Conéctese con nosotros

Cuba

¿Perder la ciudadanía cubana?¿Qué es la residencia efectiva? Autoridades aclaran sobre la eliminaciómn del límite de 24 meses y otros temas migratorios

Publicado

el

Como es conocido la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP) de Cuba ha presentado recientemente nuevos proyectos de leyes de migración y extranjería. El objetivo declarado es fomentar la  cultura jurídica de los ciudadanos cubanos y facilitar los vínculos con la emigración. Sin embargo se han generado muchas dudas al respecto.

Es por ello que estos proyectos fueron detallados por oficiales de inmigración en un programa de la televisión cubana, donde se explicaron los conceptos y cambios más relevantes que se pretenden introducir.

LEA TAMBIÉN:
Tragedia en el Oriente de Cuba: Reportan accidente masivo que de momento deja 27 heridos y dos fallecidos

Durante la emisión, los funcionarios abordaron varios aspectos que han generado inquietud entre la población. Uno de los temas destacados fue la «residencia efectiva migratoria», un concepto innovador dentro del proyecto de ley.

El coronel Roberto Aguilera Puig, jefe de la Unidad de Frontera en la Dirección de Identificación, Inmigración y Extranjería, explicó que esta figura se refiere a las personas que mantienen un vínculo sostenido con Cuba, ya sea a través de una estancia prolongada o mediante la posesión de bienes materiales en el país.

Eliminación del límite de 24 meses

Otro punto de gran interés es la supresión del límite de 24 meses para los cubanos que residen en el extranjero. El teniente coronel Roilán Hernández Concepción, jefe del Departamento de Asesoría Jurídica del Ministerio del Interior, señaló que este límite ha quedado obsoleto y será reemplazado por el nuevo concepto de residencia efectiva.

«A partir de esta nueva regulación, los 24 meses dejan de tener vigencia», afirmó Hernández, indicando que será la residencia efectiva la que determine el estatus de los cubanos en el extranjero.

Prdida o renuncia de la ciudadanía cubana

Un tema adicional que ha generado debate es la posibilidad de renunciar a la ciudadanía cubana, mencionada en el proyecto de ley de migración. Sin embargo, el teniente coronel Hernández aclaró que no se tomará ninguna medida inmediata al respecto y que, según el artículo 36 de la Constitución de 2019, los cubanos no pierden su ciudadanía por adquirir otra. «Un cubano debe identificarse con su pasaporte nacional cuando esté en Cuba», precisó el funcionario.

LEA TAMBIÉN:
Buenas noticias para migrantes cubanos en Estados Unidos: decisiones de Trump bajo revisión judicial

Ambos proyectos de ley, tanto el de migración como el de extranjería, están actualmente en proceso de revisión ciudadana. El proyecto de ley de extranjería tiene como propósito regular la atención, protección, identificación y documentación legal de los extranjeros en Cuba. Por otro lado, aunque se menciona la posibilidad de renuncia a la ciudadanía cubana, este derecho no será efectivo hasta que exista una ley de ciudadanía que regule el proceso.

Estas propuestas legislativas llegan en un momento crítico, en medio de una crisis migratoria sin precedentes en Cuba, y buscan proporcionar soluciones migratorias que faciliten la integración de los cubanos en el nuevo modelo económico del país. La ANPP ha asegurado que estos textos legales han sido diseñados con un enfoque de desarrollo sistémico para lograr un flujo migratorio regular, ordenado y seguro.

La implementación de estas nuevas leyes podría significar un cambio significativo en la gestión de la migración y extranjería en Cuba, abordando tanto las necesidades de los ciudadanos cubanos como de los extranjeros que residen o visitan la isla.

Video thumbnail
3 Comentarios

1 Comentario

  1. Elizabeth sarduy cabrera

    21/06/2024 - 9:28 pm en 9:28pm

    Los cubanos qe salgan del país o ya no estén pierden la ciudadanía cuando lleven más de 190 días fueras del pais

  2. Margarita Montes de Oca

    21/06/2024 - 10:37 am en 10:37am

    Quisiera saber si las personas que salieron en 2010 con un permiso de visita y se quedaron ,no tienen derecho a tener la herencia que les toca por ser hijos legítimos (en testamento)
    Gracias de antemano.

  3. Marlen

    20/06/2024 - 3:21 pm en 3:21pm

    yo estoy esperando el parol y no quisiera perder mi casa ni mi ciudadanía cubana como funcionaría esto

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Fincimex anuncia cortes que afectarán a tarjetas REDSA, Clásica, Visa y MasterCard

Publicado

el

Fincimex S.A. anuncia paradas tecnológicas que afectarán el uso de tarjetas como REDSA, AIS, Visa y MasterCard. En este artículo te explicamos todo. (más…)

LEA TAMBIÉN:
La CTE Guiteras ya calienta calderas
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

Mejora la distribución de combustible, aseguran desde la Unión Eléctrica de Cuba

Publicado

el

La distribución de combustible para la generación eléctrica en Cuba muestra señales de mejoría al iniciar el mes de agosto, según confirmaron autoridades de la Unión Eléctrica (UNE) en su habitual actualización matutina. (más…)

LEA TAMBIÉN:
La Guiteras pinta feo: ¿Qué falta para una caída del Sistema Electroenergético Nacional?
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

Nuevas frecuencias de carga entre Miami y La Habana aumentarán entrada de paquetería

Publicado

el

La reciente llegada de un avión carguero operado por 7AIR LCC. en colaboración con la agencia Cubamax Travel al Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana fue anunciada oficialmente como un hito logístico.  (más…)

LEA TAMBIÉN:
Llega el arroz de “junio” a esta provincia de Cuba
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias