Actualidad
Aplican sanciones a cuentapropista que vendía en dólares en efectivo y sin QR

Autoridades de la provincia de Villa Clara informaron este fin de semana, de sanciones impuestas a cuentapropista que vendía los productos en dólares en efectivo y sin la posibilidad de pagos por QR.
En el Consejo Popular Capiro, de la ciudad de Santa Clara, un trabajador por cuenta propia negó a sus clientes la posibilidad de realizar el pago a través de las pasarelas digitales (QR) establecidas en el país.
A esta violación se suma la venta de disímiles artículos en dólares americanos en efectivo. De tales irregularidades, varios ciudadanos dieron cuenta a las autoridades pertinentes, según la oficialidad.
Ester Lilia Molerio Sáez, directora de Inspección en la capital provincial de Villa Clara, precisó que «este trabajador por cuenta propia violó así las regulaciones vigentes hasta el momento, que no autorizan la venta en USD a las formas de gestión no estatal».
«Al mismo tiempo, se detectó que incumplía con la Resolución 111 de 2023 del Banco Central de Cuba y lo dispuesto por el MINCIN sobre el empleo de una cuenta fiscal para realizar sus operaciones, lo cual tipifica en el Decreto Ley 91 de 2024, por lo que se impuso la multa establecida», añadió.
Más sanciones y violaciones de cuentapropistas en Villa Clara: dólares, sin QR
En el propio Consejo Popular Capiro, en Santa Clara, fueron detectados 4 ciudadanos ejerciendo algún tipo de actividad sin contar con la autorización requerida mediante el Proyecto de Trabajo, a los cuales se les notificó con multas de $ 16 000.
En las últimas horas, según ese reporte, los inspectores santaclareños también detectaron un camión en el cual se trasladaba mercancía con un documento no válido, motivo por el cual se multó al responsable por el Decreto Ley 91, con $ 36 000, y se procedió al decomiso de la mercancía.
De esta manera, inspectores villaclareños aplican la ley a trabajadores por cuenta propia que operaban en dólares americanos y a ciudadanos no autorizados para ejercer algún tipo de actividad.

Actualidad
Llega el arroz de “junio” a esta provincia de Cuba

Desde el pasado lunes cuatro de agosto arribó a Matanzas el arroz de la canasta básica de productos normados. Suman 1600 toneladas del cereal las que ya se distribuyen en la llamada “Atenas de Cuba”. (más…)

Actualidad
Así puedes conseguir internet en Cuba con ETECSA a mitad de precio

¿Cómo obtener internet en Cuba de forma segura y con un precio barato con ETECSA en 2025 si vas de viaje de pocos días a la isla? Más detalles de inmediato. (más…)

Actualidad
La cifra de dinero que debes enviar a Cuba si quieres reagrupar a tus padres en España

La Nueva Ley de Extranjería ofrece algunas facilidades si estás radicado desde Cuba en España: esta es la cifra de dinero que debes enviar a tus padres si quieres llevarlos a Europa contigo. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Actualidadhace 1 día
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Cubahace 6 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 1 día
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 2 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Adf
02/02/2025 - 2:41 pm en 2:41pm
No veo con buenos ojos ? que nos vendan en dólares ni el gobierno, ni los privados, pero entiendo con pesar y dolor en mi alma que los privados se ven obligados a vender en dólares ? porque a ellos las mercancías también se las venden en dólares…
La dolarizacion debe ser total no parcial.
El gobierno se atribuyen el derecho de vender en dólares y no quiere competidores…
Que los salarios y las pensiones se paguen en, así entonces se pudiera decir que vivimos en una sociedad igualitaria y con los mismos derechos y obligaciones….
El gobierno quiere los dollars solo para el
Alejandro
02/02/2025 - 11:16 am en 11:16am
Solamente el estado puede vender en dólares estadounidenses cuando paga en pesos cubanos. ¡que falta de respeto! Los productos hay que comprarlos en dólares y venderlos en pesos. ¿Cómo van a sobrevivir los pequeños negocios? ¿Cómo convertirán los pesos a dólares nuevamente? ¿Qué institución financiera permite el canje de pesos a dólares?
Varios ciudadanos dieron cuenta a las autoridades pertinentes. Espero que vayan a esas autoridades a que les vendan los productos.
Alejandro
02/02/2025 - 11:15 am en 11:15am
Leonardo el motivo por el cual usted no ha podido comprar un TV o un refresco no es porque las MiPymes lo han comprado todo, es por el gobierno no ha logrado abastecer al pueblo ni de los productos esenciales. ¿Podrían las MiPymes vender productos a sobreprecio si los comercios estuviesen bien abastecidos con ellos? Es el gobierno el que ha creado el desastre económico actual.
Leonardo
02/02/2025 - 8:39 am en 8:39am
Ese ha sido el motivo por el cual no he podido comprar un TV y un refresco.
Las MYPIME lo han comprado todos los efectos eléctricos para venderlos a mayor precio.
No se debe permitir en un mercado minorista comprar al por mayor.