Si no has reclamado tu cheque de estímulo o crédito del IRS, aún estás a tiempo. Entérate con nosotros de cuál es la fecha tope.
Si no has reclamado formalmente tu cheque de estímulo o los créditos por hijo o ingreso del trabajo, no te impacientes, aún estás a tiempo. El Servicio de Impuestos Internos en Estados Unidos (IRS) sugiere que realices el trámite lo más pronto posible. Al mismo tiempo recuerda que la fecha tope es el próximo 17 de noviembre.
No olvides el siguiente aspecto clave relacionado con el tema. Es que hasta esa fecha podrás presentar tu declaración tributaria de 2021 gratuitamente a través de Free-File, la conocida herramienta del IRS.
¿Qué debo hacer para recibir el cheque?
A propósito, solo la pueden emplear los contribuyentes que tengan ingresos brutos ajustados de $73 000.00 USD al año, como máximo. No dejes pasar esta oportunidad de recibir hasta miles de dólares por concepto de crédito disponible. Las familias más favorecidas serán las que muestran ingresos bajos y moderados.
El IRS hace una aclaración importante acerca de la presentación de las declaraciones. Se especifica que se puede realizar el trámite tributario, incluso, cuando no hayas recibido la carta. ¡Ojo! La Agencia no te penalizará por mandar tu declaración luego de la fecha límite, abril de 2022.
¿Cuánto dinero recibiré por el cheque y los créditos?
El crédito tributario por hijo ofrece una suma máxima de $3 600.00 USD para los niños dependientes menores de 5 años. El grupo entre 6 y 17 años obtendrá $3 000.00 USD. Estas cifras mejoraron en plena pandemia de covid-19 y la ayuda económica ha sido considerable.
El crédito por ingreso del trabajo se otorga a personas con salarios bajos o moderados sin tomar en cuenta si tienen o no menores dependientes. El monto de esta ayuda tiene $6 728.00 USD como tope máximo. Su mínimo comienza en $ 1 502.00 USD.
Por último, el cheque de ayuda significa el tercero aprobado por el Congreso durante la pandemia. Si lo reclamas y resultas elegible recibirás $1 400.00 USD.
Cuba: informe preliminar de la Defensa Civil sobre muertes por Huracán Melissa
Gran caída del dólar y el euro en el mercado informal cubano según las tasas de cambio de El Toque
Precio de las divisas en Cuba hoy: así amanecen las tasas del mercado informal
Cuba solicita aclaraciones a Estados Unidos sobre su oferta de ayuda tras el huracán Melissa
Estados Unidos ofrece ayuda inmediata al pueblo cubano tras el paso del Huracán
El dólar se desploma en Cuba ante la llegada del huracán Melissa

Pq en Puerto Rico no hay ayuda cuando uno necesita y solo en otro lugar si Puerto Rico necesita ayuda aquí la cosa está cara y también hay hijo y más ahora que está la navidad por llegar y no hay que regalar a los hijos sin uno sin un beso en posillo esto está brutal