Conéctese con nosotros

Acontecer

Cuba necesita hoy de más de 100 mil cilindros para sostener el suministro de gas licuado a la población

Publicado

el

Cuba no recibe cilindros para gas licuado desde 2019, afirma Cupet

La Unión Cuba Petróleo (Cupet) confirmó a medios de prensa nacionales que existe un elevado déficit de cilindros para mantener la logística de aprovisionamiento de gas licuado en el país. Concretamente, la nación caribeña hoy necesita 100 mil cilindros para poder mantener las demandas de la población. 

Lidia Rodríguez Suárez, directora comercial de la Empresa Comercializadora de Combustibles de Cupet, argumentó que la contratación del servicio ha aumentado un 29 por ciento, con respecto a igual período del año anterior. La funcionaria reconoció que ese crecimiento está relacionado con las afectaciones eléctricas en la Isla. 

Asimismo, la especialista recalcó que su entidad no tiene suficientes cilindros ni en las plantas ni en los puntos de comercialización. “La alternativa es ir a buscar el vacío, llenarlo y retornarlo para que se puedan vender”. 

LEA TAMBIÉN:  ¡Última hora! Anuncian Mesa Redonda especial en Cuba

Rodríguez Suáres también informó que la única fábrica del país dedicada a la creación de esos contenedores “tiene un incumplimiento en su plan de entrega, tanto de nuevos como de reparados”. Recalcó que eso dificulta el ciclo de aprovisionamiento. 

A su vez, se ha intentado hacer importaciones directas de esos productos pero ha resultado infructífero. “El tema del financiamiento es complicado, la única opción es la fábrica”, acotó la funcionaria. 

En un reporte anterior, Directorio Cubano publicó que, desde 2019, la Mayor de las Antillas no recibe nuevos cilindros para gas licuado desde el exterior. La información fue divulgada por un directivo de División Territorial de Comercialización de Combustibles de Cupet en Pinar del Río. 

LEA TAMBIÉN:  Repatrian a Cuba a 42 balseros, 8 de ellos presuntos autores de delitos de gravedad

Por su parte, la Empresa de Conformación Matanzas, única instalación del país dedicada a la confección de los mencionados contenedores, ofreció razones de su ineficiencia. De acuerdo con Pedro Llerena Rivero, director de esa institución, el incumplimiento del plan de entregas está condicionado por la poca disponibilidad financiera del estado para la compra de materias primas en el exterior. 

Para el primer semestre del año, la fábrica tenía en su plan la creación de 45 mil nuevos cilindros de diez kilógramos. Sin embargo, solo se lograron 35 mil 370. “En el caso de los reparados, sí se sobrecumplió lo previsto en más de nueve mil unidades”, puntualizó el funcionario. 

LEA TAMBIÉN:  China dona más de 20 parques fotovoltaicos a Cuba: su valor sobrepasa los 114 millones de dólares

La empresa, subordinada al Ministerio de Industria, aseveró que actualmente dispone de productos para sostener tres meses de trabajo. Ello les permitirá completar unos 35 mil cilindros nuevos y reparar otros 16 mil más. Esas cifras indican que, sin lugar a dudas, este año tampoco se alcanzará la cantidad de envases que requiere la compra-venta local. 

2 Comentarios

2 Comments

  1. ana

    16/07/2022 - 1:09 am en 1:09am

    Hola como puedo hace un contrato de gas ,si pudieran explicame

  2. Juana Terrero

    14/07/2022 - 4:49 pm en 4:49pm

    Hola buenas tardes nesecito hacer mi contrato de gas porque ya me entregaron la propiedad de la vivienda que debo hacer

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acontecer

Tragedia en Centro Habana: Fallece núcleo familiar en incendio de ciclomotores eléctricos

Publicado

el

En una noticia de último minuto enviada por el gobierno de La Habana, se informa con profundo dolor sobre el fallecimiento de un núcleo familiar compuesto por siete personas, cinco adultos y dos menores, a raíz de un trágico incendio de ciclomotores eléctricos.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Fuerte tormenta eléctrica en La Habana causa disparo de 25 circuitos (+fotos y videos)

Acontecer

Cuba importó este año miles de toneladas de pollo desde Estados Unidos

Publicado

el

En apenas ocho meses el gobierno cubano ha importado a la isla unas 182 mil toneladas de pollo desde Estados Unidos según anunció mediante unas gráficas ilustrativas el Departamento de Agricultura de Estados Unido (USDA, por sus siglas en inglés).

(más…)

LEA TAMBIÉN:  El adiós del café Hola en Cuba

Tendencia