Actualidad
Alemania abre puertas a migrantes con nuevas visas de trabajo
El gobierno alemán de Olaf Scholz presentó este 29 de marzo un “proyecto de ley” para permitir la entrada de mano de obra calificada de migrantes de fuera de la zona Schengen, a través de visas de trabajo más rápidas, facilitando su llegada, ante la escasez de trabajadores en la actualidad.
Varios reportes de prensa indican que la idea de la principal economía de Europa es buscar más trabajadores extranjeros, algo que es contrario a lo que otros países de la región hacen, cerrando sus fronteras a los inmigrantes.
Según la información sobre el “proyecto de ley”, no será necesario presentar un contrato de trabajo para radicarse en Alemania y esto se rá reemplazado por un sistema de puntos que medirá el potencial del migrante, algo parecido a lo que ya se hace en Canadá.
“Nos aseguraremos de traer al país a los trabajadores calificados que nuestra economía necesita con urgencia desde hace años”, explicó la ministra del Interior, Nancy Faeser. Este proyecto debe ser aprobado por el Parlamento alemán, pero tiene muchos defensores.
Esta nueva ley “eliminará los obstáculos burocráticos y permitirá que los trabajadores calificados vengan a Alemania rápidamente y puedan comenzar a laborar”, agregó Faeser.
Datos oficiales, indican que sobre todo, debido al envejecimiento de la población, en Alemania existen actualmente más de 2 millones de puestos laborales vacantes, en industrias, cuidados de ancianos, etc.
VISA DE TRABAJO EN ALEMANIA
Alemania se ha convertido en uno de los principales destinos para los inmigrantes que buscan oportunidades de empleo. Muchos inmigrantes se han mudado a Alemania en busca de mejores trabajos y un mejor nivel de vida. El país tiene una economía bien establecida que ha creado oportunidades de empleo, especialmente en el sector de mano de obra calificada. Como resultado, inmigrantes de diferentes partes del mundo, incluyendo Asia, África y Europa del Este, han hecho de Alemania su hogar.
Los inmigrantes que trabajan en Alemania enfrentan varios desafíos, incluidas las barreras del idioma, las diferencias culturales y la discriminación. Sin embargo, el gobierno alemán ha introducido políticas para apoyar a los inmigrantes en el lugar de trabajo, como clases de idiomas y programas de capacitación laboral.
Los inmigrantes han contribuido significativamente a la economía alemana. Han traído diversidad y nuevas habilidades, que han mejorado la productividad y la innovación. Además, los inmigrantes han ayudado a llenar la escasez de mano de obra en varios campos, incluidos la atención médica, la ingeniería y la fabricación.
-
Emigraciónhace 7 meses
Así podrás solicitar tu Real ID en Estados Unidos si eres indocumentado
-
Emigraciónhace 8 meses
Walmart anuncia el cierre de cientos de tiendas en Estados Unidos
-
Emigraciónhace 5 meses
Última Hora: Ya puedes solicitar parole para entrar a Estados Unidos. Todos los detalles aquí
-
Noticias de Cubahace 10 meses
Última hora: Anuncia Ministro de Economía que se decidió establecer un mercado cambiario para vender divisas a la población