Estados Unidos
Huracán Idalia podría entrar con categoría 4 a Estados Unidos y generar daños catastróficos en Florida

El huracán Idalia continúa fortaleciéndose a un ritmo acelerado, y ha alcanzado ya categoría 3 en las primeras horas de este miércoles. Ya tiene vientos sostenidos de 120 mph, y los expertos indican que podría entrar con categoría 4.
El Centro Nacional de Huracanes (NHC) ha emitido una alerta sobre las posibles marejadas ciclónicas catastróficas y vientos destructivos que se esperan en la región conocida como Florida Big Bend mientras Idalia se adentra en tierra firme. Actualmente, el huracán se encuentra a unas 100 millas de Cedar Key y a unas 160 millas de Tallahassee.
¿Cuáles condados podrían verse más afectados?
Las marejadas ciclónicas podrían alcanzar alturas de 12 a 16 pies. Se prevé que los impactos más graves de Idalia se concentren en la zona de Florida Big Bend, afectando a los condados de Wakulla, Jefferson, Taylor y Dixie. Incluso la capital del estado, Tallahassee, ahora se encuentra dentro del cono de trayectoria prevista para Idalia.
Además, existe la posibilidad de inundaciones potencialmente mortales debido a las marejadas ciclónicas en otras partes de la costa del Golfo de Florida, donde se ha emitido una advertencia por este fenómeno.
Idalia ha encontrado aguas muy cálidas a lo largo de su ruta, lo que ha contribuido a su intensificación. Aunque su trayectoria ha desviado hacia el oeste, aún se mantiene el riesgo para los condados en la Bahía de Tampa.
¿Hay riesgo de tornados y en qué áreas?
Sí, se ha emitido una vigilancia por tornados para las áreas señaladas en color amarillo. Esto indica que las condiciones son propicias para la rotación atmosférica en las próximas horas. Durante la mañana se emitió una advertencia por tornado en los condados de Hardee, Highlands y Polk. La posibilidad de tornados se extiende hasta el jueves.
Se espera que Idalia tenga vientos de 209 km/h o más al momento de tocar tierra, lo cual sería característico de un huracán de 4 categoría. Los fenómenos de esta magnitud suelen provocar daños catastróficos como destrucción de viviendas, cortes prolongados de servicios de electricidad, telefonía y agua. De modo que podría esperarse que algunas zonas queden inhabitables durante varios días e incluso semanas.
Después de penetrar a Florida, Idalia debe pasar por Georgia y luego a Carolina del Sur y Carolina del Norte, pero previsiblemente todavía conservaría la categoría de huracán, según los expertos.

Cuba
Nuevas frecuencias de carga entre Miami y La Habana aumentarán entrada de paquetería

La reciente llegada de un avión carguero operado por 7AIR LCC. en colaboración con la agencia Cubamax Travel al Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana fue anunciada oficialmente como un hito logístico. (más…)

Emigración
ICE: Multas de hasta 900 dólares diarios para inmigrantes que no salgan de Estados Unidos

Abogado advierte que “ICE está cobrando esta cantidad ade dinero por cada día que los inmigrantes permanezcan en Estados Unidos sin papeles. (más…)

El Tiempo
Dexter se aleja por el Atlántico y se forma la T.T. Henriette en el Pacífico

Durante las últimas horas, la cuarta tormenta tropical del año, Dexter, ha acaparado la atención de millones de personas en Estados Unidos. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Actualidadhace 1 día
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Cubahace 6 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 1 día
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 2 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba