora: Ya puedes solicitar parole para entrar a Estados Unidos. Todos los detalles aquí
-
Noticias de Cubahace 7 meses
Última hora: Anuncia Ministro de Economía que se decidió establecer un mercado cambiario para vender divisas a la población