Conéctese con nosotros

Acontecer

Iniciará vacunación de embarazadas y madres lactantes en Cuba

Publicado

el

La inmunización de embarazadas y madres lactantes contra la covid-19 ha sido una de las interrogantes más extendidas desde el comienzo de la intervención sanitaria en la Mayor de las Antillas. Las autoridades del Ministerio de Salud Pública (MINSAP) postergaron el proceso con el objetivo de obtener garantías con respecto a la seguridad de los candidatos vacunales mediante ensayos clínicos. 

LEA TAMBIÉN:
Mejora la distribución de combustible, aseguran desde la Unión Eléctrica de Cuba

Sin embargo, parece que la espera ha concluido. Nilda Roca, subdirectora provincial de Salud para La Habana, anunció el comienzo de la vacunación en la capital para gestantes y madres que todavía amamantan. 

La campaña para este grupo poblacional iniciará en la última semana de julio y más de nueve mil personas serán beneficiadas.  A pesar de la buena noticia surgen interrogantes con respecto al uso del producto biotecnológico seleccionado. 

El MINSAP inmunizará a embarazadas y madres lactantes con el esquema basado en dos dosis de SOBERANA 02 y una de SOBERANA PLUS. Ambos productos son todavía considerados como candidatos vacunales, a diferencia de Abdala que ya cuenta con estatus de vacuna. 

Además, hace menos de un mes (9 de julio), la doctora Dagmar García aseguraba que los estudios de reproducción son complejos y requieren de una fase de investigación preclínica (en animales de laboratorio). En conferencia de prensa, la vicedirectora de Investigaciones, Desarrollo y Clínica del Instituto Finaly de Vacunas especificó que ese proceso había iniciado y se trabajaba en la entrega de un informe sobre él al Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (CECMED). 

LEA TAMBIÉN:
Ataque con cuchillo en Walmart de Michigan deja 11 heridos: el sospechoso será acusado de terrorismo

Por otro lado, María Eugenia Toledo Romaní, investigadora del Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK), afirmó a la revista cubana Juventud Técnica que “cada día aparecen más publicaciones en el mundo sobre la posibilidad de uso de productos anticovid en estos sectores poblacionales” sin riesgos para las madres o sus hijos. 

Nilda Roca también enfatizó que, una vez empezada este nuevo grupo de vacunación, quedarán pendiente el inicio de la inmunización de niños y adolescentes menores de 19 años. Ese conjunto abarca más de 430 mil individuos solo en la capital del país. 

Faltarían también los enfermos oncológicos descompensados, otros pacientes con enfermedades infecciosas y los alérgicos al tiomersal. Para estos últimos, el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) trabaja en un estudio específico. 

Por último, se espera una estrategia de intervención para aquellos individuos ya afectados por el virus. Estos serán beneficiados con una única dosis de SOBERANA PLUS. La dirección provincial de Salud resaltó que este proceso podría comenzar en el mes de agosto.

Video thumbnail
1 Comentario

1 Comentario

  1. Yusuana Zaiden

    29/07/2021 - 6:33 pm en 6:33pm

    La vacuna que le pondrán a las embarazadas no dacha al bebé?

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acontecer

Fuerte aeroavalancha sacude a Sancti Spíritus con vientos de hasta 100 km/h

Publicado

el

Una tormenta local severa impactó el norte de la ciudad espirituana al anochecer del martes, provocando intensas lluvias, vientos peligrosos y daños materiales. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Transporte en crisis: el 47 % de las rutas provinciales están paralizadas en Cuba
Video thumbnail
Seguir leyendo

Acontecer

Armas largas y granadas en Miami: sorprendente hallazgo durante chequeo policial

Publicado

el

Una revisión de rutina a un hombre bajo libertad condicional terminó con un alarmante hallazgo de armas y explosivos en una vivienda del barrio Flagami, en Miami. La operación movilizó a varios cuerpos policiales y dejó al sospechoso bajo custodia. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Buenas noticias para migrantes cubanos en Estados Unidos: decisiones de Trump bajo revisión judicial
Video thumbnail
Seguir leyendo

Acontecer

Transporte en crisis: el 47 % de las rutas provinciales están paralizadas en Cuba

Publicado

el

La situación del transporte público en Cuba atraviesa uno de sus momentos más críticos. Así lo dejó claro el informe presentado por el Ministerio del Transporte (Mitrans) durante el Quinto Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, correspondiente a su X Legislatura. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Mejora la distribución de combustible, aseguran desde la Unión Eléctrica de Cuba
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias