Cubanos deberán pagar 100 CUP por cada paquete de 1.5 kg enviado desde el exterior

El pasado 14 de diciembre, el Grupo Empresarial Correos de Cuba publicó en todos sus canales oficiales las nuevas tarifas de los servicios postales y telegráficos luego del reordenamiento monetario en Cuba.

Entre los muchos comentarios que recibieron, un lector se mostró muy sorprendido con las tarifas que calificó de exorbitantes y exageradas.

“¿93 pesos cubanos por una carta certificada a cualquier parte de América? ¿Es justo eso? Con todo respeto, ¡se les fue la mano!

Desde la empresa le respondían que “esas son las tarifas postales aprobadas por el país, que ni siquiera cubren los costos operacionales y de transportación de Correos de Cuba.”

LEA TAMBIÉN:
Cuba afronta otra jornada crítica con más de 1800 MW de déficit eléctrico

Sin embargo, la consulta más frecuente a la publicación tuvo que ver con las cuantías que debían pagar los beneficiarios en Cuba por el envío de paquetería desde el exterior: hasta la fecha, 55 CUP si se recogía en las propias oficinas de Correo, o 60 CUP si se entregaba a domicilio.

A esta inquietud, Correos de Cuba ha respondido varias veces en Facebook que “en el sitio web de Correos de Cuba www.correos.cu están publicadas las nuevas tarifas postales; las de paquetería Courier se mantienen iguales”.

No obstante, al acceder al apartado de tarifas de la web de Correos, se pueden encontrar la siguiente inquietud y la respuesta proporcionada por el Servicio de Atención a la Población del Grupo Empresarial Correos de Cuba (GECC):

Pregunta: “quisiera saber a partir del 1 de enero, ¿cuánto debo pagar por cada envío de 1.5 kg proveniente de Panamá? Por favor, de lo expuesto en la tabla de tarifas anteriormente no se para cual aplico”.

GECC: “usted recibe paquetes por el servicio de paquetería courier o agencias privadas, entonces debido al aumento en la tarifa de Aduana debe pagar por cada envío $95.00 MN, si retira el envío en la unidad de correos y $100.00 MN si el envío es entregado en el domicilio”.

Al ser consultados sobre el mismo tema, Correos de Cuba reiteró que el aumento en el cobro se debe a que “la Aduana aumentó 40.00 pesos cubanos a su servicio, por lo que se debe pagar solo de aduana $50.00 por cada envío”.

LEA TAMBIÉN:
Valores del dólar y el euro hoy en Cuba: la brecha no deja de crecer

La tienda online que le permite comprar en la Zona Libre Colón, en Panamá, a aquellos clientes interesados en enviar artículos a toda Cuba, PstExpress, por ejemplo, ya ha actualizado estas nuevas tarifas que deben pagar los beneficiarios en Cuba al recibir paquetes del exterior, a través de agencias privadas.

Así, lo explican en su sitio web: “Para recibir la mercancía el receptor deberá presentar su carnet de identidad y abonar la cifra de 95 pesos en moneda nacional por cada bulto de 1.5 kg, correspondiente a los servicios de Aduana y correos de Cuba. La entrega a domicilio tiene un costo adicional de 5.00 pesos en moneda nacional.”

Pongamos un ejemplo:

Si usted compra el Combo familiar 3, en este sitio de compras online para envíos a Cuba, deberá abonar, además del precio del combo (31.99), el precio del envío (27.98), más (3.00) por cargos aduanales y bancarios. Todo esto en la moneda de la tarjeta con que hace la compra.

Pero si es un paquete grande, su compra se dividirá en varios bultos de 1.5 kg, por los que su familia deberá pagar 100 pesos cubanos (cada uno) para que se lo entreguen en casa.

35 comentarios en «Cubanos deberán pagar 100 CUP por cada paquete de 1.5 kg enviado desde el exterior»

  1. Pienso que es un robo porque allà se paga bien caro al cambio de hoy mas 100cup por cada envio que debe pagar el familiar que lo recogi en el correo es una estafa con que moral piden que esto cambie si aqui hay que ser multimillonario para vivir en este pais hasta cuando el pueblo va a ser pagando por los errores de todos ustedes llega un momento que uno se canza porque todo tiene un limite no es de acuerdo uno no gana por eso la gente tienen que robar para poder costiar toda la locura de ustedes sin mas revolucionariamente ines

  2. Es totalmente abusivo que los medicamentos Sean cobrados a ese precio.
    Por otro lado el correo de Canada no es privado,por lo que no pueden cobrar $100.00cup.

  3. Quiero saber donde debe ir una Amiga que tengo en Canada para enviar paquetes de 1.5kilos a cuba por la via courier y me lleguen al correo de mi localidad.

  4. No se porque hay que pagar si el servicio es pesimo se demora un mundo pero ademas el familiar paga cuando envia el paquete y aquí es donde se demora

  5. Hola buenos dias quiero saber si el listado de la aduana se mantiene con los mismos valores y si el envío excede los 30 puntos , entonces se debe pagar en MN o en USD. Otra pregunta los envíos hechos por bordoy Courrier se mantienen en 60 pesos el pago del beneficiario? Gracias

Los comentarios están cerrados.