Conéctese con nosotros

Acontecer

Traducción de documentos oficiales: ya están disponibles las reservaciones para el mes de febrero

Publicado

el

El Equipo de Servicios de Traductores e Intérpretes (ESTI) del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrex) anunció que ya se encuentra activa su plataforma de reservaciones en línea para nuevas citas en el mes de febrero. La información se dio a conocer a través del canal oficial del organismo en la aplicación de mensajería Telegram.

Quienes deseen traducir documentos como títulos académicos, notas o certificados oficiales a lo largo del mes entrante, deberán introducir sus datos en la página web de la ESTI. Para concretar una cita deberá introducir datos personales del solicitante como nombre y apellidos, carnet de identidad, correo electrónico y un teléfono de contacto.

La plataforma online también posibilita la oportunidad de escoger entre una de las dos sedes que posee el organismo en Cuba. Los habitantes de la zona Occidental del país pueden dirigirse a la ubicación radicada en La Habana. Por otra parte, los ciudadanos del Oriente se inscribirán en Santiago de Cuba.

LEA TAMBIÉN:  Lanzan empresa mixta para producir café cubano con la italiana Lavazza

Una vez se seleccione la sede a la cual asistirá el interesado, aparecerá un pestaña donde podrá seleccionar los idiomas disponibles para las traducciones. En la capital se puede acceder a intérpretes-traductores de: Inglés, Francés, Portugués, Italiano, Alemán, Ruso, Árabe, Vietnamita, Húngaro, Búlgaro, Eslovaco, Chino, Japonés y Polaco.

Por otro lado, en el Oriente solo se puede completar traducciones al Inglés, Francés, Portugués, Italiano, Alemán.

¿Qué documentos pueden ser traducidos en las sedes del ESTI?

Tras seleccionar la sede de su preferencia, los usuarios podrán indicar qué tipo de documento desean transformar de idioma y la cantidad de ellos. Entre los textos a disponibilidad de traducción se encuentran:

  • Antecedentes penales
  • Capacidad legal
  • Carnet de identidad
  • Carta de invitación
  • Certificado de defunción
  • Certificado de divorcio
  • Certificado de matrimonio
  • Certificado de nacimiento
  • Certificado de soltería
  • Licencia de conducción
  • Pasaporte
  • Relación de notas
  • Títulos
  • Otros documentos.
LEA TAMBIÉN:  Calendario de vuelos al Aeropuerto de Santa Clara en diciembre

La página web del organismo aclara también que, tras reservar una cita para los servicios seleccionados, los usuarios podrán confirmar su solicitud directamente en la recepción de las sedes del ESTE el día pactado. Los horarios para comprobar el encuentro comprenden entre las 8:15 y las 10:00 de la mañana.

Citas para febrero y recogida de documentos

Luego de completar los primeros pasos la web del ESTI abrirá una nueva ventana. En ella se aclara que, de momento, las citas disponibles se comprenden entre las fechas del 1 de febrero al 28 de igual mes.

LEA TAMBIÉN:  Cuba: entra en vigor regulación que obliga a comercios a aceptar pagos electrónicos

Por otro lado, se informa que pare recoger la documentación traducida, el cliente debe presentarse en la fecha acordada con el agente comercial que le atendió. Los horarios de recogida se establecen entre las 8:15 y las 11:00 am de lunes a viernes.

Para cualquier duda o comprobación, el ESTI ofrece diferentes métodos de comunicación directa. Entre ellos el correo [email protected] y los teléfonos +5378327586 (al 89), para La Habana, y el +5322642181, en Santiago de Cuba. También es posible escribir en la sección de comentarios del canal de Telegram de la institución.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Haga clic para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acontecer

Preocupación internacional tras brote de infecciones respiratorias en China

Publicado

el

Las autoridades sanitarias chinas han comunicado este jueves a la Organización Mundial de la Salud (OMS) que el reciente brote de infecciones respiratorias registrado en las últimas semanas se atribuye a la presencia de “patógenos conocidos”. (más…)

LEA TAMBIÉN:  Buque con “arroz de noviembre” llega a Holguín: informan sobre retrasos en distribución

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Acontecer

Tragedia en Centro Habana: Fallece núcleo familiar en incendio de ciclomotores eléctricos

Publicado

el

En una noticia de último minuto enviada por el gobierno de La Habana, se informa con profundo dolor sobre el fallecimiento de un núcleo familiar compuesto por siete personas, cinco adultos y dos menores, a raíz de un trágico incendio de ciclomotores eléctricos.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Cubanos entre los que más piden asilo en Brasil: ¿Cómo hacerlo?

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Tendencia