Actualidad
Accidentes de tránsito en Cuba, datos arrojan que este año “será de los peores”

Este año los registros de accidentalidad en las carreteras de Cuba superaron la cifra de los tres años anteriores. Hasta el mes de octubre ocurrieron más de 8 mil de estos eventos de este tipo dejando un saldo de 566 personas fallecidas y más de 6 mil lesionados.
Según precisa un reporte de la prensa oficialista los indicadores de la accidentalidad en el país presentan una tendencia al aumento con relación a los años 2019, 2020 y 2021.
La mayoría de los accidentes de tránsito fueron provocados por la irrupción en la vía pública de las llamadas motorinas, así como de 100 mil motos y ciclomotores, junto a las indisciplinas de sus conductores. La fuente precisa con exactitud que al menos hubo una víctima por cada dos hechos viales.
Estos vehículos eléctricos estuvieron presentes en el 43% de los accidentes, 28% de los fallecidos y el 21% de los lesionados. De acuerdo con la nota publicada por Trabajadores, el término epidemia resulta como el más exacto para catalogar los incrementos de la accidentalidad vial, dadas sus consecuencias.
ACCIDENTES EN CUBA EN 2022
“Entre las principales causas del problema está el no atender el control del vehículo y violar el derecho de vía”, precisó Reinaldo Becerra, secretario de la Comisión Nacional de Vialidad.
Este recomendó también: “Acate los límites de velocidad, y si haces uso de la vía pública, evite acciones que le distraigan; si el vehículo es de transportación masiva y el viaje superará las seis horas, lleve siempre un chofer ayudante y respete las cifras de pasajeros normadas”.
Por otra parte, el medio destaca que para fin de año podrían incrementarse los accidentes debido al consumo de bebidas alcohólicas y teniendo en cuenta que mayor cantidad de personas se trasladan en horario nocturno en estas fechas.
Al respecto, el experto aconseja no realizar viajes largos de madrugada y evitar los desplazamientos de personal hacia otras provincias.

Actualidad
Llega el arroz de “junio” a esta provincia de Cuba

Desde el pasado lunes cuatro de agosto arribó a Matanzas el arroz de la canasta básica de productos normados. Suman 1600 toneladas del cereal las que ya se distribuyen en la llamada “Atenas de Cuba”. (más…)

Actualidad
Así puedes conseguir internet en Cuba con ETECSA a mitad de precio

¿Cómo obtener internet en Cuba de forma segura y con un precio barato con ETECSA en 2025 si vas de viaje de pocos días a la isla? Más detalles de inmediato. (más…)

Actualidad
La cifra de dinero que debes enviar a Cuba si quieres reagrupar a tus padres en España

La Nueva Ley de Extranjería ofrece algunas facilidades si estás radicado desde Cuba en España: esta es la cifra de dinero que debes enviar a tus padres si quieres llevarlos a Europa contigo. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 6 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 2 días
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Actualidadhace 1 día
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 3 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Robert.
20/12/2022 - 1:17 pm en 1:17pm
Coincido en parte con lo que se alega por el aumento de accidentabilidad en el territorio,pues se debe agregar el mal estado de las principales vías y carreteras ,por otro la cantidad de animales sueltos en vías pública,el mal Estado técnico que no dan más los vehículos estatales y particulares estos últimos con muchos injertos en su mecánica más del 70 porciento partes soldadas y no remachadas, Más el incremento de las indiciplina cómo se señala pero es que se está manejando equipos eléctricos de última generación sin licencias correspondientes.