Conéctese con nosotros

Acontecer

Cuba declara nuevas áreas protegidas y establece qué actividades pueden desarrollarse en ellas

Publicado

el

Nuevos sitios cubanos entran en la categoría de áreas protegidas, según la Gaceta Oficial No. 111 Ordinaria del 8 de octubre de 2021, del Consejo de Ministros de Cuba.

El documento reseña a las Lomas de La Canoa-Cueva La Chucha, y Lomas Las Tasajeras, ubicadas en el municipio de Yaguajay, Sancti Spíritus; las áreas de la Corona de San Carlos y Este del Archipiélago de Los Colorados, ubicadas en Viñales, La Palma y Minas de Matahambre, en Pinar del Río; y al Golfo de Batabanó y Sureste de El Inglés, ubicadas en los municipios de Batabanó y de Nueva Paz, respectivamente, en la provincia de Mayabeque.

LEA TAMBIÉN:  Fiscalía de Cuba propone actualizar procedimiento para confiscar bienes por enriquecimiento indebido

Además, se suma el Banco de Buena Esperanza-Manáguano, ubicada en el municipio de Niquero, en la provincia de Granma, y la Loma El Mogote de Soroa, situadas en el municipio de Candelaria, en la provincia de Artemisa.

La normativa explicita además las actividades permitidas y prohibiciones que deben cumplir las personas naturales y jurídicas en esos espacios de «alta significación ambiental e importancia histórico-cultural».

Entre las prohibiciones se encuentran el uso del fuego dentro de los límites del área protegida, la extracción de especies de la flora, fauna, bienes arqueológicos o espeleológicos. Tampoco se pueden extraer muestras de otro tipo, sin autorización oficial.

LEA TAMBIÉN:  Viral: cubanos llenan el Aeropuerto de La Habana para irse a Nicaragua

Turismo y recreación sostenibles quedan permitidos, teniendo en cuenta la zonificación funcional del área y la legislación ambiental vigente. También se debe valorar la protección y manejo de valores importantes del paisaje, el relieve, la biodiversidad, la geodiversidad e histórico-culturales asociados; y la coordinación de actividades con la administración de la Zona con Regulaciones Especiales del Turismo.

Estas áreas protegidas quedarán administradas por la entidad que decida el Ministerio de la Agricultura dentro de los 30 días siguientes a la entrada en vigor del acuerdo.

LEA TAMBIÉN:  Reinician en Cuba producción de almohadillas sanitarias
1 Comentario

1 Comentario

  1. AnibalReyes

    13/10/2021 - 11:08 pm en 11:08pm

    Deve desarrollarse mas en estas arias protegidas el turismo Nacional

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acontecer

Tragedia en Centro Habana: Fallece núcleo familiar en incendio de ciclomotores eléctricos

Publicado

el

En una noticia de último minuto enviada por el gobierno de La Habana, se informa con profundo dolor sobre el fallecimiento de un núcleo familiar compuesto por siete personas, cinco adultos y dos menores, a raíz de un trágico incendio de ciclomotores eléctricos.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Cuatro beisbolistas cubanas se quedan en México

Acontecer

Cuba importó este año miles de toneladas de pollo desde Estados Unidos

Publicado

el

En apenas ocho meses el gobierno cubano ha importado a la isla unas 182 mil toneladas de pollo desde Estados Unidos según anunció mediante unas gráficas ilustrativas el Departamento de Agricultura de Estados Unido (USDA, por sus siglas en inglés).

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Apagón de 1021 MW en Cuba, pero Unión Eléctrica asegura que habrá mejoría

Tendencia