Actualidad
Atleta Osleni Guerrero y otros dos deportistas cubanos abandonan evento y se van a Estados Unidos
El atleta cubano Osleni Guerrero y otros dos deportistas de bádminton, Leodannis Martínez y Thalía Mengana, abandonaron un evento como parte de una delegación deportiva y se marcharon hacia Estados Unidos, donde entraron recientemente.
Según los reportes, el mejor badmintonista cubano de la historia, Guerrero desertó en México durante la lid “Future Series 2022”. La revista deportiva Play Off Magazine señaló que “Osleni, Leodannis Martínez y Thalía Mengana, los otros dos miembros de la selección, tampoco se presentaron”.
“No solo Osleni Guerrero Velazco, sino también sus compañeros Leodannis y Thalia tampoco se presentaron al torneo y también abandonaron la delegación de Cuba. Los tres que fueron al torneo abandonaron la delegación. Para San Salvador y Santiago de Chile habrá que ir con equipo nuevo”, escribió en Facebook, el periodista de la radio cubana Raúl Rodríguez.
Algunos comentarios al respecto: “Impresionante fiera”, “Ya la noticia es quien vira, no quien se queda” o “A este paso a París irá Mijaín nada más”. En los últimos meses, decenas de atletas cubanos se han fugado a Estados Unidos.
OSLENI GUERRERO, TRAYECTORIA
Osleni, de 32 años, consiguió varias medallas en los Centroamericanos y Panamericanos. También fue el primer badmintonista cubano en participar en unos Juegos Olímpicos, en Río de Janeiro en 2016. Igualmente, fue uno de los 50 mejores atletas de esta disciplina en el mundo.
“Sé que el final de mi carrera no está muy lejos. Quisiera entonces cerrar este ciclo olímpico y el siguiente, con un buen desempeño. Sin embargo, todavía me siento fuerte. Por ello, en cada entrenamiento estoy pensando en esas citas internacionales. Espero superar lo hecho en Toronto y Guadalajara. Quiero que la preparación me ciegue de todo lo subjetivo para enfocarme en cumplir mis metas”, dijo en una entrevista reciente Guerrero.
También habló de sus inicios y del apoyo de su madre en su carrera y de lo caro que este deporte en la isla.
“Una raqueta puede costar de 100 a 150 dólares. Su estructura es sencilla, pero está compuesta de carbón y grafito, materiales que no son baratos. Las cuerdas no se quedan atrás y un rollo puede valer 120 dólares. Además de las camisetas, las zapatillas. Si sumamos es bastante dinero”, señaló.
Actualidad
Cambios para las “cancelaciones” de pasajes en Cuba
A partir del próximo mes, del primer día de octubre, según información oficial, los clientes que reserven sus pasajes por la aplicación móvil (APK) Viajando o en Agencias de Reservaciones podrán cancelar sus pasajes sin penalización hasta 48 horas antes de la salida del viaje, recibiendo el reembolso total de su pago.
Actualidad
Ola migratoria: México pidió a Cuba que reciba vuelos con deportados
El Instituto Nacional de Migraciones (INM) en el país azteca, informó este fin de semana, que pidió a los gobiernos de Cuba, Venezuela, Nicaragua, Brasil y Colombia, que reciban vuelos con deportados, después de una reunión con representantes de la frontera norteamericana y la empresa Ferromex, en Ciudad Juárez.
-
Cubahace 4 días
Aviso del Consulado de España en La Habana sobre nueva apertura de citas
-
Cubahace 5 días
Aumentan exportaciones de EEUU a Cuba: estos son los productos que llegan a la isla
-
Cubahace 2 días
Información del Consulado de España en Cuba sobre citas y pasaportes
-
Cubahace 4 días
República Dominicana exporta huevos a Cuba