Conéctese con nosotros

Acontecer

Regresa popular feria capitalina Arte en la Rampa

Publicado

el

Regresa popular feria capitalina Arte en la Rampa

El Ministerio de Cultura y el Pabellón Cuba anunciaron el regreso de Arte en la Rampa, reconocida feria de artesanías, habitual en los veranos habaneros. La iniciativa estival permaneció inactiva desde el comienzo de la pandemia, en el año 2020.

La reapertura tendrá lugar el venidero 22 de julio y se mantendrá en operaciones hasta el 4 de septiembre. Esta edición se retoma como la número XXI, en consonancia con las fechas de paralización ocasionadas por las medidas epidemiológicas en la Isla.

LEA TAMBIÉN:  El dólar sube otros 3 pesos en el mercado informal cubano. Así están las demás divisas

El espacio aglutinará a productores nacionales dedicados a la elaboración de artesanías, textiles, cerámicas, muebles, calzado, piezas de orfebrería y distintas obras de arte y literarias. Entre los exponentes de esas manifestaciones, se darán cita creadores habaneros y de otras provincias de la Isla.

Arte en la Rampa también potenciará, la presentación de obras literarias, pictóricas no lucrativas, teatrales, entre otros. Igualmente, regresarán a ese espacio discos musicales, libros, muestras audiovisuales y espectáculos infantiles.

Todas esas actividades forman parte de “una programación diseñada con el objetivo de brindar un amplio abanico de opciones recreativas que cubran las necesidades de los diversos públicos, en una etapa del año tan esperada como el verano”.

LEA TAMBIÉN:  Cuba compra lote de carros en Malasia: ¿Turismo y venta en MLC?

En particular, esta edición de la reconocida feria está dedicada a los 50 años del Movimiento de la Nueva Trova, así como a personalidades de la cultura nacional y otras manifestaciones artísticas locales.

El Pabellón Cuba, situado en la céntrica calle 23 esquina a N, dispone de diferentes locaciones donde se ubican los stands de comercialización de las artesanías. Asimismo, la instalación cuenta con un amplio escenario en el que actuarán diferentes artistas cubanos a lo largo de las próximas jornadas.

LEA TAMBIÉN:  Información del Consulado de España en Cuba sobre citas y pasaportes

En ocasiones anteriores, el recinto expositivo ha recibido a miles de visitantes durante los días estivales. De momento, se desconoce si el aforo será tan extendido como entonces o habrá limitaciones de acceso relacionadas con la pandemia.

Haga clic para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acontecer

Tragedia en Centro Habana: Fallece núcleo familiar en incendio de ciclomotores eléctricos

Publicado

el

En una noticia de último minuto enviada por el gobierno de La Habana, se informa con profundo dolor sobre el fallecimiento de un núcleo familiar compuesto por siete personas, cinco adultos y dos menores, a raíz de un trágico incendio de ciclomotores eléctricos.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Nueva promoción de recarga de Etecsa en Cuba

Acontecer

Cuba importó este año miles de toneladas de pollo desde Estados Unidos

Publicado

el

En apenas ocho meses el gobierno cubano ha importado a la isla unas 182 mil toneladas de pollo desde Estados Unidos según anunció mediante unas gráficas ilustrativas el Departamento de Agricultura de Estados Unido (USDA, por sus siglas en inglés).

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Huevos de agosto en septiembre o el cartón a 3000 pesos: así está la situación en Cuba

Tendencia