Cuba
Se declaran en huelga de hambre emigrantes cubanos en México que esperan llegar a Estados Unidos

Alrededor de 30 emigrantes cubanos, venezolanos, y de varios países de Centroamérica, iniciaron una huelga de hambre frente al Instituto Nacional de Migración (INM), en Tapachula. Mientras, más de tres mil personas se reunieron este jueves 3 de febrero en ese mismo sitio para exigir la documentación que les posibilite proseguir por territorio mexicano.
Los migrantes están detenidos en esa localidad del sur del estado mexicano de Chiapas, en la frontera con Guatemala. Desde hace varios días las fuerzas policiales les impiden continuar su camino hacia el norte.
Irineo Mújica, director de la ONG Pueblos sin Fronteras, declaró al importante diario mexicano La jornada:
«Estamos pidiendo que nos resuelvan la situación para que las personas que se encuentran aquí salgan de una manera más rápida, ya sea que den visas humanitarias u otro documento»
Como una manera de incrementar la presión sobre las autoridades, los organizadores de la protesta pacífica han concebido la estrategia de sumar cada día otros migrantes. Como símbolo cada uno de ellos se colocará una cinta verde en el brazo.
«Este brazalete significa que estamos en huelga de hambre porque el INM nos ha tomado el pelo. Nos ha hablado con puras mentiras, queremos cosas concretas, hechos, queremos irnos de aquí, salir y llegar a nuestro destino», dijo a la prensa el venezolano Manuel Estringer Romero.
Llegar a Estados Unidos a toda costa
El pedido del grupo de migrantes es que se les permita continuar camino hacia la frontera con Estados Unidos. Varios de ellos aseguraron que su objetivo no es permanecer en México, sino llegar al vecino país del norte para buscar trabajo y hallar una vida mejor.
La ONG Pueblos sin Fronteras criticó a los responsables del despliegue policial que impide la la entrada de más personas al lugar donde transcurre la protesta. Incluso, varios han sido detenidos por las autoridades.
La frontera sur de México es el punto de entrada de miles de migrantes cada semana, que persiguen el sueño americano. Durante el trayecto muchas veces son víctimas de estafas y diferentes tipos de violencia. Incluso, no pocos han encontrado la muerte en diferentes partes de trayecto.
En 2021 se interceptaron más de 1,7 millones de indocumentados en la frontera entre México y Estados Unidos. Desde este último país fueron deportados, según fuentes oficiales, más de 114,000 extranjeros.

Actualidad
Anuncian cambios de horarios en ruta de tren de alta demanda en La Habana

Medios del oficialismo confirman cambios y novedades en horarios de este tren que benefician a trabajadores y visitantes. Más detalles de inmediato. (más…)

Actualidad
Banco Metropolitano informa novedades en las reservas por Ticket

Autoridades del Banco Metropolitano anunciaron este lunes novedades en las reservas de turnos por Ticket con este cambio en la funcionalidad de la misma. Más detalles de inmediato. (más…)

Cuba
No bajan ni para coger impulso: Precio del dólar y el euro siguen al alza en Cuba hoy

Se consolida el alza del dólar y el euro en el mercado informal cubano: Tasas de cambio hoy 5 de agosto.

- Estados Unidoshace 2 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 20 horas
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Actualidadhace 18 horas
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 6 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 1 día
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 1 día
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 2 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Anónimo
06/02/2022 - 6:02 pm en 6:02pm
Que pena, hasta donde ha llegado una gran parte del pueblo cubano, el prestigio, humildad y el respeto que tenía ante el mundo. Estamos a nivel del resto de los países latinos.