Conéctese con nosotros

Actualidad

Así será la programación de vuelos de Iberia a Cuba en octubre

Publicado

el

La aerolínea española Iberia reactivará más vuelos en octubre a diferentes países del continente americano, potenciando así su fuerte, los vuelos de largo alcance, según informó la web turística Preferente.  

A partir del mes de octubre, finalmente Iberia verá un aumento del 36% de sus operaciones con la reapertura de fronteras internacionales de algunos países en América Latina, su destino líder a nivel internacional. 

Por ello habrá más frecuencias semanales que las que ha habido entre julio y septiembre, así se pasará de 42 vuelos semanales a 57 operaciones cruzando el Atlántico. 

A La Habana, por ejemplo, la compañía aérea solo anunció un vuelo semanal desde Madrid, porque al parecer no confía en que el gobierno cubano reabra sus fronteras en todo el mes de octubre y ya desde la compañía española han cambiado varias veces el inicio de vuelos comerciales a Cuba por las cambiantes fechas.

LEA TAMBIÉN:  Problema con la calidad del agua en Cuba: “¿Qué respuesta da Acueducto?”

Iberia mantendrá la misma frecuencia de vuelos especiales a Cuba que mantuvo en septiembre, dichos vuelos generalmente están viajando sin personas hacia la capital cubana, aunque sí regresan a España con algunos estudiantes o familiares de residentes españoles que están permitiendo salir y ya tenían visado, porque el Consulado español en Cuba no está trabajando de manera presencial debido a la situación sanitaria en La Habana. 

Eso sí, la compañía aérea española conectará diferentes ciudades españolas, desde el primer día de octubre con un total de 16 destinos de América, siempre y cuando no existan cambios en las restricciones a última hora. 

Por ejemplo desde este 21 de septiembre Colombia da luz verde a sus vuelos internacionales y Argentina también había ido flexibilizando sus barreras para el reinicio de los vuelos comerciales. 

LEA TAMBIÉN:  Cubana en EE.UU se queja de aumento de precios: ¡500 dólares no dan para el mes!

Por otra parte Iberia mantenía vuelos hacia Uruguay, el único país latinoamericano que tenía permisos de la Unión Europea para que sus ciudadanos llegarán sin restricciones a la zona Schengen. 

Actualmente los destinos con más frecuencias son Dallas, en Estados Unidos con siete por semana, a la capital mexicana con cinco vuelos semanales, Buenos Aires (cinco) y Nueva York (con cuatro de Iberia y uno de Level). Esto es fundamental para la recuperación económica de la aerolínea ibérica ya que esta obtiene hasta el 70% de sus ingresos mediante los vuelos de largo alcance a América. 

Les seguirán cuatro vuelos por semana a Santiago de Chile, Santo Domingo y Miami. Por detrás aparecerán Bogotá, Lima, Montevideo, Quito y San José, todos ellos con tres frecuencias semanales. 

Se sumarán dos vuelos a Ciudad de Panamá, San Salvador y Caracas. Mientras por último, en octubre habrá un vuelo por semana a La Habana, como ya habíamos informado en este artículo. 

LEA TAMBIÉN:  Cubana de Aviación recupera uno de sus aviones tras años de reparaciones

La otra aerolínea de importancia en España, Air Europa, envuelta en un proceso angustioso de compra en medio de una crisis mundial, también reinició sus vuelos de largo radio desde el pasado 15 de julio con tres frecuencias semanales a Lima, Sao Paulo y Santo Domingo en República Dominicana. 

Como Iberia, la compañía Air Europa también tenía previsto para agosto reactivar al menos dos vuelos semanales a La Habana, capital de Cuba, pero la situación empeoró considerablemente para la Isla y las posibilidades se cerraron. Por el momento solo Iberia se mantiene dando esos vuelos especiales a Cuba que sirven para repatriar españoles o personas que estudian en España y que cuentan con los permisos pertinentes de Inmigración en Cuba. 

3 Comentarios

3 Comments

  1. Dayana fernandez

    22/09/2020 - 11:56 am en 11:56am

    Hasta cuando va a ser esto, creo que el país tiene condiciones y experiencia para acabar de abrir las frontetas, hasta cuando va ser esto, si no morimos de covid morimos de no ver a nuestras familias, hasta cuando?

  2. Melissa

    21/09/2020 - 11:24 pm en 11:24pm

    Creo que ya es hora de abrir nuestras fronteras, tenemos toda la capacitación para hacer las cosas de la mejor forma que no se ponga en riesgo el país, yo en lo particular llevo 7 meses sin ver a mi esposo y el MININT no me da el permiso para salir Porque nunca pase mas de 6 meses en Mexico, creo que como yo hay muchas personas que están sufriendo, ya es hora de que abran todos sabemos que hay que aprender a vivir con el virus y cuidarnos somos adultos, el que decida viajar en estos momentos lo hará por necesidad no por diversión.

  3. Imara

    21/09/2020 - 1:13 pm en 1:13pm

    Va siendo hora de poner énfasis en nuestras fronteras , Es necesario abrir siguiendo el protocolo de medidas antes orientadas , no podemos seguir esperando q la habana entre en fase tres porque todos sabemos q eso no va suceder por un largo tiempo , llevamos 6 meses cerrados al mundo , la enconomia del país está colapsada al igual q en todos los países del mundo . El
    Turismo ha sido y será siempre nuestra mayor arma de defensa ante la economía , Sin dejar de mencionar las miles de personas q llevan meses sin ver a familiares en otros lados del planeta .
    Ya es hora de dar ese paso , el mundo entero lo ha hecho , porque cuba no ????
    Contamos con las mejores instituciones de salud y los mejores médicos , hechemos el tren a andar y para alenta , cuba puede y podrá siempre .

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Cubanos en México temen secuestros mientras esperan cita de CBP One

Publicado

el

No sería la primera vez que esto suceda con los migrantes cubanos en México, pues recientemente se dio el caso de una familia secuestrada en la frontera mientras esperaban la cita del CBP One. Ahora que miles de cubanos están varados en Tapachula, se teme que aumenten estos delitos, con quienes intenten moverse hacia el norte del país en buses.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Problema con la calidad del agua en Cuba: “¿Qué respuesta da Acueducto?”

Actualidad

Crítica situación con entrega de productos por la libreta de abastecimiento en Cuba

Publicado

el

Autoridades del Ministerio de Comercio Interior (MINCIN) reconocieron a través de una nota publicada en su web oficial que existe en algunos municipios de la isla, como la populosa ciudad Santiago de Cuba, una crítica situación con la entrega de productos y alimentos mediante la libreta de abastecimiento.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Marca de moda española “Bimba y Lola” llega al Aventura Mall de Miami
Seguir leyendo

Tendencia