Cuba
Cuba ha importado este año casi 82 millones de dólares en mercancías desde los Estados Unidos

En los primeros cinco meses del año Cuba ha importado desde los Estados Unidos mercancías por un valor de 81,6 millones de dólares (USD), de lo cual el 77 por ciento corresponde a las compras de pollo, seguido del volumen importado en granos, fosfatos y vehículos como tractores.
La información fue compartida recientemente por el economista cubano Pedro Monreal desde su perfil en Twitter, a partir de las cifras publicadas por la base de datos USTradeNumbers.
En el análisis de Monreal destaca el hecho de que las exportaciones de pollo y otras aves de corral disminuyeron un 13,35 % si se les compara con idéntico período del año anterior (2019). De la misma manera se registró una caída en las importaciones de algunos granos como el maíz, con un decrecimiento del 45,37 % y la soja, con una baja del 77,88% en los volúmenes comprados desde los Estados Unidos.
Las radas de Mobile, en Alabama, New Orleans, en el estado de Louisiana, y Jacksonville, en la Florida se posicionan como los puertos estadounidenses con mayor volumen de comercio con la isla.
Del lado inverso, o sea, las exportaciones de Cuba a los Estados Unidos que llegaron en igual período a los 3.64 millones de dólares fueron principalmente obras de arte (esculturas, pinturas, dibujos, estatuas y grabados originales), según detalla el informe elaborado por la empresa de análisis del comercio estadounidense World City, Inc.
A partir del volumen neto de las operaciones comerciales entre ambos países, Cuba se encontraba en mayo en el puesto número 137 dentro del listado de países que comercian con Estados Unidos, con un intercambio total de $ 85.24 millones de dólares.
“El nivel actual de exportaciones de pollo de EEUU a Cuba es inferior al de hace 12 meses, aunque es superior a los niveles del último trimestre de 2019, que fue muy bajo”, sostuvo el especialista del Programa de Ciencias Sociales y Humanísticas de la Unesco.
A pesar del conjunto de leyes que conforman el vigente embargo de los Estados Unidos sobre la isla, existen excepciones que le dan la posibilidad al gobierno cubano de adquirir alimentos y medicinas ofertadas por empresas estadounidenses. No obstante, al no disponer de créditos para importar esos artículos de primera necesidad, el gobierno de Cuba se ve obligado a desembolsar los pagos por adelantado.

Cuba
Fincimex anuncia cortes que afectarán a tarjetas REDSA, Clásica, Visa y MasterCard

Fincimex S.A. anuncia paradas tecnológicas que afectarán el uso de tarjetas como REDSA, AIS, Visa y MasterCard. En este artículo te explicamos todo. (más…)

Cuba
Mejora la distribución de combustible, aseguran desde la Unión Eléctrica de Cuba

La distribución de combustible para la generación eléctrica en Cuba muestra señales de mejoría al iniciar el mes de agosto, según confirmaron autoridades de la Unión Eléctrica (UNE) en su habitual actualización matutina. (más…)

Cuba
Nuevas frecuencias de carga entre Miami y La Habana aumentarán entrada de paquetería

La reciente llegada de un avión carguero operado por 7AIR LCC. en colaboración con la agencia Cubamax Travel al Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana fue anunciada oficialmente como un hito logístico. (más…)

- Estados Unidoshace 2 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 1 día
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Cubahace 6 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Actualidadhace 1 día
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 2 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Pastor
03/08/2020 - 8:27 am en 8:27am
Queda obsoleta la tradición que se guarda en el Gobierno de Cuba y de los Estados Unidos con respecto a la política interna de Gobierno y Comercio sobre todo aquí en la Isla. Aferrados a las diferencias del pasado hacen de ellas un asunto Personal , por causa de eso el pueblo es único perjudicado hasta cuando….