Emigración
Estados Unidos recuerda a migrantes que las fronteras siguen cerradas

Las autoridades de Estados Unidos recordaron, a través de un mensaje en la red social Twitter, que las fronteras del país siguen cerradas.
El Servicio de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP) insistió en que todas las personas y familias que traten de tocar tierra americana, de forma ilegal, serán expulsadas.
Un oficial del propio Servicio confirmó que las deportaciones se ejecutan de la manera más rápida posible. Los migrantes ilegales se devuelven a México o al país de origen de cada cual, obviamente.
En tanto, el CBP recordó, igualmente, que el Título 42 permanece vigente y autoriza al gobierno a expulsar enseguida a los migrantes en las fronteras terrestres. El Servicio alertó que quienes no puedan ser expulsados del país bajo ese concepto serán deportados según los procedimientos indicados para cada caso.
ALERTA contra coyotes
El CBP, nuevamente, insiste en que las personas no deben escuchar las mentiras de los traficantes. Los famosos “coyotes” se aprovechan de los migrantes para poner sus vidas en peligro durante travesías, en extremo, peligrosas. “La frontera no está abierta y continuaremos haciendo cumplir plenamente nuestras leyes de inmigración”, sentenció el Servicio.
A inicios del pasado mes de enero comenzó a implementarse el Parole humanitario, como variante justa para emigrar de manera legal. Al mismo tiempo, el actual mandatario de la Casa Blanca, Joe Biden, anunció el cierre de fronteras. Enseguida, tanto las fuerzas mexicanas como sus pares estadounidenses iniciaron las expulsiones de cubanos a uno y otro lado del límite entre ambas naciones.
La idea principal es controlar la crisis migratoria. Para ello, por la citada vía, se entregan 30 mil visas mensuales a solicitantes de Cuba, Nicaragua y Haití.
La política resalta que quienes sean expulsados del territorio estadounidense no podrán beneficiarse con el Parole humanitario durante los próximos cinco años.
Lo mismo se aplica a los balseros cubanos que se arresten tras tocar tierra en Estados Unidos o en alta mar. Son deportados y quedan ilegibles para el Parole.

Emigración
Estados Unidos endurece los requisitos para obtener la Green Card por petición familiar

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha introducido nuevas directrices que complican la obtención de la residencia legal permanente mediante vínculos familiares. Las medidas entraron en vigor el 1 de agosto de 2025 y afectan tanto a solicitudes nuevas como a aquellas que ya estaban en trámite. (más…)

Emigración
Seguro Social enviará doble cheque en agosto de 2025

El SSI hará dos depósitos en agosto, pero hay una advertencia clave. (más…)

Cuba
Visado para vivir en España si dependes de un familiar español, aunque no seas su hijo, padre o pareja

Sí. Aunque la mayoría de los visados familiares están reservados a cónyuges, hijos o padres de ciudadanos españoles, existe una vía legal para otros familiares que no se encuentren contemplados en esas categorías, pero que dependan económicamente de un español. (más…)

- Cubahace 4 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Cubahace 14 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
- Cubahace 9 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
- Cubahace 19 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
- Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
- Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
- Cubahace 4 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática