CONÉCTATE CON NOSOTROS

Estados Unidos

Otros bancos de Estados Unidos cierran sus dependencias en medio de la crisis financiera

Publicado

el

Instituciones financieras de Estados Unidos como Wells Fargo y Bank of America han cerrado algunos de sus locales últimamente. Un ejemplo de ello se encuentra en la ciudad de Brotherly Love, Philadelphia, donde Wells Fargo ha cerrado el 17% de sus oficinas desde 2020.

Por su parte, PNC, otro importante banco regional, también ha cerrado el 15% de sus sedes en esa ciudad. Mientras que Bank of America ha hecho lo mismo con el 5% de sus oficinas.

Pero, esta crisis bancaria no se trata solo de un problema de Philadelphia, sino que este fenómeno ha ocurrido en los principales bancos norteamericanos. Nueva Jersey, Maryland, Ohio, Washington DC, Illinois, Michigan, Nevada, California y Arizona han presenciado el cierre de instalaciones en sus sedes.

Publicidad
LEA TAMBIÉN:  Cada vez más ciudades ofrecen pagos de ingresos básicos en Estados Unidos

¿En qué contexto ocurre la crisis bancaria estadounidense?

Los analistas y expertos del tema comenzaron a preocuparse cuando ocurrió la quiebra de dos importantes bancos: el Silicon Valley y el Signature Bank.

Por esta razón, el gobierno federal ha tratado de mantener a salvo los ahorros de sus clientes utilizando las herramientas financieras a su disposición.

Sin embargo, el cierre de las sedes bancarias no es un asunto novedoso en el país, ya que los bancos están en constante proceso reorganizativo.

Publicidad

En tal sentido, de aproximadamente 8000 sedes bancarias grandes en Estados Unidos en el año 2000, ahora existen 4194. Por tanto, el número de grandes sedes bancarias en el país ha disminuido casi el 50%. Así lo confirma la Corporación Federal de Seguros de Depósitos Bancarios (FDIC)

LEA TAMBIÉN:  ¿Cómo comprar y enviar alimentos y artículos de primera necesidad a Cuba con Tu Ambia?

Además, según TheStreet, si la tendencia actual continúa en Norteamérica, dentro de 10 años ya no habrá sedes bancarias para hacer transacciones en persona.

Pudiera decirse que son varios los factores que han influido para acelerar estos cierres en Estados Unidos. Entre ellos se encuentra la disminución de clientes que deciden hacer sus transacciones bancarias básicas en persona.

Publicidad

Asimismo, la pandemia de la COVID-19, obligó a las personas a quedarse en casa y hacer sus transacciones de manera digital.También, unido al declive de ganancias motivado por el largo periodo de bajas tasas de interés, surgieron nuevos bancos digitales como Ally Bank y SoFi.

LEA TAMBIÉN:  Descuentos en tu salario en Estados Unidos

En medio de todo este escenario de cierres en instituciones bancarias, son las comunidades vulnerables las que mayor impacto negativo sufren. Estamos hablando de las minorías étnicas, áreas rurales y sectores de bajos ingresos.

Publicidad

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Publicidad
Haz clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscador de vuelos baratos Trámites para Cubanos Envíos a Cuba Ofertas de Hoteles Emigración
Recargas Cubacel

Noticias por Correo Gratis

Le ofrecemos la posibilidad de recibir gratis las noticias destacadas de DC cada lunes, miércoles y viernes por correo electrónico.

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Tendencia