Para frenar el decrecimiento poblacional Putin ha decidido simplificar los trámites para viajar, obtener un permiso de trabajo y acceder a la ciudadanía rusa. Si bien se privilegiarán a los rusoparlantes de naciones vecinas como Ucrania, Moldavia o Kazajistán, esa estrategia favorecerá a todos aquellos interesados en trabajar y vivir en Rusia.
No es nada nuevo que Rusia pierda población. Desde hace varias décadas el país más grande del mundo sufre una profunda crisis desde el punto de vista demográfico, y ya al cierre de 2018 contaba solamente con 148,8 millones de habitantes, 93.500 personas menos que en 2017. Si bien para muchos esa realidad no es alarmante en realidad para los rusos sí lo es pues constituye un grave impedimento a los planes geoestratégicos de una potencia que a toda costa busca sostener y expandir su influencia por todo el mundo.
Según el medio La Nación, esa situación pudiera empeorar en los próximos años, y ya algunos informes de la ONU apuntan que para el año 2050 Rusia perderá nada menos que el 8% de su población actual. No es de extrañar entonces que un estadista como Vladimir Putin ya haya puesto manos a la obra para paliar los efectos negativos que podrían derivarse, y mucho más para evitarlo. La estrategia consiste en conseguir que en los próximos 6 años el país sea capaz de atraer hasta 10 millones de inmigrantes, o sea 2 millones más que los que presumiblemente perdería.
En esencia, el Ejecutivo ha anunciado una minimización de los trámites y procedimientos para obtener los permisos de trabajo y acceder a la ciudadanía rusa. Aunque la idea es que lleguen habitantes rusoparlantes de países de la antigua URSS, el plan contempla a ciudadanos de todos los rincones del orbe que deseen nacionalizarse.
Si bien es muy pronto para juzgar la efectividad del plan de Putin, al menos en lo que va de 2019 ya se aprecian los primeros resultados tangibles, pues en la primera mitad del año la cifra de emigrantes ha aumentado aproximadamente en unas 98 mil personas. Basados en esos resultados preliminares es que ahora el gobierno de la Federación Rusa redoblará su trabajo de captación.
No se trata de medidas aisladas pues el Ejecutivo ruso ha implementado igualmente algunas medidas para favorecer la natalidad, y ha mantenido una postura que en lo absoluto desalienta la inmigración. Por el contrario, se pondrán en práctica programas de empleo que hagan de Rusia un destino escogido por muchos para trabajar y vivir.
Durante tres décadas, Rusia ha decrecido poblacionalmente pero ahora, en la misma medida recibía muchos inmigrantes, sin embargo, en los últimos años esa tendencia ha cambiado. Por otro lado, las bajas tasas de nacimiento y fecundidad, la fuga de cerebros, (377 mil universitarios en 2017) unidos a los problemas étnicos han tributado a la baja poblacional.
No en vano los expertos aseguran que ese país requiere atraer a uno 300 mil inmigrantes al año para frenar el decrecimiento demográfico. En el este del país, principalmente en la Siberia y el Lejano Oriente, se hace mucho más complicado el panorama, y de poco ha servido los planes del gobierno para repoblar esas zonas a lo largo de la historia.
En la actualidad se estima que en Rusia viven 2.500 cubanos, muchos de los cuales se radicaron allí durante la caída de la URSS, o llegaron en los años posteriores, durante la década de 1990. Igualmente ha crecido en los últimos tiempos el turismo de negocios por parte de cubanos, aprovechando que Rusia es uno de los países que no exige visado a los caribeños, sin embargo, los costos de pasaje son realmente prohibitivos, y ello frena a muchos interesados en ingresar a la Federación Rusa.
Quizás el nuevo plan de Putin plantee nuevas alternativas para aquellos cubanos con interés de trabajar o residir en la vasta nación euroasiática. Directorio Cubano seguirá pendiente de lo último que se dé a conocer sobre ese particular, e informará oportunamente cualquier cambio que implique una simplificación de los permisos de viaje, trabajo y residencia.
Embajada de la Federación de Rusia en la República de Cuba
¿Qué hacer para viajar a Rusia desde Cuba?
Cubanos pueden estar en Rusia hasta 180 días
Q debo hacer para obtener permiso de trabajo y residencia en Rusia para mi y mi familia, mi esposo tiene varios titulos y yo también , trabajamos en lo q se pueda , eso ramos respuestas .
Soy cubana graduada de licenciatura en Economía en la universidad busco empleo tengo 31 años tengo un hijo
Soy médico y quisiera prestar mi servivios en la atención primaria de salud en ese extenso país. De ruso solo conozco algunas frases útiles generales pero soy jóven y con un intensivo corto se aprende.
Cómo acceder a esta convocatoria?
oferreiro
Buenos días mi nombre- Ameed Domingo Figueredo López y tengo 36 años
– Gracias a Dios he tenido la oportunidad de conocer ese hermoso país y parte de su cultura,soy Orfebre de de profesión y graduado de La Academia de Artes Plásticas de trinidad ,además he incursado en varias profesiones para el sustento familiar,ejemplos – Esculturas Ambie tales ,Soldador,Albañil,Diseñador Grafico y de interiores,etc .Me encantaría poder vivir y trabajar en Rusia para poder darle mejor futuro a mi familia ,además que me encanta el clima de Moscú, ojalá pudiera algún día cumplir mi sueño que es realizar una pieza monumental en Rusia,Gracias les agradecería me rwspondieran
Hola
Me llamo Yoel Rodriguez Otero hace 4 6 años visite ese país por 15 días con viaje de turismo por amigos que residen allá y fue fantástico me gustaría acogerme a la oportunidad que esta dando el Presidente Putin de trabajar y vivir en Rusia.
Soy licenciado en comunicación social de la UH
Tengo 26 años de experiencia laboral en la rama del comercio.
Tengo dominio del oficio Soldadura.
Dominó las tecnología de las informática.
Tengo licencia de conducir.
Tengo un técnico medio en Construcción y reparación de Carrocerías.
Que debo hacer para acceder a esa solicitud o convocatoria que esta dando el Presidente Ruso.
Gracias
Mi esposo es ingeniero informático.tiene 28 años..domina la programación..etc.y yo soy licenciada en educación economía..y ambos estamos interesados en trabajar un tiempo en este hermoso país..dominamos más o menos el idioma ruso..mi número es +53 55549615..
Soy graduada de Licenciatura en Educación Economía..tengo 24 años..domino algo del idioma ruso..y estoy interesada en trabajar en este hermoso país por un tiempo..
Hola quisiera trabajar en Rusia,en cualquier cosa sería y responsable,tengo 47 años,Cubana,mi # de telefono 52663914
Buenas tardes quisiera saber que le puede suceder a un cubano si se le vencen los 180 dias en rusia, y por alguna razon no puede salir.
Hola. Tengo 45 años. 23 de experiencia laboral en trabajo con metales, paileria y soldadura. Electricidad, Clima, refrigeracion y sistemas de inyeccion y extracción. Servicios técnicos generales. Estoy interesado en laborar en rusia. Por favor. Contactarme por ésta vía.
Hola soy cubana tengo 45 años y quisiera viajar Rusia y trabajar en lo que sea soy educadora de círculo infantil que debo aser gracias
Hola soy cubana y quisiera viajar Rusia y trabajar en lo que sea que debo aser gracias
Hola, Tengo 26 años, soy Ingeniero Forestal, y me gustaria saber si existe la disponibilidad de desarrollar esta profesión en el pais de Rusia…? Muchas gracias…
Móvil: +5355629903
Hola,
Esta es una página informativa.
Sugerimos revise la información y contacte directamente a la Embajada de Cuba en Rusia: https://cuba.mid.ru/es_ES/
Un saludo
Hola quisiera trabajar en Rusia, no importa el trabajo. Estoy graduado de económico. Pero trabajo en lo que sea. Quisiera saber que Devo haser.
Hola soy dagmara soy tecnica en Comercio Interior me gustaria visitar Rusia y trabajar q puedo hacer .Es impresindible el idioma
Hola soy cubana de 30 con experiencia laboral trabaje de jefa de departamento técnico naval de navegación Caribe en Santiago de Cuba soy técnica naval. Me gustaría trabajar en Rusia. Qué debo hacer , dónde me puedo dirigir. Tengo disposición de trabajar en cualquier rama.