Conéctese con nosotros

Acontecer

Ministerio de Justicia comenzará el debate público sobre el Código de las Familias de manera online

Publicado

el

El Ministerio de Justicia anunció que recogerá criterios y propuestas referentes al anteproyecto de Código de las Familias por vías telemáticas y mediante las redes sociales.

A través de una videoconferencia, el titular del organismo público, Oscar Silvera, explicó que en breve se podrá consultar la versión 22 del texto en el sitio web institucional www.minjus.gob.cu . Posteriormente, la ciudadanía podrá expresar sus opiniones mediante el correo electrónico [email protected] .

LEA TAMBIÉN:
Vuelve a subir hoy el precio del dólar en Cuba. Así amanecen las tasas de cambio del mercado informal

El funcionario enfatizó que los comentarios obtenidos por esa vía serán recopilados de conjunto con aquellos emitidos a través de las redes sociales. Sobre la recogida de estos últimos, el representante gubernamental apostilló que se han creado herramientas específicas.

Silvera acotó que los aportes individuales contribuirán a emitir nuevas versiones “más robustas, claras y coherentes”. También explicó que se espera poder entregar el documento resultante a la Asamblea Nacional del Poder Popular para finales de octubre o principios de noviembre.

Una vez el anteproyecto sea analizado y aprobado por el máximo órgano legislativo cubano, se realizará una consulta popular al respecto. Ese nuevo proceso de debate derivará en la formalización de un nuevo texto que, tras recibir las aprobaciones pertinentes, será sometido a referendo en 2022.

¿Qué elementos conforman la última versión del Código de las Familias?

Según la jurista Yamila González, profesora titular de Derecho de Familia de la Universidad de La Habana, el anteproyecto posee 11 títulos y 483 artículos. En la conferencia impartida se enfatizó que el texto “no pretende imponer modelos ni quitar derechos, sino conceder iguales derechos para todas personas y la diversidad de familias que existen en la Cuba de hoy”.

En el documento se abordan aristas como la dignidad de los individuos, afectos, responsabilidad y cuidado de las familias hacia niños, niñas, adolescentes, adultos mayores o personas en situación de discapacidad. También amplía los rangos de filiación y pauta los requisitos para acceder a a diferentes formas de instituciones familiares como el matrimonio o las uniones de hecho.

LEA TAMBIÉN:
La CTE Guiteras ya calienta calderas

Por otro lado, el documento guarda espacio para el tema de la adopción, el orden de los apellidos, la responsabilidad parental, las instituciones de guarda y protección, las compensaciones económicas a raíz de separación o divorcios, la violencia de género, entre otros.

La educación ciudadana: ¿el tema siempre pendiente?

A pesar de la cercanía del debate, el Ministerio de Educación de Cuba (MINED) decidió aplazar la aplicación de su  Programa de educación integral en sexualidad con enfoque de género y derechos sexuales y reproductivos en el Sistema Nacional educativo.

Mary Carmen Rojas Torres, jefa del Departamento de Salud Escolar ministeria, expresó que la situación económica y epidemiológica de la Isla no permitieron garantizar la producción de libros de textos, planes, programas, orientaciones metodológicas y cuadernos de trabajo para la generalización del Tercer Perfeccionamiento del Sistema Nacional de Educación ni de otros programas educativos.

Además de la Educación Integral de la Sexualidad, quedaron fuera de los planes de producción herramientas didácticas relacionadas con la discriminación racial y la prevención contra la trata de personas.

Video thumbnail
5 Comentarios

1 Comentario

  1. Anónimo

    16/09/2021 - 9:39 pm en 9:39pm

    Estoy a favor del diseño original la familia como Dios la creó hombre y mujer . Todo lo demás va contra la naturaleza. Y me opongo rotundamente a qué le envenenen la mente a nuestros pequeños ese es un derecho que tenemos como padres !!!

  2. Miguel

    16/09/2021 - 11:14 am en 11:14am

    Yo creo que lo primero es lo primero. ¿Para qué el Minjus quiere empezar a recoger opiniones sobre un nuevo anteproyecto de código de familia, si servicios tan elementales como las Notarías están cerradas desde hace y 3 meses y ni siquiera se menciona una fecha aproximada de reapertura? La gente necesita con urgencia hacer trámites para tratar de vivir mejor y reacomodar sus vidas, por ej. vender o comprar una casa, permutar para ganar en espacio, hacer el traspaso de una vivienda por donación, adjudicarse una casa por declaratoria de herederos y validar el testamento, etc, etc, etc. Todo esto requiere urgencia, que abran ya las Notarías y sin más demora! Agua al dominó!!

  3. Lianelsylen

    15/09/2021 - 10:39 pm en 10:39pm

    me gustaría que se abordara más y se tomaran medidas más drásticas sobre el tema de madre o padres,dicho fuera el caso que van dejando hijos desatendidos en la separación, ya sea conyugal o extraconyugal y que no se hacen responsables de manutentar y velar por los principios de una salud mental para sus descendientes..yo creo que el código de familia es muy flexible con estas medidas,en otros paises los padres desocupados e irresponsables pagan sanciones de hasta privación de libertad,cuando no se interesan por las obligaciones que tienen de padres…hay en esta sociedad muchas madres u padres solteros criando hijos que sus progenitores ni siquiera sabiendo que son sus hijos se dignan a dar sus apellidos..y según tengo entendido,si no esta reconocido el hijo legalmente por el padre o madre,no se puede proceder..o sea que si el padre o la madre no se prepcupan por el hijo o hija, no pasa nada…la ley no interviene como debe o se espera que lo haga con medidas bien drásticas, ante la sociedad..lo que en otros paises es un delito,aqui lo aplaudimos como algo normal,de lo contrario se le impone una pequeña cuota de manutencion que eso no responde a los valores ni la salud mental del menor y con esta actitud..ya se hizo responsable al progenitor de q ejerza una fuerza, y este presente monetariamenre ante la vida del niño…o sea q para los padres ausentes,no hay medidas,solo aplausos x eso cada dia la poblacion cubana se encuentra menos deseosa de traer bebes a este mundo.porque no hay ley que castigue estos pecados ?

  4. Rubenlay

    15/09/2021 - 9:55 pm en 9:55pm

    No pienso enseñarle a mi hijo mentiras ,falsedades y malas costumbres que hoy en día las personas practican y quieren exigir derechos, como no voy a permitir que ningún maestro le enseñe esto mi hijo ,tengo mis argumentos pero me los reservo hasta que llegue el momento de exponerlos,si quieren obligarme hacerlo, no lo haré, aunque tenga que ir preso, que les quede claro ,amo a mi hijo ,amo mi país, defiendo la verdad ,respeto la ciencia, obedezco a Dios .

  5. Tilapia

    15/09/2021 - 7:19 pm en 7:19pm

    mas bien creo que lo primero que hay que hacer es rescatar a esta pais del hueco donde ha caído en caída libre y sin frenos, y después hablaremos de rescatar a las familias.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acontecer

Fuerte aeroavalancha sacude a Sancti Spíritus con vientos de hasta 100 km/h

Publicado

el

Una tormenta local severa impactó el norte de la ciudad espirituana al anochecer del martes, provocando intensas lluvias, vientos peligrosos y daños materiales. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba volverá a vacunar contra el coronavirus ante nuevas variantes de COVID
Video thumbnail
Seguir leyendo

Acontecer

Armas largas y granadas en Miami: sorprendente hallazgo durante chequeo policial

Publicado

el

Una revisión de rutina a un hombre bajo libertad condicional terminó con un alarmante hallazgo de armas y explosivos en una vivienda del barrio Flagami, en Miami. La operación movilizó a varios cuerpos policiales y dejó al sospechoso bajo custodia. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba no logra estabilizar su sistema eléctrico: Se prevén largos apagones en el horario pico
Video thumbnail
Seguir leyendo

Acontecer

Transporte en crisis: el 47 % de las rutas provinciales están paralizadas en Cuba

Publicado

el

La situación del transporte público en Cuba atraviesa uno de sus momentos más críticos. Así lo dejó claro el informe presentado por el Ministerio del Transporte (Mitrans) durante el Quinto Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, correspondiente a su X Legislatura. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias