Conéctese con nosotros

Cuba

Últimas Noticias Uruguay pretende eliminar los visados para todos los países del mundo

Publicado

el

Como parte del Noveno Encuentro de Migración y Ciudadanía desarrollado en la República Oriental del Uruguay, los diferentes partidos políticos del espectro político coincidieron en que quizás se hora de suprimir el visado que aún se le exige a varios países, según difundió el diario montevideano El País.

LEA TAMBIÉN:
La Guiteras se reincorpora al SEN: ¿Por cuánto tiempo ahora?

Entre las principales fuerzas políticas que defendieron esa iniciativa se encuentran Unidad Popular, Frente Amplio, el Partido Nacional y el Partido Independiente quienes coincidieron en la iniciativa de suprimir el visado a aquellos países que todavía lo requieren, y entre los cuales, por supuesto, se encuentra Cuba.

La idea navegó sin mayores desacuerdos que la observación realizada por el Partido Colorado, en voz de Robert Silva, quien tampoco se manifestó en contra de la medida “siempre y cuando sea un acuerdo recíproco”.

“Las mafias existentes que lucran con la necesidad de refugio de las personas no nos pueden desalentar de desarrollar una política abierta pero responsable”, aseguró el actual candidato a la vicepresidencia de Uruguay.

El pequeño país sudamericano en los últimos años se ha convertido en un verdadero refugio para miles de cubanos emigrantes, que salen de la Isla con la idea de acceder a un asilo, radicarse en aquella nación definitivamente o simplemente utilizarla como puente para llegar a los Estados Unidos.

Basta decir que de los países a los que Uruguay le solicita visa, junto a República Dominicana Cuba es uno de los que más entradas registra. Según El País, durante 2019 se han tramitado 6 mil 900 visas para ingresar a Uruguay y más del 85% de estas solicitudes se aceptaron por las autoridades migratorias de aquel país. Lo más interesantes es que algo más de la mitad de los expedientes tramitados pertenecen a solicitantes cubanos.

LEA TAMBIÉN:
La CTE Guiteras ya calienta calderas

Hasta septiembre del 2018 llegaron a ese país 7 mil 286 cubanos, a la vez que durante ese mismo periodo de tiempo abandonaron el territorio de la República Oriental unos 2 mil 631 ciudadanos cubanos.

Según las estadísticas, desde el 2012 el número de antillanos que llegaba a Uruguay era mayor que el de quienes decidían regresar.

https://www.facebook.com/reddeapoyoalmigrante/posts/937358019948234

¿Por qué Uruguay?

Este país ofrece a los cubanos importantes ventajas, como es la entrega de una especie de permiso especial que les ofrece la oportunidad trabajar. Gracias a ello, muchos isleños han accedido a puestos laborales que les permiten ganarse la vida y ayudar a sus familiares en Cuba.

Más de cinco mil cubanos han obtenido en lo que va de año su residencia en Uruguay, siendo junto a los venezolanos los que mayor cantidad de solicitudes han realizado, de entre las 91 nacionalidades que optan por esta categoría.

Uruguay no deporta a los cubanos, por eso es la opción de miles de emigrantes

Video thumbnail
3 Comentarios

1 Comentario

  1. Daniel

    24/04/2021 - 10:59 am en 10:59am

    Que hacer para acceder a un contrato de trabajo en Uruguay

  2. Niurka

    06/09/2020 - 6:07 pm en 6:07pm

    Hola, soy una cubana que me otorgaron la visa de turista a Uruguay en marzo. ¿Alguien sabe si tiene prórroga por la pandemia?
    Saludos cordiales desde Cuba

    • Directorio Cubano

      07/09/2020 - 6:53 am en 6:53am

      Hola,

      Para que pueda tener una respuesta más ágil y compartir la experiencia de otros usuarios, le invitamos a nuestro grupo sobre temas migratorios – aduana – pasaporte – visados – vuelos-legalización de documentos-certificados-importación / exportación de mercancías, productos equipos. ??

      https://t.me/directorio_cubano

      Un saludo

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Paneles solares, alimentos, electrodomésticos, y más: Gobierno autoriza nuevas empresas extranjeras en Cuba, una de ellas de Estados Unidos
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba volverá a vacunar contra el coronavirus ante nuevas variantes de COVID
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Brote de chikungunya en Matanzas: refuerzan medidas sanitarias
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias