Tiendas Caribe expandirán la comercialización de cajas decodificadoras (+Listado)

El Ministerio de la Informática y la Comunicaciones (MIC) de Cuba advirtió en fechas recientes que se prepara para la primera etapa de transición parcial a la televisión digital terrestre (TDT). El proceso se centrará en las provincias occidentales de la Isla y acontecerá entre el 30 de noviembre y el 15 de diciembre de 2021.

A partir del anuncio, la población cubana manifestó inquietud acerca de la adquisición de las cajas decodificadoras necesarias para poder captar la señal digital. Tras dicho reclamo, la Cadena de Tiendas Caribe elaboró un listado con los establecimientos encargados de la venta de esa clase de equipos.

LEA TAMBIÉN:
Seguimos en las mismas: otro día de apagones en Cuba

En declaraciones precia, Luis Orlando Pérez, jefe del grupo de compras de Tiendas Caribe apuntó que la empresa tiene la intención de vender unas 300 mil cajas decodificadoras entre febrero y noviembre del presente año. Ese volumen de comercialización solo incluye a Pinar del Río, Artemisa, Mayabeque, La Habana y Matanzas.

“En el caso de la red de Tiendas Caribe y Trimagen, se han vendido más 41 mil 675 decodificadoras en dichos establecimientos, mientras que la Corporación Cimex, entre abril y mayo pasado, había puesto a disposición más de 33 mil 600 “cajitas” y tenía otro contrato con la industria para adquirir más de 40 mil”, aseveró el funcionario.

LEA TAMBIÉN:
Anuncian paralización en los pagos electrónicos en Cuba. ¿Qué se está preparando?

Asimismo, detalló que la red de Tiendas Caribe comercializa tres modelos de cajas decodificadoras. No obstante, todas tienen disponibilidad de resolución en alta definición (HD) y puerto de entrada USB. Además, todas poseen un valor de mil 250 pesos cubanos.

El apagón analógico cubano

Entre noviembre y diciembre de 2021, se dejarán de transmitir por señal analógica los canales Educativo y Educativo 2 (TeleSur) desde Pinar del Río hasta Matanzas. La decisión forma parte del programa para implementar la televisión digital terrestre en la Isla, el cual tiene una temporalidad pactada de diez años (2013-2023).

Los especialistas en telecomunicaciones aseguran que, luego de la cancelación de señal analógica de dichos canales, se harán múltiples pruebas para ajustar el proceso y extenderlo al resto de la Isla en las mejores condiciones posibles.

Listado de Tiendas para comprar cajas decodificadoras en Cuba (Occidente)

La Habana

Mayabeque

Artemisa

Pinar del Río

Matanzas

 

29 comentarios en «Tiendas Caribe expandirán la comercialización de cajas decodificadoras (+Listado)»

  1. ¿Hay ventas de cajita decodificadoras?
    Entre el 30 de noviembre y el 15 de diciembre de 2021 se prevé realizar en Cuba la primera etapa de transición parcial a la televisión digital terrestre en la zona occidental del país y se informa el listado de Tiendas Caribe donde se venden estos equipos. Observemos que otra información dice se venderán. Parece que la televisión, con sus mejores deseos, al tratar en su propaganda cuestiones sobre la cajita exacerba las preocupaciones.
    Adelanto, la tienda que venderá las cajitas en el municipio de 10 de octubre, por ejemplo (una sola para tanta población), en ese comercio están cansados de decir que no tienen cajitas, tampoco saben de las ventas. Llamé al área comercial de Tiendas Caribe, (los trabajadores de Caribe tienen buen trato) cuando expliqué el motivo de mis averiguaciones, la compañera se sorprendió (…) me entero por usted que estamos vendiendo esas cajitas pero déjeme consultar a mi superior, minutos después trasladó la respuesta de su jefe, resumiendo, no tenían ventas de cajitas ni tienen en almacenes, desconocía la información de prensa.
    Sin embargo encontré otra información en la cual Luis Orlando Pérez, jefe del grupo de compras de Tiendas Caribe apuntó que la empresa tiene la intención de vender unas 300 mil cajas decodificadoras entre febrero y noviembre del presente año. Ese volumen de comercialización solo incluye a Pinar del Río, Artemisa, Mayabeque, La Habana y Matanzas.
    “En el caso de la red de Tiendas Caribe y Trimagen, se han vendido más 41 mil 675 decodificadoras en dichos establecimientos, mientras que la Corporación Cimex, entre abril y mayo pasado, había puesto a disposición más de 33 mil 600 “cajitas” y tenía otro contrato con la industria para adquirir más de 40 mil”, aseveró el funcionario (…)Además, todas poseen un valor de mil 250 pesos cubanos.
    ¿Por qué la tienda escogida para las ventas de cajitas de 10 de Octubre no parece estar informada?
    ¿Por qué la irritación en uno de los municipios de mayor población?
    ¿Por qué una sola tienda? ¿Es tan difícil evitar las colas y la indisciplina social en entras de la tiendas? Y tengo que decir, han pensado en la pérdida de valores, la inmoralidad por corruptos, oportunistas, abusadores, revendedores que después veremos.
    – Moveremos vecinos electores de un municipio a una tienda
    – Me parece que es hora que se piense en las consecuencias de esas ventas, a los viejos, discapacitados que no pueden ir y la vieja cajita la tiene en espera de una pieza, si llega.
    – La cajita nos dejará alegría o lo contrario.
    – Horarios de ventas evitaran ausencias laborales
    Esperamos que esta no sea una venta de suerte y algo más para enriquecer los bolsillos de los especuladores y abusadores. Jorge Luis Rojo Mora, periodista jubilado pero NO retirado.

  2. Estoy de acuerdo con la opinión de q las»»cajitas»»deben ser vendidas x la tarjeta de abastecimiento, para mejor control y q llegué a toda la comunidad. Gracias

  3. Hola buenos día,yo pienso que deberían darla por vivienda porque hay personas que han construido viviendas nuevas y aun no poseen libreta de abastecimiento, de no ser así tendrán que comprarla con un valor 2 veces mas que el precio que tienen las cajita.
    Espero que lo tengan en cuenta. Gracias.

  4. Me uno a muchos comentarios, ya se ha estado vendiendo las cajitas por libreta de abastecimiento, pero pienso que se deben de vender en las bodegas por núcleos porque en esas tiendas puede pasar que si tienes «amistad» no te lo anotan en la libreta como he visto que pasa con los alimentos cómo el pollo, el aceite y el detergente, y está pasando porque he visto como personas compran varias veces en la semana y después revenden, la solución de las cajitas es en las bodegas contra núcleo familiar, eso no tiene otra opción y los censos ya los tiene la Oficoda y la bodega, gracias

  5. y hasta cuando van a permitir que la sigan vendiendo a precios excesivos, a creen que todo el mundo tiene dinero ? terminen con los revendedores, de todas las cosas, es una falta de respeto al pueblo ??.

  6. Buenas noches mi humilde opinión como ciudadana cubana es que esto no será para el pueblo trabajador sino para un puñado de personas oportunistas al que le damos toda la potestad . Lo más justo es que se haga un senso y se de por casa o núcleo en un primer momento y luego para los que quieran repetir sino abra que pagarla en el mercado informal por un preso mayor al Real o no ver la televisión. Gracias

  7. Me uno a los comentarios, idear un modo para su distribución y evitaremos la reventa, que sea por núcleo familiar.

  8. Buenas tardes espero la venta de las cajitas descodificadoras tengan un control ya sea por vivienda o por tarjeta de abastecimiento sino será como tadas las cosas. Un por ciento muy bajo la comprara en las tiendas y el resto de la población pagar tres veses su valor real. Gracias

Los comentarios están cerrados.