Actualidad
¡Atención! CADECA niega venta de dólares en Cuba a partir de febrero
Por estos días circula en redes sociales otra noticia falsa referente a Cuba. En esta ocasión se habla de una probable venta liberada de dólares americanos en bancos y casas de cambio de la isla, incluso, con una fecha pactada, el próximo 1ro de febrero. Las autoridades cubanas acaban de desmentir esta información y la califican de “Fake News”. Te contamos.
Según fuentes oficiales, en este caso el portal web Cubadebate, la noticia falsa usaba una plantilla de su página para anunciar la mentira. En la misma se decía que “comenzará el próximo mes de febrero, la venta de dólares (USD) a su tasa de cambio vigente en el país (25 pesos cubanos)”. Incluso, el anuncio falso poseía faltas de ortografía.
Desde este portal insistían en que las personas deben estar atentas a estos detalles y que “no compartan informaciones dudosas o falsas”. También la cuenta oficial en Twitter, de las casas de cambio (CADECAS) confirmaba que esta noticia no era verdadera, ni la venta liberada de dólares, ni la venta de esta divisa a personas que viajarían al exterior. Esto no existe.
“Cualquier modificación sobre los servicios que brinda CADECA se dará a conocer a través de los Medios de Comunicación Masiva y sitios institucionales. Les comunicamos que todo viajero que arribe al país con efectivo en MLC, pueden adquirir en nuestras instalaciones Tarjetas Prepagadas para acceder al mercado nacional de productos y servicios en MLC”, dijeron desde esa entidad financiera.
DÓLARES Y EUROS EN EL MERCADO INFORMAL DE CUBA
Esto sigue dejando a la población cubana con la única opción de adquirir divisas a través del mercado negro o informal, que este fin de semana alcanzó cambios altísimos y por primera vez, el cambio de dólar americano se puso por encima del de MLC. Según medios independientes, el sábado 22 de enero se necesitaban 94 pesos cubanos para adquirir un dólar, mientras el MLC, se quedaba sobre los 93,5.
Pero al día siguiente, fue subiendo la cuestión. El cambio de euros ya ronda los 100 pesos por cada billete europeo. La tendencia es ascendente, pues los viajes al exterior siguen aumentando con la llegada de más vuelos y la necesidad de adquirir monedas extranjeras es una prioridad en estos momentos en Cuba.
El hecho de que las instituciones cubanas sigan sin ofrecer opciones de venta de divisa, en especial del dólar americano, sigue generando un “boom” del costo de estas monedas puertas afuera. Además, la moneda es vital para la compra de productos, que a veces, solo se encuentran en las tiendas estatales de MLC.
Actualidad
Aerolínea mexicana Viva Aerobús suspende vuelos desde Cancún
La conocida aerolínea mexicana Viva Aerobús suspenderá sus vuelos desde el Aeropuerto Internacional de Cancún, el famoso balneario azteca, con Quito, la capital ecuatoriana, desde inicios de 2024, según medios especializados.
Actualidad
Transfermóvil supera los 100 millones de operaciones en un mes en Cuba
Según datos de la oficialidad, en noviembre de 2023, Transfermóvil, la plataforma de pagos móviles más popular en Cuba, alcanzó un récord impresionante al superar los 100 millones de operaciones en un solo mes. Este logro sin precedentes muestra el alto nivel de aceptación y uso que tiene la plataforma entre los usuarios cubanos.
-
Cubahace 3 días
Sin este documento no podrás entrar a Cuba
-
Panoramahace 5 días
Etecsa lanza una “súper oferta” para diciembre
-
Embajadashace 4 días
Citas en 2024 para nacionalidad, certificados de nacimiento y otros trámites en el Consulado de España en Cuba
-
Actualidadhace 5 días
¿Se detendrán las legalizaciones de documentos en el MINREX? Esto respondió el oficialismo
Marco Fernández
25/01/2022 - 7:12 pm en 7:12pm
La culpa no es del ESTADO, NI DEL PRESENTE DEDO CANEL!! es de nosotros mismos que permitimos que esto suceda!! Hasta cuándo hay que aguantar tanto atropello de estos vive bien!! Es mejor vivir un día peleando por los derechos que una vida de rodillas!! PATRIA Y VIDA!!!!!!❤️❤️❤️
Anónimo
25/01/2022 - 8:03 am en 8:03am
La culpa de que la inflación de las monedas extranjeras la tiene el gobierno por vender todos los productos de primera nececidad y alimenticios en mlc, lo que tienen que hacer es acabar con esas tiendas que estan matando de hambre al pueblo y insitando cada día más a cojer por caminos malos
Adrin
24/01/2022 - 12:47 pm en 12:47pm
Es una falta de conciensia al pueblo cubano ellos serie de nosostros, amigos miren lean el país de fabricación de 50% del producto es nuestro y lo venden en mlc por favor no sean sinicos nuestra propia gestión de gobierno es quien nos aplasta
Marianelis
24/01/2022 - 12:34 pm en 12:34pm
Hasta cuando van a seguir chantageando al obrero cubano,nuestro dinero no sirve para nada, por favor agan algo por el pueblo cubano
Anónimo
24/01/2022 - 12:19 pm en 12:19pm
Dios se apiade de nosotros los cubanos por que ya el gobierno tiró la tohalla y nos dejó A SALVESE QUIEN PUEDA
Yailena Aldana Ulloa
24/01/2022 - 11:42 am en 11:42am
Cuando van a vendernos al pueblo los mlc o las tarjetas azules basta ya de abuso
Lixbeth
24/01/2022 - 11:32 am en 11:32am
Sigue el abuso con el atropello entre los cubanos y los precios cada dia mas exagerados mientras el dolar y el mlc siguen aumentando su valor en la bolsa negra que es donde único se pueden adquirir. Hasta cuando
Orlando
24/01/2022 - 11:09 am en 11:09am
Eso solo significa más miseria para el cubano y el gobierno sin hacer nada. No le importa que ya valga 120 pesos un dollar. Les salió mal la jugada de Nicaragua que solo encareció el dollar. Les salió mal la jugada de la Tara Ordenamiento. ¿ Será posible que veamos alguna medida real y en beneficio de nosotros los cubanos que no ganamos MLC?
Daine
24/01/2022 - 11:07 am en 11:07am
Si este estado no ase nada entonces si nos vamos a morir de Ambre por q con el salario de 2000 peso y el dólar a 150 pordios q cosa q afán algo este estado
Alexei Estrada Salina
24/01/2022 - 10:16 am en 10:16am
Hasta cuándo van a permitir esos ** de la gente es un abuso