Acontecer
¿Cocodrilos en Sagua de Tánamo? Autoridades cubanas aclaran dudas sobre el suceso
Desde hace varios días circulan en redes sociales detalles sobre el avistamiento de ejemplares de cocodrilos en el río Sagua, en el municipio de igual nombre, en Holguín. Al respecto, autoridades de la Delegación provincial del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medios Ambiente (CITMA) realizaron un comunicado oficial.
Alejandro Torres Gómez de Cádiz, delegado territorial, afirmó que diversos expertos trabajan en dilucidar el acontecimiento. Según las observaciones realizadas hasta ahora, de momento se trata de un único ejemplar adulto, al cual no ha sido posible capturar de momento.
El especialista también argumentó que los afluentes que atraviesan los municipios Sagua de Tánamo y Frank País distan de ser el hábitat natural de los cocodrilos en Cuba. Igualmente, no existen criaderos cercanos a esos sitios.
Debido a esas razones, los investigadores presumen que la aparición del reptil en la zona se debe a la tenencia ilegal de especies por personas particulares. Torres Gómez de Cádiz subrayó que un equipo de Sanidad e Inspección Pesquera evalúa el riesgo de su presencia para poblaciones cercanas.
Las indagaciones se realizan teniendo en cuenta el Decreto Ley de Bienestar Animal y verificará que no haya alteraciones provocadas al ecosistema por la presencia de los cocodrilos y las acciones de captura, clasificación, traslado y reubicación.
Por otro lado, el especialista del CITMA en el municipio de Sagua de Tánamo, Juan Miranda, especificó que en el Consejo de Defensa local pescadores y biólogos vigilan el río. También precisó que el afluente se encuentra turbio a causa de las recientes lluvias en el área montañosa.
Desde hace dos días no se reportan avistamientos del reptil y, a simple vista, no fue posible determinar la especie. Al mismo tiempo, se trabaja en la elaboración de una estrategia para extraer al animal del ecosistema.
Cuba posee dos especies de cocodrilos y ambas concentran sus poblaciones en las ciénagas de Zapata y Lanier (Matanzas e Isla de la Juventud respectivamente). Todos esos ejemplares han sido declarados en peligro de extinción.
Conozca los detalles en el siguiente enlace 👇https://t.co/b4wwognS9E https://t.co/WciWLkWBCR
— Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (@citmacuba) October 31, 2021
Acontecer
Tragedia en Centro Habana: Fallece núcleo familiar en incendio de ciclomotores eléctricos
En una noticia de último minuto enviada por el gobierno de La Habana, se informa con profundo dolor sobre el fallecimiento de un núcleo familiar compuesto por siete personas, cinco adultos y dos menores, a raíz de un trágico incendio de ciclomotores eléctricos.
Acontecer
Cuba importó este año miles de toneladas de pollo desde Estados Unidos
En apenas ocho meses el gobierno cubano ha importado a la isla unas 182 mil toneladas de pollo desde Estados Unidos según anunció mediante unas gráficas ilustrativas el Departamento de Agricultura de Estados Unido (USDA, por sus siglas en inglés).
-
Cubahace 4 días
Aviso del Consulado de España en La Habana sobre nueva apertura de citas
-
Cubahace 4 días
Aumentan exportaciones de EEUU a Cuba: estos son los productos que llegan a la isla
-
Cubahace 2 días
Información del Consulado de España en Cuba sobre citas y pasaportes
-
Cubahace 4 días
República Dominicana exporta huevos a Cuba
Calixto llende
31/10/2021 - 3:22 pm en 3:22pm
En l costa norte,por la carretera que une el municipio de Minas con el de Sierra de Cubitas hay un criadero de cocodrilos controlado por el estado