En el sur de Florida se halló este domingo el primer caso sospechoso de viruela del mono. La persona reside en el condado de Broward, según informó el Departamento de Salud de la Florida (DOH).
El paciente, que pudo contagiarse durante un viaje reciente al extranjero, se encuentra aislado. Se realizan las pruebas pertinentes para confirmar si está enfermo.
La autoridad de salud señaló que no se han identificado otros casos en Broward. Se registraron para su seguimiento todas las personas que estuvieron en contacto con el sospechoso en la zona.
El pasado miércoles se detectó el primer caso de viruela del mono en Estados Unidos. Se trata de un hombre de Massachusetts, que había regresado de un viaje a Canadá. Dos días después se localizó otro caso en el país, y se emitió una alerta sanitaria.
Un virus en expansión
La viruela del mono es un virus que, como su nombre indica, fue detectado por primera vez en este animal. Luego de extenderse en varios países de la zona central y occidental de África occidental, se ha propagado a otras regiones del planeta. Durante las últimas semanas se reportaron casos en Reino Unido, España, Bélgica, Portugal, Francia y Australia.
Los científicos aseguran que no debe temerse una pandemia como la de covid-19, pues el riesgo de contagio es bajo. El virus se transmite por un contacto cercano con la saliva de la persona enferma, y mediante relaciones sexuales.
Los síntomas de la viruela del mono semejan los de la viruela. Entre los más frecuentes se refieren fiebre, dolor de cabeza y en los músculos, escalofríos y decaimiento. Luego aparece una erupción cutánea que inicia en la cara y se propaga por todo el cuerpo, sobre todo en manos y pies.
La enfermedad presenta una baja tasa de mortalidad, entre un 1 y un 10%. Los enfermos suelen recuperarse al cabo de 4 semanas.
La Organización Mundial de la Salud declaró que la vacuna contra la viruela en humanos es eficaz hasta un 85% contra la viruela del mono.
La tormenta tropical Melissa avanza en el Caribe y eleva el riesgo para provincias del oriente cubano
Tormenta tropical Melissa se fortalece y amenaza con convertirse en huracán de categoría 5 cerca de Jamaica
MINCIN: información importante sobre distribución de la canasta básica en La Habana
Problemas con la Aduana de Cuba por la entrada de ventiladores desde Miami: qué debes saber
Cuba sufre otra desconexión del SEN: afectaciones en varias provincias
Huevos, sardinas, carne y chícharo: así se distribuyen los productos normados en La Habana
Anuncian suspensión total de la venta de gas en Matanzas
