Cuba
Más de 8 toneladas de oro en yacimiento cubano

Tras estudiarse 144 hectáreas en una zona ubicada a 30 kilómetros de la ciudad de Guáimaro, en la provincia de Camagüey, se detectaron “tres cuerpos minerales auríferos donde contienen unas 8 toneladas de oro, de metal oro”, según explicó Enrique Piñero Pérez, jefe del Proyecto Oro Jacinto.
“La aparición en esta zona, de oro, de esta acumulación aurífera, va a generar grandes intereses para Cuba, porque tiene gran importancia y porque estas creando un rubro nuevo”. Ello lo sostuvo el investigador, quien respalda la idea de que a partir de este momento Guáimaro se convierte en un municipio minero.
Al instalarse una planta pueden generar unas 300 plazas laborales para los trabajadores de la zona. Igualmente se reportarían mejoras en la infraestructura habitable, en sectores como el del transporte, explicó el directivo.
Se trata del proyecto aurífero más investigado en Cuba, y ahora se procederá a realizar los estudios de factibilidad de la extracción del oro. O sea, comprobar si será rentable invertir en oro. El ciento por ciento del financiamiento del proyecto será respaldado por el presupuesto del estado y fondos de la Alternativa Bolivariana para las Américas, ALBA.
“Es un mineral noble, donde prácticamente no hay cianicidas. No hay elementos que puedan contaminar, es amistoso con el medio ambiente, se manifiesta como oro nativo. Y fundamentalmente se encuentra asociado al cuarzo, que es un elemento no metálico que no le da problemas a su posible explotación”, asegura Maricela Figueredo Frías, directora general del Centro de Investigación para la Industria Minero Metalúrgica.
Según páginas especializadas como goldprice el precio del oro en el mercado mundial es ahora mismo de US$57311.9 dólares por kilogramo.
De modo que el precio de una tonelada de oro sería US$ 57311900.00 (57 millones 310 mil 900 dólares).
Quizás te interese: Invertir en oro ¿es una buena opción?
Invertir en oro siempre ha sido una buena opción para quienes tienen capital disponible. Mientras que las monedas pueden devaluarse, las propiedades y los metales o las gemas tienden a aumentar su valor con el paso del tiempo.
No se trata de un razonamiento nuevo, por muchas décadas los hombres de negocios han invertido en oro y otros sectores cuyos valores tiendan al alza.
Pues sí, invertir, comprar y comerciar con metales preciosos es una forma de diversificar los ingresos personales, familiares o de su empresa.
Si le interesa, por acá les dejamos algunas de las opciones más confiables para invertir en oro en Estados Unidos.

Cuba
Cuba continúa con apagones masivos: déficit energético supera los 1600 MW

Los cortes de electricidad persisten en todo el país. El sistema eléctrico nacional (SEN) cerró el 3 de agosto con un panorama crítico que no da señales de mejoría inmediata. (más…)

Cuba
Sube el euro en Cuba y el dólar se mantiene al borde de los 400 CUP: Así están las tasas de cambio en el mercado informal

Hay cifras que hace apenas un año parecían impensables, y sin embargo hoy se superan con naturalidad en los grupos de compraventa de divisas en Cuba. (más…)

Cuba
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba


- Estados Unidoshace 23 horas
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Cubahace 14 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Cubahace 19 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
- Cubahace 2 horas
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Actualidadhace 8 horas
Talentosa saltadora cubana abandona su delegación en España
- Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
- Cubahace 1 día
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
El pidio
11/12/2021 - 4:32 pm en 4:32pm
Mas dinero para la dictadura castrista y sus lacayos
Makyo
10/12/2021 - 3:15 am en 3:15am
Les dire que esa mineria nunca y jamas llegara al pueblo, para mi en los estudios que he dado y veo mejor , antes de invertir, seria en darle valor a la moneda nacional que es mas que un papelito de basura en cualquier pais, una ves dado su valor en oro, luego inviertan con lo demas que encuentren . Es mi opinion
Jjoy.
09/12/2021 - 7:50 am en 7:50am
Espero que ahora honrren a sus acreedores de todo el mundo liquidando deudas millonarias de décadas , elijan a modo
de justa gratitud muy merecida a Rusia como único inversor en tan redituable proyecto aurífero.
U otros como China o Canadá de probada alta competencia a nivel mundial en dicho rubro por sus x% de recuperación del metal dorado en su procesamiento de afino y purificación.
Pudiendo así insertarse entre los vendedores en bolsa de metales preciosos y solventando una reputación confiable tan deteriorada por las BARRABASADAS de impagos tan considerables del estado cubano .Que lo señala como muy poco confiable y de muy alto riesgo x todos los organismos internacionales.
Reputación de hecho muy bien ganada x sobrados ejemplos extendidos en toda la geografía económica.
Ahora espero que el cacareado BLOKEO obstaculice el aprovechamiento deeste filón de riqueza que nos regala la Naturaleza de la isla , la tierra del Camagüey.
Alberto Cruz
08/12/2021 - 6:07 pm en 6:07pm
Importante es que la plata llegue al bolsillo de los gobernantes. En comunismo el que menos manda es el pueblo. Nunca podrán aspirar a ser empresarios porque el único que manda es el comité.
Anónimo
08/12/2021 - 6:07 pm en 6:07pm
El pueblo no vera beneficio de eso niguno .
Celia
08/12/2021 - 12:26 pm en 12:26pm
Eso es buscando inversionistas para después robarle y quedarse con el dinero como cientos de casos, como el de los nasobucos y otros más. Es dinero para las élites de las FAR del Minint y la élite del gobierno.
Es una trampa.
Peces
08/12/2021 - 10:54 am en 10:54am
Comida a precios bajos, la buena gente de cuba no puede mas. Inviertan en la industria alimenticia.
Nessuno
08/12/2021 - 10:18 am en 10:18am
Vendete tutto e date tutto al popolo cubano. Marxismo lenilismo.
Ma voi politici siete dei ladri . Vi tenete tutto .
Anonimous
08/12/2021 - 8:41 am en 8:41am
Lamentablemente no sera para nadie de pueblo sino para la elite q engrosara sus ganancias con mas de 500 millones.
Germán Céspedes
08/12/2021 - 3:12 am en 3:12am
Si no es para uso tecnológico dentro de Cuba (Industria Informatica, etc) la dejaría sembrada para dentro de 50-100 años, pues solo serían menos de 50 usd percapita por habitantes
ye
08/12/2021 - 12:02 am en 12:02am
Pues exporten todo ése Oro, y cojan todo el dinero para comprarle comida al pueblo cubano.
ye
08/12/2021 - 12:00 am en 12:00am
Pues exporten todo el Oro, y cojan ése dinero para darle comida al pueblo.
Maria
07/12/2021 - 10:31 pm en 10:31pm
A comprar leche en polvo
Yosbel
07/12/2021 - 10:07 pm en 10:07pm
Ojalá y llueva oro