Noticias de Cuba
Operativo contra revendedores de dólares en Cuba genera polémica

Un reciente operativo contra revendedores de dólares en Cuba genera polémica. Varios usuarios opinaron en las redes sociales lo que piensan sobre el tema.
Hace unos días en Santa Clara la policía detuvo “como a 14 ciudadanos que estaban a la parte de afuera de CADECA, asediando y molestando a las personas en la cola para que les compren dólares a precios superiores de los que se comercializan por el Estado”, denunció una cuenta asociada a las autoridades en la isla.
Según el perfil Fuerza del Pueblo en Facebook, “esas gentes se pasan todos los días hasta las 6 de la tarde, alterando el orden y la tranquilidad en esa área, molestando a los que necesitan realizar gestiones”.
De acuerdo a la información ofrecida, al menos cuatro de los detenidos “ya fueron protagonistas de una denuncia similar a esta, motivo por el cual pueden ser acusados ante la ley por los delitos de desobediencia y tráfico de divisas”.
La publicación dividió las opiniones de los cubanos en esa red social. Mientras unos pidieron que acciones como estas se realizaran a diario, otros reclamaron que se publicaran posts similares sobre la corrupción de dirigentes en la isla.
REVENTA DE DÓLARES EN CUBA
“Buen trabajo. Aunque los especuladores no apoyen estas acciones, el pueblo trabajador los aplaude”, escribió la usuaria Julia Machado.
“Esta publicación da pena. Ellos son trabajadores fijos de CADECA y nunca se han escondido para cambiar divisas. Además de las cámaras que existen en ese lugar”, consideró Enrique Pérez Ruiz.
Otra persona expresó: “nunca he visto poner en esta página a alguien del gobierno que hayan cogido por quedarse con todo lo que le pertenece al pueblo”.
La sección decimoquinta del Código Penal Cubano, en su artículo 315.1. establece la sanción con privación de libertad de dos a cinco años o multa de quinientas a mil cuotas, o ambas, a quien: haga operaciones de cambio en mercados negros de monedas.
Los cubanos deben acudir a este mercado negro para adquirir productos de todo tipo en la isla, pues los comercios en moneda nacional cada vez son más escasos o están muy desabastecidos. Para ello, deben comprar el dólar a una tasa de cambio informal que se sitúa por encima de los 210 CUP.
En las casas de cambio (CADECA) oficiales, la población está limitada a adquirir hasta 100 USD o lo que tenga a su disposición la entidad. Necesitan antes obtener una cita previa y esperar colas de meses para que les llegue su turno de comprar.

Actualidad
Talentosa saltadora cubana abandona su delegación en España

Una de las atletas con mayor talento y progresión durante los últimos años abandonó la delegación cubana en España. (más…)

Cuba
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

Cuba
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

- Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Cubahace 10 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 15 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
- Cubahace 21 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
- Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
- Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
- Cubahace 4 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática
Anónimo
08/09/2023 - 3:26 pm en 3:26pm
Y los famosos dólares que no se podían depositar en los bancos extranjeros por estar en físico y no poder justificarlos el Estado Cubano donde están??? Se fueron con el Parole Humanitario???
Yaima
05/09/2023 - 8:50 am en 8:50am
En Cuba el gobierno cuando no llega se pasa. Este país está limitado económica y financieramente según los dirigentes, pero nada más el pueblo porque ellos no. Para adquirir dólares hay que hacer una larga cola de meses y esta también es manipulada y entonces mi pregunta: ¿Cómo los cubanos adquirimos dólares en Cuba si no es en el mercado negro? Y dicho sea de paso solamente en cadeca venden 90 dólares y si compro euros 100. No entiendo por qué ahora arremeten contra los revendedores de dólares cuando hay cosas mucho peores en este país y el gobierno se hace el de la vista gorda.
Joran
04/09/2023 - 8:54 pm en 8:54pm
Es duro lo que se está pasando desde el fatídico ordenamiento, por su puesto que hay que tomar acción sobre la nueva delincuencia creada a raíz de las necesidades de las mayorías de los pobladores y trabajadores de nuestro país,. maní súper dura con los revendedores, estos traficantes de divisas , los que acaparan y venden alimentos, pero tiene que ser mano dura, ahora para ver si estamos a tiempo de enderezar nuestra sociedad.
Agustin
04/09/2023 - 2:20 pm en 2:20pm
Bueno y las mipyme, que hacen operaciones de miles de dólares para comprar lo que van a revender en moneda nacional y el estado no se los vende, lo compran en el mercado negro, será que estos si están autorizados a cometer dicho delito, previsto y sancionado en el código penal
Anónimo
05/09/2023 - 7:38 am en 7:38am
Esto es una Republica Bananera…