Actualidad
Aerolínea American no volará más desde Miami a este destino popular
Al parecer, los viajeros que vuelan usualmente desde Miami hasta Tel Aviv, la segunda ciudad más grande de Israel, no quieren hacerlo en clase económica y están dispuestos a desembolsar grandes sumas de dinero con tal de ocupar el apartado ejecutivo.
Sin embargo, la aerolínea American no cuenta con disponibilidad suficiente de sillas Premium para solventar la alta demanda de asientos de lujo, por lo que decidió suspender sus vuelos hacia el aeropuerto de esta ciudad de la costa mediterránea.
Desde noviembre del año pasado los Boeing 787-8 Dreamliner de American ofrecen vuelos diarios a esta ciudad de Israel, pero de las 234 sillas de las que disponen estas aeronaves solo 20 pertenecen a la clase ejecutiva.
A partir de ahora, “El Al” quedará como la única compañía con conexiones entre Miami y la ciudad israelí ya que esta última empresa cuenta con 32 asientos de este tipo para cubrir la demanda.
VUELOS DE AMERICAN AIRLINES
American evaluó su red y se limitó a comunicar que se “tomó la difícil decisión de suspender el servicio de Miami a Tel Aviv, a partir del 24 de marzo de 2023”, aunque continuarán haciéndolo diariamente desde el Aeropuerto John F. Kennedy (JFK) de Nueva York.
“Nos estamos comunicando de manera proactiva con los clientes afectados por estos cambios para ofrecer arreglos de viaje alternativos”, confirmó la aerolínea.
Previamente, en 2021, tanto American, como Delta y United habían suspendido sus operaciones hacia Tel Aviv debido al incremento de la violencia en el área por los ataques israelíes en Gaza y los lanzamientos de cohetes contra objetivos voladores.
Recientemente, American también dejó de operar junto a la aerolínea regional de Phoenix, Arizona, “Mesa Airlines”, debido a la escasez de pilotos para operar las rutas y otros problemas financieros que no fueron explicados. Tras la ruptura de los contratos, Mesa firmó nuevos acuerdos con United Airlines.
Actualidad
Aeropuerto de Miami se convierte en el más transitado de Florida
Millones de pasajeros eligieron este año volar desde y hacia el Aeropuerto Internacional de Miami (MIA) contribuyendo a que esta terminal aérea lograra recuperar los niveles previos a la pandemia y que se convirtiera en la más transitada del estado de Florida, desplazando a Orlando a un segundo lugar.
Actualidad
Así se hará la venta de los “módulos de productos básicos” en La Habana
Autoridades de la capital cubana informaron a través de los medios estatales cómo se realizará en La Habana la venta de los módulos de alimentos y otros productos básicos como el pollo, las salchichas, el picadillo y el aceite. Aclaran desde este territorio que el desabastecimiento de detergente también afecta este “segundo ciclos” de ventas a la población.
-
Emigraciónhace 3 meses
Así podrás solicitar tu Real ID en Estados Unidos si eres indocumentado
-
Emigraciónhace 4 meses
Walmart anuncia el cierre de cientos de tiendas en Estados Unidos
-
Emigraciónhace 1 mes
Última Hora: Ya puedes solicitar parole para entrar a Estados Unidos. Todos los detalles aquí
-
Noticias de Cubahace 7 meses
Última hora: Anuncia Ministro de Economía que se decidió establecer un mercado cambiario para vender divisas a la población