CONÉCTATE CON NOSOTROS

Actualidad

Al alza la moneda panameña en los bancos cubanos, se equipara al dólar americano

Publicado

el

La tasa de cambio de la moneda panameña, el balboa, está al alza en los bancos cubanos, como el Internacional de Comercio y prácticamente se equipara al canje del dólar americano y el euro en la isla. Incluso se paga mejor que los dólares canadienses y australianos.

El tipo de cambio oficial con relación al peso cubano, al menos vigente hasta el 26 de abril, estaba en 23,76 pesos por un balboa. Era la moneda latinoamericana mejor pagada en los bancos cubanos e incluso superaba otras divisas internacionales, pues el euro, por ejemplo, estaba sobre los 25 pesos.

El balboa es una de las divisas oficiales que circula en Panamá, además del dólar americano. El nombre de Balboa es también el de una ciudad de Panamá y se utiliza en honor del explorador español Vasco Núñez de Balboa. Esta moneda tiene un alto valor, pues se compara a casi un euro.

Publicidad
LEA TAMBIÉN:  Promoción de Cubacel: Triplica tu recarga y obtén 40GB adicionales más Internet ilimitado en tu móvil

En la última semana, el dólar estadounidense incrementó su valor en Panamá y el balboa, que está asociado, se mantiene al alza a nivel mundial. La moneda americana ha llegado a pagarse en un máximo de 1 balboa en promedio, mientras que su nivel más bajo ha sido 0,97 balboas en promedio.

¿QUÉ VALOR MONETARIO TIENE EL BALBOA?

El balboa es la moneda de curso legal en Panamá, se divide en 100 centésimos y lo que la caracteriza es que no se trata de dinero independiente, sino una versión local del dólar americano.

La administración panameña emite sus propias monedas en centésimos y balboas equivalentes a dólares aunque dichas monedas no son de curso legal en Estados Unidos. No es el único caso, pues el dólar tuvaluano y kiribatiano guardan la misma relación con el de Australia, por ejemplo.

Publicidad
LEA TAMBIÉN:  Yariel Rodríguez, "contento por la responsabilidad" de lanzar ante Australia en el Clásico

Esta conexión con el dólar estadounidense se dio en 1904 luego de la Convención Nacional de Panamá. Luego, en el 2010, entró en circulación la moneda de un balboa, del cual se emitieron 40 millones de unidades. La utilización de la moneda en esa época no fue del gusto de los panameños.

Incluso ante el intento de acuñar monedas de dos y cinco balboas, el proyecto fue cancelado. En la actualidad existen en circulación monedas de 1 y 5 centésimos; un décimo, un cuarto y un medio de balboa, así como el un balboa.

Publicidad

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Publicidad
1 Comment

1 Comentario

  1. Política de comentarios

    Se aceptan opiniones respetuosas y pertinentes al tema de publicación. Directorio Cubano se reserva el derecho de retirar comentarios con contenidos que fomenten el odio o la discriminación, en cualquiera de sus formas.

  2. +5354517513

    01/05/2022 - 4:55 pm at 4:55pm

    con tanto daño que nos hacen los panameños y ahora también sus pesos valen más que el peso cubano ,nooooo mucho más que un dólar wuaooooo que viva panamá Dios les bendiga siempre mis hermanos panameños

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Web para buscar patrocinador a EE.UU anuncia “cambios” tras colapso

Publicado

el

La web oficial “Welcome US” donde nacionales de Cuba, Venezuela, Nicaragua y Haití pueden buscar patrocinadores para sus casos, que colapsó el pasado 15 de marzo, informó de probables cambios en pos de un uso más responsable de la página y que la conexión se mantenga estable. 

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Abrirán nuevas tiendas extranjeras en Cuba a partir de abril ¿en qué moneda venderán?

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Sigue leyendo

Actualidad

Hotelera Iberostar asegura que su prioridad en Cuba son “los turistas canadienses”

Publicado

el

El director de Operaciones de Iberostar para las Américas, Rodrigo Silveyra, aseguró en conversación con el medio especializado en Turismo, Reportur, que sus prioridades como hotelera líder en el Caribe, eran los “turistas canadienses y norteamericanos”. Algo que en el caso cubano se reduce en “canadienses” por las regulaciones de EE.UU en contra del ocio de sus ciudadanos en la isla.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Cuba mantiene prórroga de permanencia en el exterior sin pérdida de residencia para sus ciudadanos

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Sigue leyendo

Noticias por Correo Gratis

Le ofrecemos la posibilidad de recibir gratis las noticias destacadas de DC cada lunes, miércoles y viernes por correo electrónico.

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Tendencia