La administración del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, presentó una novedosa idea para beneficiar a quienes ganan hasta $55 000.00 USD al año. Se trata de que esos trabajadores a partir de ahora sí tengan derecho a cobrar las horas extras laboradas.
Es algo usual, cuando cobras un bajo salario, es lógico que recurras a cubrir horas extras para obtener mejores pagos. No obstante, ello solamente era viable para los trabajadores que cumplían ciertos requisitos, sobre todo, relacionados con sus ingresos anuales.
Las personas que obtenían ingresos superiores a la citada cifra no percibían nunca una multiplicación de su salario. A partir de la nueva propuesta de Biden cambian los conceptos y se establecen nuevos beneficios para los empleados.
La nueva propuesta de Biden elevaría el límite para las ganancias adicionales de su actual nivel, de $35 568.00 USD a $55 000.00 USD al año. Expertos estiman que la norma favorezca a 3.6 millones de trabajadores. Desde ahora todos los que califiquen recibirán pago de horas extras.
Dinero extra por más de 40 horas semanales
Queda establecido que las compañías tendrán que pagar a sus trabajadores una vez y media su salario por hora si laboran más de 40 horas semanales. Claro, existe una excepción para los gerentes asalariados en caso de que ganen más del umbral de su sueldo. Por ejemplo, un empleado que gana menos de $1 059.00 USD por semana, o $55 000.00 USD al año, recibiría el llamado pago de tiempo y medio.
El Departamento de Trabajo busca con esta nueva medida rectificar el sistema “obsoleto” en el que los empleados con salarios bajos no reciben el pago de tiempo y medio si trabajan más de 40 horas a la semana. La regla también requeriría que el umbral salarial, para ganar horas extras, se actualizara cada tres años. De esta forma se reflejarían los datos de ingresos actuales.
MINCIN: información importante sobre distribución de la canasta básica en La Habana
Cuba sufre otra desconexión del SEN: afectaciones en varias provincias
Defensa Civil de Cuba emite alerta temprana por la tormenta tropical Melissa
Melissa se intensifica en el Caribe y podría convertirse en huracán este fin de semana (+ cono de trayectoria)
La tormenta tropical Melissa avanza en el Caribe y eleva el riesgo para provincias del oriente cubano
Información importante de Consulado General de España sobre credenciales de Ley de Nietos
Anuncian suspensión total de la venta de gas en Matanzas
