En Estados Unidos los índices de inflación disminuyeron durante el pasado mes de agosto. No obstante, los datos superaron los pronósticos emitidos por fuentes especializadas.A propósito del tema el Departamento de Trabajo reveló su Índice de Precios del Consumidor (CPI, por sus siglas en inglés). El mismo refleja, en números, el comportamiento del octavo mes del año.
Resulta que los precios de bienes y servicios en el país subieron un 8.3% respecto a idéntico período de 2021. Así, la inflación frenó su paso, aunque aún de forma poco notable, si comparamos ese aspecto con las estadísticas de julio pasado (8.5%).
Tras analizar ese comportamiento, se resume que la inflación subió una décima respecto al mes precedente.
Factor determinante
Ese dato porcentual publicado por el Departamento de Trabajo es clave a la hora de subir o no las tasas de interés. Obviamente, semejante decisión le corresponde por completo a la Reserva Federal.
Los mercados asumen ese incremento de forma automática. Sin embargo, se desconoce todavía si será de 75 puntos básicos como en julio y junio pasados. Pudiera ser de 50 unidades, algo que lanzaría una buena señal respecto al control de la inflación.
Varios factores resultaron determinantes en el alza de precios en agosto respecto a julio. Por ejemplo, la vivienda, los alimentos y la atención médica elevaron sus costos notablemente.
Por otra parte, los precios de la gasolina han experimentado todo lo contrario. El combustible bajó casi 11 puntos porcentuales. En tanto, la energía descendió 5 décimas solamente pues el gas natural y la electricidad subieron.
Durante 90 días de forma consecutiva los precios de la gasolina mantienen su tendencia a la baja. La media del país ahora mismo es de $3.70 USD por galón. Sin embargo, en la costa oeste aún las tarifas sobrepasan los $4.00 USD.
Informa la Aduana General de la República de Cuba que comparecerá hoy en la Mesa Redonda para dar a conocer nuevas medidas Nueva convocatoria de Embajada ofrece visas, vuelos y alojamiento a cubanos Informan sobre distribuciones de la alimentos de la canasta básica en La Habana y otras provincias de Cuba Sube y sube: el dólar en Cuba alcanza nuevo récord en el mercado informal EE. UU. empieza a cancelar visas ya aprobadas a cubanos: esto es lo que está pasando ETECSA actualiza los precios de los celulares: ¡hasta 388 dólares!