Actualidad
Agencia turística cubana vende excursiones a “nacionales” por escasa clientela internacional

No han viajado este mes a Cuba los turistas previstos antes que concluyera el año. Como reemplazo a la poca afluencia internacional, el sector recurre a “alternativas” con el fin de recaudar dinero y mantener abiertas sus instalaciones hoteleras menos concurridas y de categorías inferiores a las cuatro estellas.
Ahora la agencia cubana de turismo Cubatur ha lanzado la oferta de excursiones a “nacionales” con varios paquetes para cerrar el 2022, una de ellas desde la provincia de Sancti Spíritus que incluye un recorrido por las principales ciudades de la zona central.
Específicamente, la delegación propone periplos por las zonas de Topes de Collantes, Varadero, Playa Ancón, la ciudad de Trinidad y el Valle de los Ingenios, visitas a Santa Clara, Remedios y a otras villas cubanas con centros patrimoniales.
La venta de estos recorridos se extenderá como parte de su catálogo para 2023 en medio de la temporada alta de turismo en la que no se han logrado alcanzar las cifras vaticinadas.
El llamado turismo de ciudad no goza de aceptación entre los visitantes foráneos debido a la infraestructura deteriorada de la mayor parte de las instalaciones en municipios y provincias de la zona, así como la poca oferta gastronómica y culcultural.
Esta es la razón principal de que la agencia trate de vender el tour citadino a los propios cubanos. En el caso del paquete propuesto para Villa Clara incluye transporte y alojamiento en el hotel Santa Clara Libre con un programa de recorridos por Remedios.
“Tras la pandemia hemos tenido que crecernos y dar respuesta a esta demanda. Hoy constituye una fuente de ingresos importante que permite sobre cumplir los planes de recaudación de moneda nacional y consolidar otros objetivos económicos”, comentó al medio oficial Escambray Aleinor Zerquera, directora de Cubatur Centro.
La funcionaria también agregó que este año pudieron duplicar los salarios a sus trabajadores gracias al aumento de las ventas en moneda nacional y generar utilidades para repartirlos que ascendieron a un monto de tres veces los suelos, aunque no precisó la cantidad.
Actualidad
Venden talco para pies en una “Casa de la Miel” cubana

Hace algunos años el gobierno cubano mandó a construir en casi todas las provincias del país las llamadas Casas de la Miel, unos establecimientos que se dedicarían a comercializar este producto de alta demanda entre la población y que se produce mayormente bajo la marca Apizun.
Actualidad
Autoridades mexicanas celebran “tranquilidad” en sus fronteras tras “parole humanitario”

Las autoridades migratorias de México no han escondido su satisfacción tras los bajos índices de personas que se presentan en sus fronteras provenientes de Venezuela, Haití, Cuba y Nicaragua.
-
Emigraciónhace 3 meses
Así podrás solicitar tu Real ID en Estados Unidos si eres indocumentado
-
Emigraciónhace 4 meses
Walmart anuncia el cierre de cientos de tiendas en Estados Unidos
-
Emigraciónhace 1 mes
Última Hora: Ya puedes solicitar parole para entrar a Estados Unidos. Todos los detalles aquí
-
Noticias de Cubahace 7 meses
Última hora: Anuncia Ministro de Economía que se decidió establecer un mercado cambiario para vender divisas a la población