El robo de identidad está cada día más presente en Estados Unidos y la mayoría de sus habitantes aún se muestran indefensos ante esos delitos. Estafas así afectan la vida de millones de personas en todo el país y es imprescindible hacer lo imprescindible para no ser una víctima más.Aquí te presentamos algunas aplicaciones que te protegen de los robos de identidad. Estas apps ofrecen sus servicios especializados con un costo establecido. Sin embargo, vale la pena pagar sus prestaciones antes de ser víctima de una estafa así.
Si tus datos personales quedan comprometidos las apps te ayudan a protegerlos. Por si fuera poco, se dedican a monitorear tu información, los archivos de la Web y te alertan enseguida si detectan algo sospechoso o fraudulento.
Algunas de ellas, incluso, establecen contacto con los bancos y agencias de crédito para restaurar tu identidad. Increíble, ¿verdad? La tecnología no para de sorprender al mundo cada día.
Aplicaciones que protegen tu identidad
La app Aura, por ejemplo, te brinda un plan familiar. A través del mismo se pueden conectar 10 dispositivos, como máximo, por usuario. Tienes la opción de acceder a una propia cuenta hasta cinco personas. Con solo $15.00 USD al mes contratas el plan individual y por $50.00 USD podrás emplear el familiar.
Identity Guard ofrece servicios similares, cuesta $8.99 USD, su plan más económico y $29.99 USD el más caro. El plan familiar oscila entre $14.99 USD y $31.00 USD.
Los precios mensuales de LifeLock by Norton van desde $9.99 USD hasta los $38.99 USD, todo depende del plan que selecciones.
Identity Force es la app más experimentada de todas, lleva más de cuatro décadas protegiendo la identidad de sus usuarios. Su costo oscila entre $17.95 USD y $35.90 USD.
Por último, Identity IQ monitorea diariamente tu crédito e informa 12 veces al año el estado del mismo. Sus tarifas comienzan en $6.99 USD y tienen un tope de $25.50 USD.
¿Por dónde entrará el huracán Melissa a Cuba? Rubiera pide máxima atención
Dólar y euro dan tregua en Cuba ante impacto inminente del Huracán Melissa
Problemas con la Aduana de Cuba por la entrada de ventiladores desde Miami: qué debes saber
Rubiera advierte: «Melissa es uno de los huracanes más peligrosos que ha visto el Caribe»
¡Última Hora! Anuncian cambios en proceso docente de esta provincia por paso de Melissa
Última Hora: Huracán Melissa ya es un categoría 5 y se enfila hacia Cuba
ETECSA informa sobre vías de acceso gratuito a información meteorológica ante el paso del huracán Melissa
