Economía
Este 30 de diciembre se paraliza el comercio electrónico y las operaciones bancarias en Cuba hasta el nuevo año

Este 29 de diciembre será el último día de 2020 en el que trabajen los bancos cubanos. Según han difundido diversas fuentes del sector, incluido el Banco Central de Cuba (BCC), este miércoles se considera el último día bancario del presente año.
Los servicios, como se ha venido informando, funcionarán hasta las 7:00 pm (hora de Cuba) y desde ese momento, anuncia el BCC, cerrarán las operaciones contables correspondientes al 2020.
A modo de orientar a nuestros lectores, reiteramos algunas informaciones importantes directamente relacionadas con las entidades bancarias cubanas para que se mantengan al tanto de qué pueden hacer y qué no durante los días que se avecinan.
Desprendiéndose de la información ofrecida anteriormente, ni miércoles 30 ni jueves 31 prestarán servicio las sucursales bancarias en Cuba. Esto trae consigo que el 31 de diciembre no se realicen transacciones en las tiendas MLC cubanas, adelanta el BCC desde Facebook.
La banca electrónica funcionará hasta las 6:00 de la tarde del día 30. Se especifica que, hasta esa hora, se podrá ir a las tiendas y pagar mediante POS, usar los cajeros automáticos, los servicios de Transfermóvil y de EnZona y las pasarelas de pago.
¿Cuándo se reorganiza todo?
El primero de enero vuelve a la vida el comercio electrónico en Cuba desde las 00:00, destaca el BCC. Este regreso sería obviamente bajo el escenario de la unificación monetaria y cambiaria en la isla. Los saldos disponibles estarán expresados en CUP, explican.
En cuanto a los días festivos que se avecinan, el Banco Central aclara que los POS para pagar combustible con tarjeta no tendrán afectación de ningún tipo, pues tienen otra manera de operar.
Desde esta entidad se sugiere a aquellos que tengan pendientes con el banco o piensan realizar compras a través de tarjetas magnéticas, que ajusten su tiempo a las fechas descritas.
A partir del primero de enero de 2021, Cuba iniciará su proceso de unificación monetaria.
Desde Directorio Cubano hemos brindado una amplia cobertura a los detalles que se conocen sobre este proceso que usted puede consultar en este enlace.
Entre otros detalles importantes, el Banco Central de Cuba ha explicado que los clientes en posesión de cuentas y tarjetas asociadas en Moneda Libremente Convertible no podrán recargar las mismas con CUP porque no hay disponibilidad de la divisa para permitir ese servicio.
Fincimex, otra de las entidades que ha anunciado sobre los procedimientos durante los días festivos, se refirió recientemente a qué pasará con el envío de remesas a través de las agencias con las que mantiene relaciones contractuales.
En este sentido, explicó que las remesas a cuentas bancarias en Cuba se interrumpen entre el 28 de diciembre y el 4 de Enero de 2021.
Por su parte, Correos de Cuba, aclaró que en el contexto de la unificación monetaria en la isla, pagaría los giros internacionales en CUP (antes se hacía en CUC), con la tasa de cambio de 1×24.

Actualidad
Denuncian que demandado producto nacional solo se vende en divisas

Varios ciudadanos cubanos denunciaron y lamentaron que demandando producto nacional ( que se produce en la isla) solo se venda en la actualidad en divisas. (más…)

Acontecer
La leche en Cuba: distribuida a medias, revendida a precios de oro

Padres y abuelos denuncian retrasos en la entrega de leche en polvo para niños en Santiago de Cuba, mientras los precios del mercado negro siguen por encima del salario medio mensual. (más…)

Acontecer
Bandec advierte sobre demoras en operaciones con Transfermóvil, Enzona y cajeros automáticos

Desde este jueves, los clientes de Bandec enfrentan demoras en el procesamiento de pagos y transferencias electrónicas a través de plataformas clave como Transfermóvil, Enzona, TPV y cajeros automáticos (ATM). (más…)

- Estados Unidoshace 2 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 11 horas
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 9 horas
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Actualidadhace 16 horas
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 17 horas
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 1 día
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 1 día
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba