Conéctese con nosotros

Actualidad

Cuba confirma la liberación de doctora cubana en Haití

Publicado

el

El gobierno cubano, por intermedio de su Embajada en Haití, confirmó en Twitter que la doctora cubana Daymara Helen Pérez Alabedra, secuestrada en una comunidad sureña de ese país por tropas armadas, el pasado 13 de enero, fue liberada este 23 de enero, 20 días después de su captura. La Embajada señala, que la doctora estaba bien de salud y había conversado con sus familiares en Cuba. 

“En la mañana de este domingo, 23 de enero de 2022, se conoció que la doctora Daymara Helen Pérez Alabedra, quien había sido secuestrada el pasado 13 de enero por hombres armados en la localidad de Martissant, Haití, fue liberada”, dijeron desde esta sede diplomática. 

LEA TAMBIÉN:  Polémica con el pan en Cuba: panaderías venden a altos precios para cubrir pérdidas

Añadieron que la doctora se encontraba bien de salud y ya había sostenido comunicación con sus familiares en Cuba, en especial su madre y su pequeño hijo de 12 años. Ambos habían rogado “por un milagro”, recientemente. De inmediato, medios independientes cubanos, se hicieron eco de la noticia, como la web 14 y medio. 

“Ya soltaron a mi hija. Ya está en casa. No le hicieron daño físico”, aseguró a esa página, María Alabedra, madre de Daymara Helen Pérez. Añadió que en el día había hablado tres veces con ella. 

LEA TAMBIÉN:  Producirán más íntimas en Cuba para la venta en MLC y pesos cubanos

La doctora había cumplido misión médica por el gobierno cubano durante tres años en esa localidad, luego regresó a Cuba y consiguió un contrato personal en el Hospital Notre Dam de ese territorio. Según su madre, el director del hospital, estaba al frente de las negociaciones con los captores que habían solicitado 100 mil dólares de rescate. Afortunadamente todo ha salido bien en este caso. 

Luego de este caso, algunas fuentes internacionales aseguraron que la isla había retirado a casi 80 galenos de Haití, por temor a esta ola de secuestros y violencias. Pero el director general del Ministerio de Salud de Haití, el Dr. Lauré Adrien, negó estos datos y situación. 

LEA TAMBIÉN:  ¡Compra cerveza en Cuba para las fiestas de fin de año! Opciones aquí

“No ha habido salidas de 78 profesionales cubanos”, dijo Adrien, y agregó que hay unos 300 médicos o enfermeros cubanos trabajando todavía en Haití. Explicó que la salida este fin de semana de médicos en un vuelo chárter, no llegaba a 20 personas y se trató de galenos que terminaban misión y otros que se iban de vacaciones.

1 Comentario

1 Comentario

  1. Manuel

    23/01/2022 - 4:47 pm en 4:47pm

    En breve: Excelente!!!!!!!

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Cubanos entre los que más piden asilo en Brasil: ¿Cómo hacerlo?

Publicado

el

cubanos asilo brasil

En los últimos años, Brasil se ha convertido en un destino importante para los refugiados de todo el mundo, especialmente de los latinos. Entre ellos, los cubanos están en el “TOP 3” de solicitantes de asilo en el “gigante sudamericano”, con una población creciente sobre todo de mujeres.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Cuba U23 no logra clasificar al Mundial 2024: picheo falla en el momento clave
Seguir leyendo

Actualidad

Visa de tránsito para cubanos: ¿Qué países la exigen?

Publicado

el

visa tránsito cubanos

Desde hace pocos meses, Alemania fue uno de los últimos países en establecer a los viajeros cubanos la solicitud de un visado de tránsito para hacer escala en sus aeropuertos.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  ¡Compra cerveza en Cuba para las fiestas de fin de año! Opciones aquí

Tendencia