Actualidad
Aumentan el precio del arroz en Cuba: ¿Quién podrá comerlo?
La prensa estatal cubana se quejó esta semana del aumento, sin previo aviso, ni excusa visible, del precio del arroz por libras en algunas entidades, para no mencionar los privados. Según este reporte el costo del cereal más demandado en la comida tradicional del cubano está “sin frenos”.
El diario espirituano Escambray, reportó que en pocos días en esa central provincia cubana, el precio del arroz pasó de 60 a 80 pesos cubanos la libra en la llamada “Plaza del Mercado”. En una feria estatal dominical se podía comprar esa misma semana a 45 pesos. ¿Por qué las diferencias?
“El arroz está por las nubes, en pocos días subió y no hay quién le ponga freno, primero fue a 60 pesos, luego a 70 y hoy está a 80 pesos la libra, a ese paso, ¿quién podrá comerlo?”, precisó una entrevistada en dicho medio.
En cuestionamiento al vendedor de este producto tan necesario en la dieta del cubano, este señaló que subió el precio porque él lo adquirió a 70 pesos. El administrador de la Plaza del Mercado precisó que el precio aprobado para la venta de arroz en Cuba era de 45 pesos la libra, pero podía subirse con algunos condicionamientos.
“Cuando el producto se beneficia y es de buena calidad se autoriza incrementar hasta un 15 por ciento de margen comercial por encima del precio aprobado, pero nunca llega a ser a 80 pesos”, comentó el funcionario.
PRECIO DEL ARROZ EN CUBA
El administrador de la mencionada plaza explicó que desde este mes se sabía que “se comenzará a comprar al productor a 50 pesos la libra”, aunque el precio establecido estaba en 45 y cualquier aumento sería una violación de lo reglamentado.
“Aquí cada concurrente debe declarar los productos que trae y a cómo lo venderá. Incluso, la semana anterior vinieron unos al Mercado con la propuesta de un arroz comprado en El Jíbaro a 60 pesos y les dijimos que no, porque si lo compran a 60 pesos allá, ¿en cuánto tendrían que venderlo aquí?”, precisó.
Tras el suceso, muchos cubanos reaccionaron y volvieron sobre lo trillado, el exceso en los precios de múltiples productos en Cuba, ahora incluido el arroz.
“En todos los lugares es un gran descontrol de precios, se violan en casi todos los negocios, a precios exuberantes que incomodan a la población. Estas violaciones son una acción pública, delante de directivos, funcionarios y pueblo en general, realmente no pasa nada, solo el pueblo afectado”, cuestionó un cubano “de a pie”.
Actualidad
Web para buscar patrocinador a EE.UU anuncia “cambios” tras colapso
La web oficial “Welcome US” donde nacionales de Cuba, Venezuela, Nicaragua y Haití pueden buscar patrocinadores para sus casos, que colapsó el pasado 15 de marzo, informó de probables cambios en pos de un uso más responsable de la página y que la conexión se mantenga estable.
Actualidad
Hotelera Iberostar asegura que su prioridad en Cuba son “los turistas canadienses”
El director de Operaciones de Iberostar para las Américas, Rodrigo Silveyra, aseguró en conversación con el medio especializado en Turismo, Reportur, que sus prioridades como hotelera líder en el Caribe, eran los “turistas canadienses y norteamericanos”. Algo que en el caso cubano se reduce en “canadienses” por las regulaciones de EE.UU en contra del ocio de sus ciudadanos en la isla.
-
Emigraciónhace 5 meses
Así podrás solicitar tu Real ID en Estados Unidos si eres indocumentado
-
Emigraciónhace 6 meses
Walmart anuncia el cierre de cientos de tiendas en Estados Unidos
-
Emigraciónhace 3 meses
Última Hora: Ya puedes solicitar parole para entrar a Estados Unidos. Todos los detalles aquí
-
Noticias de Cubahace 8 meses
Última hora: Anuncia Ministro de Economía que se decidió establecer un mercado cambiario para vender divisas a la población
Política de comentarios
Se aceptan opiniones respetuosas y pertinentes al tema de publicación. Directorio Cubano se reserva el derecho de retirar comentarios con contenidos que fomenten el odio o la discriminación, en cualquiera de sus formas.
Nelson Seuret
02/02/2023 - 10:02 pm at 10:02pm
De que nos asombramos si el primero que subió y sube los precios son las entidades estatales y pasan y vuelven a pasar los inspectores y nada los precios siguen igual esto ya no hay quien lo controle mi opinión personal gracias
Silvia Nelson Charles
07/03/2023 - 9:49 pm at 9:49pm
Quien le pone el cascabel al gato , en ese caso somos nosotros los perjudicados y nadie dice nada y no se explica
José Angel Hernández Pérez
02/02/2023 - 6:39 pm at 6:39pm
No vale la pena comentar,hay necesidad de alimentos y otros productos. Los precios los ponen cualquiera. Mejor mandar a todos los no productivos para su casa y cerrar todos los ministerios y el parlamento, al menos para ahorrar salario