Ciencia y Tecnología
Etecsa: “venta de servicios y productos en USD garantiza reabastecimiento”

Clientes de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. han reclamado el desabastecimiento de sus productos y que la poca disponibilidad se comercialice en dólares americanos.
Etecsa ha sumado un nuevo debate en Twitter cuando un cliente le ha manifestado que “es preocupante el total desabastecimiento en todos los sentidos y que lo poco que hay sea en dólares”.
“Otro año así no vamos a poder aguantar”, concluyó el usuario.
La compañía de telecomunicaciones de Cuba ha intentado defenderse alegando que “la venta de servicios y productos en USD garantiza su reaprovisionamiento al ser mayormente importados”.
Además, refiere, se asegura el “abastecimiento de estos productos en la red de ventas, y no se afectan las inversiones requeridas para el desarrollo de la infraestructura de telecomunicaciones”.
El intercambio no quedó en esa respuesta. El cliente expresó que “si venden en USD solo benefician a un grupito”.
“Un país socialista no puede ser así, pero además de esto siguen sus puntos de venta desabastecidos, venden muy pocos móviles y se acaban rápido, no hay abastecimiento garantizado”, comentó para echar por tierra los argumentos de Etecsa.
Otro usuario se sumó a la conversación indicando que “al final no se justifica el por qué no existe ni un sólo terminal en CUP a la venta. Pues nadie en este país cobra en USD”.
Uno de esos servicios de ventas en USD son las promociones internacionales que realiza la compañía, hasta dos veces al mes.
Aunque se desconocen las cifras exactas del ingreso de divisas de Etecsa por ese concepto, uno de los reclamos de los clientes es que coloquen estas ofertas en pesos cubanos y que las personas puedan aprovecharlas desde Cuba.
En este sentido, la compañía ha afirmado que sus promociones de recarga internacional también funcionan en Cuba, pero con tarjetas en Moneda Libremente Convertible (MLC).
Los interesados en usar esta opción tampoco podrían hacerlo de manera online, deberán acudir a una oficina comercial para informarse al respecto.
Es decir, aunque exista la posibilidad de recargar móviles en Cuba desde dentro de la isla, el requisito de hacerlo a través de tarjetas MLC es otra vía más de entrada de divisas para Etecsa que no se traduce en abastecimiento de productos y nuevos servicios en pesos cubanos.
Recordemos que las tarjetas MLC son recargadas, en su mayoría, desde el exterior de Cuba a través del envío de remesas o transferencias de dinero a familiares en Cuba.
En agosto de 2020, la vicepresidenta de Operaciones de Red de Etecsa anunciaba que “como parte de la estrategia para aumentar significativamente los teléfonos en la banda de frecuencia de 4G se suma Etecsa a las ventas MLC lo que permitirá la evolución de teléfonos en los años siguientes para acompañar el salto a 4G”.
La propia compañía invitaba a consultar la web http://www.etecsa.cu o llamar a través del 118 para obtener más información al respecto.
La venta de servicios y productos en USD garantiza su reaprovisionamiento al ser mayormente importados, así como el abastecimiento de estos productos en la red de ventas, y no se afectan las inversiones requeridas para el desarrollo de la infraestructura de telecomunicaciones.
— ETECSA (@ETECSA_Cuba) April 1, 2021

Actualidad
Cuba: nueva versión de Apklis ya está disponible y es compatible con este Android

La nueva versión de Apklis ya está disponible en Cuba y llega cargada de mejoras que optimizan la experiencia en la tienda de aplicaciones cubana, aseguraron desde el canal de Telegram del Banco de Crédito y Comercio (Bandec). (más…)

Acontecer
Apple refuerza su inventario de iPhones en EE.UU. ante aranceles de Trump

En respuesta a los recientes aranceles impuestos por la administración Trump, Apple ha tomado medidas significativas para asegurar su inventario en Estados Unidos. La compañía ha transportado aproximadamente 600 toneladas de iPhones desde India, lo que equivale a alrededor de 1,5 millones de unidades. (más…)

Actualidad
¿Cuáles son las redes sociales más utilizadas por los cubanos? ETECSA informa

La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) confirmó que hay un aumento del tráfico de Internet en Cuba y estas son las redes sociales más utilizadas por los cubanos en el último año. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 6 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 2 días
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Actualidadhace 1 día
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 2 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Bertha
20/04/2021 - 3:45 pm en 3:45pm
Me pregunto todos los dias, que le pasa a algunos cubanos, cuando dicen no estar de acuerdo con las tiendas en MLC porque no ganan en esa moneda. Se han preguntado cuando ganaron su salario en CUC. Recuerdo que para comprar 1 CUC habia que pagar $120 pesos…….Ahora solo hay que pagar $50 pesos para pagar 1 MLC. Piensen antes de hablar tanta basura.
El problema que existe en Cuba en estos momentos es UNA PANDEMIA. No se dan cuenta que para comprar MLC o cualquier moneda (DIVISA), tienen que entrar al pais TURISTAS…..Hablo con base……ese es mi trabajo…..la renta……RAZONEN POR FAVOR….que para que circule la divisa por la calle deben entrar Turistas a Cuba. NO ATAQUEN MAS LAS TIENDAS EN MLC.
El flaco
13/04/2021 - 6:47 pm en 6:47pm
Todo en usd y el que no tenga de donde adquirir el dólar que se jodan otro año así no creo se aguante hasta cuando como si los salarios fueran en dólar
marisol
07/04/2021 - 9:25 pm en 9:25pm
no se por k etecza ahora vende todo en MLC Y el k no reciba y no tenga familias k le manden como adquiere un móvil por dios deben de vender en el peso cubano k es lo k nos pagan nos nos pagan en americano o vendan para los ricos y para los pobres espero hagan algo al respecto somos cubano x dios
Santiago Graña
04/04/2021 - 7:51 pm en 7:51pm
Los que vivimos en municipios no podemos comprar móvil porque solo se vende en las tiendas que tiene Etecsa en las cabecera de provincia y esta en su totalidad no son accesibles, pues las capitales de provincias están cerradas por la covid 19 y tenemos que buscar a los revendedores de móviles que piden una barbaridad. cómo Etecsa resolverá esta situación para los municipios que no son cabecera de provincias y es dónde tiene la mayor clientela?
marisol
04/04/2021 - 9:43 am en 9:43am
da pena k uno k vive en cuba no pueda comprar nada xk todo es en MLC un dinero k no es el nuestro hasta cuando señores los cubanos k no tenemos esa grandiosa moneda y no podemos comprar nada tenemos k vivir así en nuestro país
CALIBRE'75
03/04/2021 - 11:10 pm en 11:10pm
es una verguenza lo que se vive en cuba en estos momentos todo en MLC y te pagan en pesos cubanos
Dolores Medina Sainz
03/04/2021 - 3:37 pm en 3:37pm
Ni cuando la compañía de telefonos pertenecía a manos de EEUU había la dolarizacion que se les ocurrió a los que dirigen éste país con la MLC.
ES UNA VERGÜENZA. Y no digan más que es para que entre divisas al pais
Andrey
06/04/2021 - 6:04 pm en 6:04pm
Dime tu; que estás tan mal humorado, ¿te pones tan bravo y denuncias así con esas energías el bloqueo yanqui contra Cuba?