Viejos cruceros podrían convertirse en viviendas menos caras en Miami
Conéctese con nosotros

Cuba

Viejos cruceros podrían convertirse en viviendas menos caras en Miami

Publicado

el

La firma de arquitectura CallisonRTKL, con sede en Washington, ha realizado un estudio para reutilizar viejos cruceros y convertirlos en viviendas menos caras.

La pandemia ha provocado una disminución importante de la actividad de cruceros en el mundo. Por ello una cantidad no despreciable de barcos han sido dados de baja. Un ejemplo es la compañía Carnival Cruises, que en 2020 anunció la venta de 18 cruceros poco eficientes. En Turquía, en igual periodo, fueron desmantelados para chatarra un 30% más de barcos que en años anteriores.

Ante este panorama CallisonRTKL, una firma de arquitectura con sede en Washington, propone una solución innovadora. Los detalles los reveló a Business insider el diseñador Abe Desooky, quien aseguró que es posible convertir los barcos fuera de servicio en viviendas más económicas.

El proyecto sería ejecutado en Miami, una urbe donde los precios en el sector inmobiliario se incrementan año tras año. Algunos datos indican que actualmente el 53% de la población de Miami dedica un 30% o más  de sus ingresos familiares a los pagos de la vivienda.

LEA TAMBIÉN:
Así es como puedes tener una visa de residencia en España para cuidar a un familiar con ciudadanía española

“Actualmente, estamos viendo el desmantelamiento de cruceros a una de las tasas más altas de la historia y, al mismo tiempo, hay una creciente falta de viviendas asequibles en el área de Miami”, enfatizó Desooky.

La empresa CallisonRTKL  realizó una investigación a través de encuestas a a 362 residentes de Miami. En todos los casos se exploró su interés en vivir en las condiciones proyectadas en la costa. Los resultados arrojaron que el 88 % de los encuestados se mostraron interesados ​​en la idea.

Detalles del proyecto

En la readecuación de los cruceros se incluiría infraestructura para estacionamiento, por la cantidad de automóviles de Miami. Además, el diseño propone un patio con plantas en medio del barco para favorecer la entrada de luz natural.

LEA TAMBIÉN:
Vecinos de La Habana denuncian apagones fuera del horario programado pese a comunicado oficial

Cada habitación se ha pensado para una sola persona. Pero existe la posibilidad de crear habitaciones más amplias para que vivan familias. Según Desooky, cada crucero podría contar con un aproximado de 900 viviendas, cuyo costo se estima en $1 250 por mes.

Es importante señalar que se trata de un proyecto aún en estudio, y no de una propuesta comercial.

“A medida que nos acercamos a la degradación ambiental y el cambio climático, ciudades como Miami deben comenzar a idear soluciones que sean atípicas, por lo que creo que tomar barcos fuera de servicio y usarlos como hogares es algo que debería estar sucediendo ahora”, afirmó el diseñador Abe Desooky.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Anuncian venta de frijoles por la bodega a 196 pesos la libra por persona

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
¿Vamos por más? Cubanos convierten ollas arroceras de la Revolución Energética en fogones de carbón

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Así es como puedes tener una visa de residencia en España para cuidar a un familiar con ciudadanía española

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil