Conéctese con nosotros

Cuba

Inauguran en Mariel fábrica que producirá 180 toneladas de productos cárnicos mensuales

Publicado

el

Richmeat de Cuba S.A, una nueva planta procesadora de cárnicos, de capital mexicano y con altos estándares de calidad, tecnológicos y de productividad, fue inaugurada este viernes en la Zona Especial de Desarrollo de Mariel (ZEDM), según publicó la Agencia Cubana de Noticias, ACN.

La planta, 100% de capital mexicano, y que debe tributar una parte fundamental de sus producciones al mercado interno del país, dispone de una capacidad productiva instalada de 400 toneladas, aunque todavía se encuentra al 45% dentro de una sola línea de producción, pero ello equivale a unas 180 toneladas mensuales de producto, según publicó ACN.

LEA TAMBIÉN:
Este nuevo requisito será obligatorio para obtener la ciudadanía en Estados Unidos

El presidente de la compañía, Luis Alberto González Hernández, explicó durante la ceremonia que se trata únicamente del inicio, pues queda por delante un gran camino por recorrer y muchas metas que alcanzar en la Isla.

De la misma manera dejaron saber su interés por fomentar el encadenamiento productivo con la industria cubana a fin de que se les pueda proveer las materias primas e insumos. En ese sentido puntualizó que ya mantienen relaciones comerciales con instancias de la isla.

Por su parte Yanet Vázquez, quien es la directora adjunta de la ZEDM, dijo que el impacto de dicha empresa en la economía cubana no se limita al suministro de productos de calidad a la red comercial interna, sino que también contribuye a la sustitución de importaciones al requerir materias primas nacionales.

“Esta fábrica es una manifestación evidente del reconocimiento de las oportunidades que ofrece el mercado cubano, así como de la confianza en la política del país para favorecer el establecimiento de la inversión extranjera directa y garantizar su protección”, aseveró según publica la ACN.

El embajador de México en La Habana, Miguel Ignacio Díaz Reynoso, señaló que detrás de este arranque existe tesón, perseverancia, dedicación, pero también afecto a Cuba, vocación y amistad, señala la nota, que además asegura existe un proyecto para diversificar las producciones de Richmeat en la isla.

El representante diplomático aseguró que cada día existe mayor interés de los empresarios mexicanos por establecerse en Cuba, y su gobierno ratifica el compromiso de impulsar la participación del sector privado mexicano en la actualización del modelo económico de la isla.

LEA TAMBIÉN:
Cuba amanece sin alivio: más de 1900 MW de déficit eléctrico en pleno horario pico

“Esta planta es una buena noticia para Cuba, pero también para otras empresas mexicanas que verán en este emprendimiento que sí se puede, que es posible venir y establecerse con seguridad y posibilidades de crecimiento”, sentenció.

La fábrica mexicana del Mariel se encargará del procesamiento y empacado de productos cárnicos, de los cuales una parte serán exportados a mercados de la región.

En un primer momento, se comenzará solamente con la fabricación de picadillos, porque es una operación más limpia y fácil de adaptar a la infraestructura inicial.

los productos destinados al consumo interno se han adaptado a las preferencias cubanas, en cuanto a sabores, texturas, y demás, señala la nota de ACN

Video thumbnail

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Atención: Cambian los horarios de salida de trenes nacionales por falta de coches en Cuba
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
MINCIN: Información sobre distribución de la canasta básica en diferentes provincias de Cuba
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

Afectaciones eléctricas en Cuba este 3 de agosto: déficit podría superar los 1600 MW

Publicado

el

El sistema eléctrico cubano enfrenta este sábado 3 de agosto una jornada crítica. Desde la madrugada se reportan cortes generalizados, con un déficit que podría superar los 1600 MW durante el horario pico nocturno. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Ampliación de otro año de la Ley de Memoria Democrática para la obtención de la ciudadanía española: Solicitud formal de prórroga al Gobierno de España
Video thumbnail
Seguir leyendo

Tendencias