Actualidad
Aclaran sobre «impurezas» del pan de la bodega en Cuba

Autoridades de Comercio Interior (Mincin) en el país, lanzaron una aclaratoria en algunos territorios, sobre la calidad e «impurezas» del pan de la bodega en Cuba. Como era de esperarse, tuvieron una justificación para la sensación arenosa.
A finales de mayo, en el oriente cubano, en Las Tunas, explotaron los consumidores y las redes sociales, ante la sensación arenosa al comer el pan de la bodega en Cuba, el que venden por la libreta de abastecimiento a precio subsidiado.
Entonces, los del Mincin, precisaron que la harina utilizada cumple con los estándares de consumo humano. A pesar de esta afirmación, se confirmó por parte de la Industria Alimentaria la presencia de un «elevado nivel de impurezas» en el cargamento de trigo importado de Rusia que llegó a puerto santiaguero en el mes de mayo.
Un poco más al oriente, en Guantánamo, esta semana se volvieron a desatar los reclamos sobre la calidad del pan y la cantidad de «impurezas» de la harina importada que hace que el producto de las bodegas cubanas sea casi incomible.
Según el diario local, Venceremos, citando a la dirección provincial de la Empresa Alimentaria, el pan que se vende por estos días no posee ninguna sustancia dañina.
Mala calidad del pan de las bodegas cubanas
Según la entidad guantanamera, sobre el pan de las bodegas cubanas, este no contiene sustancias dañinas y se desmintió la presencia de arena o cualquier otro material inorgánico en el pan. Insisten en que las impurezas que se detectan no representan ningún riesgo para la salud humana.
Desde el Mincin precisaron que esas «impurezas» son causadas por el trigo importado, que afectan negativamente el sabor y la textura del pan que se vende en algunas bodegas del oriente del país. Estas impurezas se deben a las características del trigo importado que se está utilizando.
Además, en el molino de Santiago de Cuba, falta un sistema de prelimpieza. Aunque son los responsables de la molienda del trigo, no cuentan con un sistema adecuado para eliminar las impurezas del grano y como resultado, un porcentaje de las mismas permanece en la harina y se transfiere al pan.
Finalmente, desde la oficialidad aseguran que las partículas que se sienten al consumir el pan no son arena, sino impurezas propias del trigo, algo que se ha comprobado en laboratorios locales y de La Habana. Las impurezas que permanecen en el pan ahora mismo no son perjudiciales para la salud.

Actualidad
Llega el arroz de “junio” a esta provincia de Cuba

Desde el pasado lunes cuatro de agosto arribó a Matanzas el arroz de la canasta básica de productos normados. Suman 1600 toneladas del cereal las que ya se distribuyen en la llamada “Atenas de Cuba”. (más…)

Actualidad
Así puedes conseguir internet en Cuba con ETECSA a mitad de precio

¿Cómo obtener internet en Cuba de forma segura y con un precio barato con ETECSA en 2025 si vas de viaje de pocos días a la isla? Más detalles de inmediato. (más…)

Actualidad
La cifra de dinero que debes enviar a Cuba si quieres reagrupar a tus padres en España

La Nueva Ley de Extranjería ofrece algunas facilidades si estás radicado desde Cuba en España: esta es la cifra de dinero que debes enviar a tus padres si quieres llevarlos a Europa contigo. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 6 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 2 días
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Actualidadhace 1 día
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 2 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
rolando
15/06/2024 - 11:36 pm en 11:36pm
Como vamos ha comer algo tan desagradable que nunca se vio en este país? ??
Es que no se respeta ha el pueblo que esta ha punto de estallar. …
Anónimo
07/06/2024 - 9:19 am en 9:19am
el cubano se pasa de fuerte. el pan que nos venden es una asquerosidad. ellos dicen que cumplen con los estándares. porque ellos se hartan de pan del bueno.