Conéctese con nosotros

Actualidad

Condenado a 9 años, cubano que traficaba personas en frontera mexicana

Publicado

el

Imagen referencial

George Ferrer Sánchez, de 46 años, y con residencia en la ciudad norteamericana de Miami, fue sentenciado a nueve años de prisión por liderar una red que traficaba con cubanos en la frontera mexicana para cruzarlos a Estados Unidos. A su vez, también extorsionaba a sus familiares en Florida para que pagarán por “liberarlos”, una vez estaban en poder de la red de traficantes. La red operaba principalmente desde Miami, y otras ciudades del estado de Florida, anunció la Fiscalía de aquel país.

La jueza que lo condenó a ese tiempo de cárcel, también le ordenó el pago de 5,4 millones de dólares y la entrega de dos inmuebles en Estados Unidos, al gobierno por sus delitos. El cubano Ferrer Sánchez previamente se había declarado culpable de participar en una conspiración para cometer lavado de dinero, por lo que los cargos solo se ampliaron mucho más. Estos hechos, ahora condenados ocurrieron entre 2009 y 2015, de acuerdo con el expediente judicial.

LEA TAMBIÉN:  Trabajos en Miami: ¿Cuánto gana un cajero de Publix?

Ferrer Sánchez según salió a relucir en la investigación dirigió una operación que robó embarcaciones utilizadas para transportar a los inmigrantes cubanos hacia México, desde donde llamaban a sus familiares y amigos en el sur de Florida “para asegurar el pago de su liberación”. Detalló la fiscalía del caso que el líder de la red “conspiró con otros para adquirir fondos de los familiares de los migrantes en el sur de Florida, que fueron lavados a través del negocio y los bienes inmuebles”.

LEA TAMBIÉN:  Dolce & Gabbana hará el rascacielos más lujoso y alto de Miami: ¡así lucirá!

El gobierno de Donald Trump ha puesto fin a la antigua política de “captura y liberación” (catch and release, en inglés) de indocumentados que cruzaban la frontera sur y ahora son devueltos a México o a sus lugares de origen. Según la oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de Estados Unidos, más de 21 mil cubanos que llegaron al país por la frontera sur durante 2019 resultaron inadmisibles. Por otro lado, 1802 cubanos han sido repatriados en los tres últimos años fiscales y hasta agosto pasado había más de 39.000 con órdenes de deportación por condenas penales o razones migratorias.

LEA TAMBIÉN:  ¿Cuánto gana un profesor de español en Miami?
Haga clic para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Dolce & Gabbana hará el rascacielos más lujoso y alto de Miami: ¡así lucirá!

Publicado

el

rascacielos miami dolce gabanna

La firma italiana de moda Dolce & Gabbana sigue su extensión en el negocio inmobiliario y anunció que será la encargada levantar el edificio más alto y exclusivo de Miami, con un diseño innovador y una ubicación privilegiada, en pleno centro de la principal urbe del sur de Florida, en Estados Unidos.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  ¿Cuánto gana un profesor de español en Miami?

Actualidad

Oficialismo celebra que 70% de los cubanos tengan “algún tipo” de acceso a Internet

Publicado

el

La Ministra de Comunicaciones de Cuba, Mayra Arevich Marín, expresidente de ETECSA, celebró en el espacio de la Mesa Redonda en la TV Cubana, que el 70% de la población cubana tenga “algún tipo” de acceso a Internet, en pleno septiembre de 2023. La funcionaria también reconoció cierto “secretismo” dentro de los planes de su Ministerio y la empresa de telecomunicaciones.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Ruta migratoria de cubanos desde Nicaragua: ¿cuánto cobran por llegar a la frontera?

Tendencia