Conéctese con nosotros

Actualidad

¿Cómo lleva la crisis el sector privado en Cuba?

Publicado

el

La situación actual que vive el mundo prácticamente ha paralizado la economía y las previsiones no son nada halagüeñas de cara al futuro. Cuba va a ver muy lastimada su ya frágil economía y sectores claves como el turismo y la iniciativa privada no van a salir muy bien parados.

Reflejada en un contexto internacional en el que la Organización Mundial del Comercio (OMC) prevé una contracción entre el 13 y 32 por ciento en 2020, mientras que la inversión extranjera se estima sufra una disminución este año y el que viene entre el 30 y el 40 por ciento, la región latinoamericana va sufrir de una manera especial las consecuencias.

La secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Alicia Bárcena, ha vaticinado una contracción del PIB en la región el actual calendario, comparada con la Gran Depresión de los años ´30 del siglo pasado.

LEA TAMBIÉN:
Más turnos para comprar gas licuado en Cuba, pero el producto sigue sin aparecer

Este escenario empeora las dificultades que arrastra la economía cubana, cuyo crecimiento en 2019 rozó el 0,5 %. Luego de anunciados los tres primeros casos en Cuba el pasado 11 de marzo, comenzaron a llegar las medidas para evitar la propagación: se suspendieron las clases, se cerraron los aeropuertos y se paralizó el transporte.

Uno de los sectores más golpeados ha sido el de los emprendedores, en gran medida por el cese inevitable del turismo. Según un reciente trabajo de AP, hasta mediados de marzo en Cuba había unos 600.000 emprendedores, de los cuales al menos 139.000 entregaron temporalmente sus licencias de manera voluntaria para no tener que pagar las cuotas mensuales y otros miles cerraron obligados por las autoridades.

Cuba sin turistas: ¿cómo lo lleva el sector privado?

Meisi Bolaños Weiss, Ministra de Finanzas y Precios, afirmó durante una comparecencia en la Mesa Redonda referida a las medidas adoptadas por el país que “en aquellas actividades del trabajo por cuenta propia (TCP) y de las cooperativas no agropecuarias que se suspenden durante esta emergencia sanitaria, ya sea a instancias del gobierno o por solicitud propia, sus titulares quedarán liberados del pago de los impuestos”.

En Sancti Spíritus, por ejemplo, se habían realizado hasta el 10 de abril más de 5 500 solicitudes de suspensión temporal de la licencia para ejercer el trabajo por cuenta propia, y la mayoría pertenecía a los arrendadores de vivienda, habitaciones o espacios, fundamentalmente en Trinidad, municipio con la cifra más alta de hostales en la provincia vinculados al Turismo.

Los cuentapropistas en Cuba han tenido que aprender a lidiar con las constantes limitaciones impuestas por el estado cubano y el impacto de las sanciones estadounidenses que han perseguido el objetivo de reducir drásticamente la cantidad de visitantes extranjeros. Esta vez, parece que no van a poder escapar del golpe.

LEA TAMBIÉN:
Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

La gran mayoría está viviendo de sus ahorros y trata de adaptarse al nuevo contexto, según el citado medio. Los restaurantes ofrecen servicio a domicilio, los salones de belleza intentan ofrecer consejos en las redes sociales y las tiendas de ropa ofrecen ventas en línea. Muchos confían en que la crisis podría alentar al gobierno cubano a permitir una mayor expansión de las empresas privadas y legalización de PYMES.

Ofertas realmente económicas de comida a domicilio en Cuba

Con otros problemas económicos ya venía arrastrando Cuba, como la escasez de productos de primera necesidad y medicamentos, y que ha llevado a las autoridades en la isla a tomar medidas especiales de racionamiento y distribución de alimentos y artículos de aseo.

“Tenemos que encontrar en nuestra agricultura la fuente para alimentar a nuestro pueblo. Esto no es nuevo. Importamos más de dos mil millones de dólares al año. No significa que no haya importación, pero no podemos basarnos en las compras externas”, dijo a fines de marzo, el ministro de Economía, Alejandro Gil, según citan varias fuentes.

¿Hacia dónde van los alimentos destinados al turismo en Cuba?

Según IPS, Joaquín Benavides, economista y exfuncionario gubernamental, es partidario de la aprobación de “un instrumento legal” que autorice la creación de pequeñas y medianas empresas (pymes), especialmente en la actividad agroalimentaria. La gran mayoría de expertos coincide con él en que es momento ya “de superar temores infundados sobre el sector privado cubano, resida donde resida”. Depende de las autoridades en la isla cambiar su estrategia económica para recuperarse de la nueva crisis que vive.

Video thumbnail
2 Comentarios

1 Comentario

  1. OdalysCoca

    03/05/2020 - 6:27 am en 6:27am

    En caso de los tcp que nos cerraron y no tenemos ahorros o los que teníamos se nos han terminado de que comemos pues la solución no es solamente no cobrar impuestos con que sacamos los mandados del.mes sin contar las necesidades del aseo personal

  2. Cubano realistas 100%

    01/05/2020 - 8:55 pm en 8:55pm

    Para poder echar para adelante el país ay que cambiar mentalidad obsoleta y si con control inteligencia ,dejen desarrollar para bien de todos y no ver todo sea ilegalidades Gracias

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Llega el arroz de “junio” a esta provincia de Cuba

Publicado

el

Desde el pasado lunes cuatro de agosto arribó a Matanzas el arroz de la canasta básica de productos normados. Suman 1600 toneladas del cereal las que ya se distribuyen en la llamada “Atenas de Cuba”. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano
Video thumbnail
Seguir leyendo

Actualidad

Así puedes conseguir internet en Cuba con ETECSA a mitad de precio

Publicado

el

internet cuba etecsa esim

¿Cómo obtener internet en Cuba de forma segura y con un precio barato con ETECSA en 2025 si vas de viaje de pocos días a la isla? Más detalles de inmediato. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Visa de 5 años a Estados Unidos: así funciona para los viajeros cubanos
Video thumbnail
Seguir leyendo

Actualidad

La cifra de dinero que debes enviar a Cuba si quieres reagrupar a tus padres en España

Publicado

el

visa a españa

La Nueva Ley de Extranjería ofrece algunas facilidades si estás radicado desde Cuba en España: esta es la cifra de dinero que debes enviar a tus padres si quieres llevarlos a Europa contigo. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Más turnos para comprar gas licuado en Cuba, pero el producto sigue sin aparecer
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias