Actualidad
Cuba podría producir altos volúmenes de oro y plata durante los próximos seis años
La prensa australiana califica la labor de la empresa productora de oro de su país, Antilles Gold, que trabaja en la minería a cielo abierto en la zona de La Demajagua en la Isla de la Juventud, como de un “sublime éxito” tras los últimos hallazgos de oro y plata en esos terrenos.
Antilles y su socio cubano, la estatal GeoMinera, están buscando acelerar La Demajagua hacia la producción y esperan lanzar un recurso inaugural a principios de 2022.
Las últimas interceptaciones incluyen un impresionante hallazgo de 69 metros con 8 gramos por tonelada de oro, estos alcanzaría un deslumbrante 109 g / t de oro y 1.730 g / t de plata. Pero no es el único pozo. En otras zonas mineralizadas incluyen mucho más.
Antilles ha obtenido una serie de importantes resultados de oro y plata en su primera campaña de 15.000 m en el proyecto. La perforación forma parte de su estudio de factibilidad definitivo que evalúa el potencial de llevar “La Demajagua” a la producción a gran escala de oro y plata.
Los últimos resultados se suman a las intersecciones informadas anteriormente, que incluyen 6 m con 11,99 g / t de oro desde 10 m, 6 m con 13,25 g / t de oro desde 177 m y 9 m con 8,09 g / t de oro desde 131 m. Otra perforación también arrojó recientemente amplios intervalos, incluidos 26 m con 4,75 g / t de oro desde 32,5 m y 26 m con 3,5 g / t de oro desde 44 metros.
La perforación en esa zona pinera forma un componente importante para esta empresa australiana. La compañía lanzó ahora otro programa de perforación de 10.000 m en el proyecto, que se suma a los 15.000 m ya completados y otros 50.000 m de perforación histórica realizada por empresas mineras canadienses.
Actualmente, el rango objetivo de exploración de la compañía sobre el depósito es de 16 a 20 millones de toneladas. Antilles dice que se prevé que el proyecto que evalúa la primera etapa de la minería a cielo abierto en La Demajagua esté concluido a tiempo para una decisión final de inversión hacia diciembre de 2022.
Con base en un extenso trabajo histórico de perforación y pruebas metalúrgicas hasta la fecha, Antilles cree que la mina a cielo abierto podría producir 60.000 toneladas de concentrado de sulfuro de oro y plata de manera anual durante seis años.
Una vez finalizada la minería a cielo abierto, Antilles dice que evaluará el potencial de pasar a operaciones subterráneas para extender aún más la vida útil de la mina cubana. Parece un gran fin de año para Antilles con las barras de perforación que siguen rompiendo los medidores en Cuba. Y si los resultados de oro de alta ley hasta ahora son válidos, la primera estimación de recursos de la mina pinera podría ser digna de mención.
Actualidad
¿Quieres estudiar en Francia? Revisa estas becas
¿Quieres estudiar en Francia? El programa France Excellence Eiffel es una iniciativa de becas del Ministerio de Asuntos Exteriores para facilitar que los centros de enseñanza superior franceses capten a los mejores talentos extranjeros para cursar estudios de máster y doctorado.
Actualidad
Cubana de Aviación se queda sin vuelos turísticos dentro de la isla
La aerolínea nacional Cubana de Aviación informó este fin de semana, a través de los canales en redes sociales, del Aeropuerto “Vilo Acuña” del polo Cayo Largo del Sur, que canceló todos sus vuelos turísticos desde y hacia ese balneario y también las conexiones que enlazaban con Varadero.
-
Cubahace 6 días
¡Última hora! Anuncian Mesa Redonda especial en Cuba
-
Emigraciónhace 3 días
Advierten sobre nueva estafa en las gasolineras de Estados Unidos
-
Emigraciónhace 4 días
¡Atención, cubanos! Anuncian inscripciones para la Lotería de Visas 2025 (el Bombo)
-
Emigraciónhace 4 días
Cuba vuelve a estar incluida en la Lotería de Visas 2025: así puedes aplicar
Anonimo
26/10/2021 - 7:52 pm en 7:52pm
Colectivo de trabajadores del LACEMI de la parte de preparación de muestras que están procesando esas muestras están cobrando un salario muy bajo y sin una atención adecuada cuando las muestras que se están procesando tienen un alto contenido de arsénico y existe una extracción pésima estamos corriendo el riesgo de padecer de alguna enfermedad provocada por la exposición a esos elementos tan peligrosos
Valdés
26/10/2021 - 3:20 pm en 3:20pm
Anónimo, lo de las 60 000 toneladas anuales no es de oro, es de tierra con oro, de cada tonelada debe salir un aproximado de 100 gramos de oro, eso es bueno pero no es la gran cosa comparado con otras minas. Saludos
Marilin Caraballo
25/10/2021 - 12:32 pm en 12:32pm
Yo tengo una pregunta si con todo esto mejoraría la situación del país que es lo que todos queremos
Respondan
Edelyn
24/10/2021 - 7:57 pm en 7:57pm
No es q se vayan a producir 60000 toneladas de oro de cada tonelada de Mena se sacarán a lo sumo 100 gramo s de oro
Juana Iris Pérez García
24/10/2021 - 7:27 pm en 7:27pm
Bueno de eso nos alegramos el.pueblo de la isla a ver si con ese oro y esa plata se llenan de vergüenza y arreglan la calle 59 de aquí de gerona.cosa que nos llevan faltando los el respeto en todas las asambleas de rendición de cuentas.donde hemos sido disciplinados y siempre nos han engañado estoy esperando los barrio debates lleguen aquí a la isla porque Díaz Canel dijo que era en el país completo y aquí no ha llegado
Dany
23/10/2021 - 10:33 pm en 10:33pm
Ahora a ver quien se queda con todo ese oro y plata porque seguro nosotros los cubanos de a pie no nos vamos a enterar. Además porqué Australia tiene q venir a sacar El Oro de nuestro país? Seguro que no tenemos como costear las maquinarias ? que novedad!!
Giorgio
23/10/2021 - 9:12 pm en 9:12pm
Buenos dia jo pienso que todos estamos sin mirar la realidad hasta oy el valor sigue oro y petróleo ma l’unico valor que sirve para vivir es l’agua y porque tengo que hacer hueco para estraer oro si vale mas
l’agua y porque quiero petrolio para moverme si sirve l’agua
(idrogeno ) y tanbien eletricidad que oy puede mover camiones
de 300 ton trancuilamente Que ya a lo americanos
la 5 ermana del petrolio que se vaian para la.p….!
Y nosotros vamos a vivir nel pais mas lindo del mundo sin petróleo
sin Oro , tenemos l’agua y no ne hace falta y el sol vamos a hacer eletricidad 1
Eduardo Pérez
23/10/2021 - 5:53 pm en 5:53pm
Esa mina dará la misma cantidad de oro , que leche dieron las vacas para los niños cubanos , seguiremos esperando.
Juan Gajardo
23/10/2021 - 5:26 pm en 5:26pm
Lo que debe ser relevante es que esa minera debe dejar millonarias divisas para el país, para mejorar el estándar del cubano común.
Jose
23/10/2021 - 4:07 pm en 4:07pm
Ni las minas de Sudáfrica.
Anónimo
23/10/2021 - 4:03 pm en 4:03pm
No hay mina de oro en el mundo q de esa cantidad de oro .de ser así el oro valdría menos q el hierro.rectifiquen.gracias