Se acerca la apertura de las fronteras para el turismo en Cuba y las autoridades del Turismo ponen su mira en Europa, desde donde anualmente se reciben miles de turistas y en temporada alta puede ser un incentivo para la recuperación económica de la isla. A partir del 15 de noviembre muchas aerolíneas, algunas del Viejo Continente.
Es el caso de la italiana Neos, que enlaza con el Aeropuerto Internacional “José Martí” de La Habana desde Milán. Los incrementos de esta compañía no han sido demasiados, a juzgar por la información ofrecida esta semana de la Empresa Cubana de Aeropuertos y Servicios Aeroportuarios (ECASA).
Según la programación de vuelos ofrecida, hasta el momento, Neos operará en el mes de noviembre desde Milán solo en tres ocasiones al mes. Este es un calendario muy alejado de lo que precisan los cubanos residentes en Italia, pero que debe mejorar a medida que Cuba garantice que no variarán sus restricciones y se acerque el invierno en Europa.
El calendario precisa que existirá una conexión el jueves 4 de noviembre, llegando a La Habana a las 5:30 pm y regresándose a las 7:30 de la tarde. Luego habría otra el lunes 15 de noviembre, con arribo a las 4:15 pm y salida a las 6:15 de la tarde. Finalmente existirá otro el jueves 25, con llegada a las 4:30 de la tarde y regreso a las 6:30 pm.
Actualmente las aerolíneas italianas están pasando por un proceso grave, tras la quiebra de algunas tras la crisis sanitaria. Esta semana, Blue Panorama (que también operaba como Luke Air), notificaba que interrumpía temporalmente sus vuelos comerciales. La suspensión fue solicitada por la propia compañía aérea, otra de las que tenía conexiones entre Italia y Cuba.
Blue Panorama achacó esa suspensión a la falta de apoyo de liquidez por parte del gobierno italiano. A principios de la crisis, el Estado italiano dijo que destinaría 130 millones de euros para las tres aerolíneas privadas más pequeñas – Air Dolomiti, Blue Panorama y Neos – pero ese refuerzo o transferencia no ha sido depositado.
Cheques de estímulo del IRS de $1390 dólares para millones de contribuyentes CUPET informa cómo será la venta del gas licuado en Cuba Embajada de México advierte de cambios en requisitos de visa para cubanos sin previo aviso Decomiso de dinero: Aduana retiene tres cajas llenas de billetes Advierten a cubanos en EE.UU.: si no eres ciudadano, mejor no viajar a Cuba Calendario de pagos del cheque de estímulo de 1702 dólares: fechas de agosto, septiembre y octubre 2025 Nueva recarga de ETECSA: saldo quintuplicado y bono de datos Dólar se dispara en Cuba y deja atrás los 400 CUP: estas son las nuevas tasas Suben los precios en Cuba: la malanga se dispara y el pollo sigue por las nubes Bancos afinan cronogramas para el pago del aumento de pensiones en Cuba
El problema es que con Decreto italiano 25/10/2021, Cuba queda en el Grupo E: países donde no se puede viajar x turismo