El Instituto de Meteorología de Cuba (Insmet) mantiene la vigilancia y alerta sobre el Huracán Milton, que sigue ganando en intensidad y trasladándose rumbo a la Florida por el Golfo de México, cercano a la costa occidental de Cuba.
Según el último reporte del Insmet, en su parte vespertino de ayer, «en las próximas 12 a 24 horas este sistema se moverá lentamente hacia el este con fluctuaciones primero al oestesuroeste y luego oestenoroeste, incrementando muy poco su velocidad de traslación».
«Proseguirá el proceso de rápida intensificación, por lo que en menos de 24 horas puede llegar a ser un huracán de gran intensidad. Debido a su posición actual, pronóstico de intensidad y futura trayectoria al nordeste por el golfo de México hacia la península de La Florida en las próximas 48 a 72 horas, el Centro de Pronósticos mantendrá una estrecha vigilancia sobre su evolución durante los próximos días», añadieron.
Actualidad del Huracán Milton: Cuba y Florida en la mira
El aviso público de esta mañana del Centro Nacional de Huracanes de Miami (NHC) detalla que Milton se fortalece.
«A las 4:00 AM CDT (09:00 UTC), se localizó el centro del huracán Milton Cerca de la latitud 22,1 Norte, longitud 92,6 Oeste. Milton se está moviendo hacia el este-sudeste cerca de 8 mph (13 km/h). Se pronostica un movimiento hacia el este-sureste durante esta noche, se pronostica que Milton se moverá cerca o justo al norte de la Península de Yucatán hoy y el martes, luego cruzará el este del Golfo de México y se acercará a la costa oeste de la península de Florida para el miércoles», asegura el parte norteamericano.
«Se pronostica que Milton se intensificará rápidamente y se convertirá en un huracán importante más tarde hoy», señalaron.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Información sobre entregas de la canasta básica en Cuba: Distribución de azúcar y otros productos en distintas provincias
Nota informativa de la Unión Eléctrica sobre tensa situación energética en Cuba
El dólar sigue subiendo en el mercado informal de Cuba ante la falta de liquidez en divisas del Estado
Déjanos saber tu opinión:
0 comentarios