Florida cobrará $1000 dólares diarios a ciertos inmigrantes, incluidos cubanos, con propiedades en el estado
Conéctese con nosotros

Emigración

Florida cobrará $1000 dólares diarios a ciertos inmigrantes, incluidos cubanos, con propiedades en el estado

Publicado

el

El estado de Florida implementa medidas drásticas para algunos inmigrantes propietarios en Estados Unidos. Te contamos.

Desde julio, rige en el estado de Florida la polémica ley SB264, la cual establece que los inmigrantes de Cuba, Venezuela, China, Rusia, Siria, Corea del Norte e Irán que posean terrenos en el estado deberán registrar sus propiedades ante el Departamento de Agricultura. En caso de no cumplir con este requisito, se enfrentarán a multas diarias de $1,000.

El proceso de registro también incluye a aquellos inmigrantes que sean propietarios de viviendas y no cuenten con un estatus migratorio permanente. En estos casos, la gestión se realiza a través del Departamento de Oportunidades Económicas.

Plazos para el pago

El plazo para cumplir con este requerimiento bajo la ley SB264 expira en dos semanas, lo que ha generado preocupación entre la comunidad afectada. La corredora de bienes raíces Maribel Minaro, con más de 26 años de experiencia vendiendo propiedades a inmigrantes en Florida, considera esta medida como una «emergencia».

LEA TAMBIÉN:
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba

La ley contempla la posibilidad de que, si el gobierno de Florida determina que un propietario extranjero de las mencionadas nacionalidades constituye un riesgo, se pueda activar una acción legal que resulte en la confiscación temporal de la propiedad por parte del estado durante el proceso.

El licenciado Mark Arias, experto en inmigración, advierte sobre las consecuencias de esta legislación y destaca que los ciudadanos estadounidenses y aquellos con residencia permanente de las nacionalidades afectadas no se ven afectados por estas medidas.

Excepción en la Ley

Además, se establece que las propiedades adquiridas antes del 1ero de julio del 2023 deben registrarse antes del 31 de diciembre de este año, mientras que para terrenos adquiridos, la fecha límite es el 1ero de enero del 2024. Los plazos de extensión en ambos casos culminan el 31 de enero del 2024, y aquellos que no cumplan enfrentarán penalidades diarias de $1,000.

LEA TAMBIÉN:
¿Nuevo cheque de estímulo antes de que termine julio? Esto es lo que se sabe

Ante esta situación, se insta a los afectados a realizar el registro correspondiente para evitar sanciones y garantizar la seguridad de sus propiedades.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

Emigración

Estados Unidos endurece los requisitos para obtener la Green Card por petición familiar

Publicado

el

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha introducido nuevas directrices que complican la obtención de la residencia legal permanente mediante vínculos familiares. Las medidas entraron en vigor el 1 de agosto de 2025 y afectan tanto a solicitudes nuevas como a aquellas que ya estaban en trámite. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Emigración

Seguro Social enviará doble cheque en agosto de 2025

Publicado

el

El SSI hará dos depósitos en agosto, pero hay una advertencia clave. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Visado para vivir en España si dependes de un familiar español, aunque no seas su hijo, padre o pareja

Publicado

el

Sí. Aunque la mayoría de los visados familiares están reservados a cónyuges, hijos o padres de ciudadanos españoles, existe una vía legal para otros familiares que no se encuentren contemplados en esas categorías, pero que dependan económicamente de un español. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Reunificación familiar se podría ver afectada por nueva política del USCIS

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil