Noticias de Cuba
Así circulan las variantes del SARS-CoV-2 por las provincias de Cuba

Hace tres días informamos en Directorio Cubano sobre las “cinco variantes y seis patrones mutacionales” del virus encontradas en la isla. Este viernes se ha conocido cómo circulan las variantes del SARS-CoV-2 por las provincias de Cuba.
Desde nuestra página hacemos un resumen de lo más importante que han explicado los expertos sobre las variantes presentes en Cuba, su aparición en distintas provincias y la efectividad de los candidatos vacunales frente a estas nuevas variantes.
7 de abril
Según información del Ministerio de Salud Pública circulaban en Cuba “cinco variantes y seis patrones mutacionales”.
De acuerdo al estudio encabezado por la Dra. Guadalupe Guzmán, jefa del Centro de Investigación, Diagnóstico y Referencia del IPK Cuba, las variantes del virus que entraron a Cuba inicialmente estuvieron vinculadas a viajeros internacionales, “pero gradualmente se han ido introduciendo en los casos autóctonos”.
La Habana, Mayabeque y Pinar del Río fueron identificadas como las provincias con mayor número de variantes.
El propio 7 de abril el Gobierno de Matanzas reconoció que en la provincia circulaban las cepas del SARS- CoV-2 sudafricana, la de California, Estados Unidos y la de Wuhan.
El director del Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología explicó que la variante sudafricana en los municipios de Colón, Jovellanos y Jagüey Grande. De esta manera justificaron el aumento de casos en este último municipio que había generado muchos rumores.
Dijeron, además, que la de California está registrada en Cárdenas.
9 de abril
En la Mesa Redonda la directora del Centro de Investigación, Diagnóstico y Referencia del IPK explicó sobre las nuevas variantes y por qué son más agresivas y transmisibles.
En un momento de su intervención, refirió que de las variantes presentes, la de Sudáfrica es la “que se está imponiendo en el país”.
Más tarde, explicaría que la variante 614 es la que predomina, pero “en segundo lugar de prioridad tenemos a la notificada en Sudáfrica y en tercera prioridad la notificada en California”.
VARIANTE DE SUDÁFRICA Y CALIFORNIA EN OTRAS PROVINCIAS DE CUBA
Este viernes, medios de Sancti Spíritus comunicaron sobre la presencia de dos variantes en la provincia.
Informa Escambray que Trinidad es uno de los 12 municipios de Cuba donde se detectó “la presencia de la variante California, hallada, además, en otras seis provincias de la isla”.
El artículo muestra un mapa de Cubadebate donde se refleja la presencia de variantes por provincias en Cuba.
La Habana es la única provincia con 10 variantes circulando. Mayabeque y Pinar del Río tienen 8 y 6 patrones respectivamente. Se han detectado tres en Artemisa, Holguín, Granma, y Guantánamo.
Asimismo hay presencia de dos en Matanzas, Sancti Spíritus, Ciego de Ávila, Camagüey, Las Tunas y Santiago de Cuba.
Solo un patrón circula por Cienfuegos, Villa Clara e Isla de la Juventud.
MUTACIONES Y VARIANTES MÁS PREOCUPANTES
El presidente del Grupo BioCubaFarma explicó que la mutación más preocupante es la E484K, común en las variantes notificadas en Reino Unido, Brasil/Japón y Sudáfrica.
Esta mutación, según refirió ACN, “disminuye la capacidad neutralizante de los anticuerpos, tanto de los convalecientes como de las personas vacunadas”.
Es por esta razón que en “Cuba se decidió aplicar una tercera dosis de refuerzo de nuestros candidatos vacunales”.
Eduardo Martínez Díaz aclaró que hasta la fecha ningún resultado científico confirma que las mutaciones “escapen a la capacidad de las vacunas”. En este caso, dijo que “los niveles de anticuerpos de los candidatos vacunales cubanos están al mismo nivel o son superiores a las demás”.
Aun así, el especialista manifestó que se están haciendo muchos experimentos para predecir posibles mutaciones que pudieran escapar a las capacidades de protección de los medicamentos actuales.

Cuba
Más turnos para comprar gas licuado en Cuba, pero el producto sigue sin aparecer

En Cuba, la implementación de un sistema digital para organizar la compra de gas licuado contrasta con la persistente escasez del producto. (más…)

Cuba
¿Se puede adelantar el turno para comprar dólares en CADECA? Esto dice la entidad

Los usuarios que buscan comprar divisas en las Casas de Cambio (CADECA) en Cuba siguen planteando dudas sobre el funcionamiento del sistema de turnos digitales, un mecanismo implementado para intentar organizar las colas físicas en un contexto de alta demanda y limitada disponibilidad de monedas extranjeras. (más…)

Actualidad
¿Adiós al efectivo? Empiezan a cobrar las guaguas con tarjeta prepago en Cuba

Medios oficiales detallan avance del pago electrónico en guaguas con tarjeta prepago: ¿cuándo será oficial y dónde se implementará primero? (más…)

- Estados Unidoshace 2 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 9 horas
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 14 horas
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Actualidadhace 7 horas
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 15 horas
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 1 día
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 1 día
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Miranda
10/04/2021 - 2:58 pm en 2:58pm
Realmente esas nuevas sepas están entrando por los aeropuertos de Cuba, autorizados por inmigracion cubana, pues cuba no tiene fronteras terrestres, solo aéreas, y esas están controladas por el estado. Lo mas lógico es que se suspendan todos las entradas de turismo, porque quien los atienden en aeropuerto y hoteles son los cubanos, que despues van para sus casas y los trasmite a sus familiares, y estos que tienen que hacer colas en las tiendas también, lo transmiten ahí, y se convierten en una cadena interminable. Horrible situación.