Conéctese con nosotros

Actualidad

“Aún no estamos volando”, la respuesta de Cubana de Aviación sobre vuelos nacionales

Publicado

el

Esta semana, la compañía aérea nacional Cubana de Aviación respondió en sus redes sociales a los cuestionamientos sobre la reanudación de sus conexiones nacionales. Ante las interrogantes de los posibles clientes afectados la compañía señaló que todavía no están realizando estas rutas.

“Quisiera saber si los vuelos nacionales ya comenzaron”, señaló un usuario en el canal de Telegram de la aerolínea, a lo que respondieron “aún no estamos volando”. En cuanto a las conexiones internacionales entre Cuba y Argentina que en algún momento se efectuaron entre ambas naciones desde Cubana explicaron que “no tenían información”.

LEA TAMBIÉN:  Colapso en la homologación de títulos en España: ¡más de 30 mil casos en espera!

Los únicos vuelos que está efectuando Cubana de Aviación son las esporádicas conexiones con España, con una escala en Santiago de Cuba, que si hay disponibilidad sirve de enlace para vuelos nacionales entre Santiago y La Habana. Solo si existen capacidades en el avión.

VUELOS DE CUBANA DE AVIACIÓN

Según el último calendario de vuelos de la empresa aeroportuaria cubana conocida como ECASA, en el mes de octubre, Cubana se mantenía operando con la siguiente frecuencia al aeropuerto “Antonio Maceo” de la ciudad oriental. Todos los martes desde Madrid o sea una sola conexión a la semana.

LEA TAMBIÉN:  Escasez de medicamentos en Cuba: “La situación es muy compleja”

A 93 años de su creación, aniversario celebrado hace pocos días, Cubana de Aviación es prácticamente una compañía en “bancarrota” y con múltiples problemas económicos. “Llegamos con júbilo, alegría, protagonismo a pesar de las dificultades y con la convicción de que saldremos adelante”, dijeron en Twitter el pasado 8 de octubre.

En sus inicios fue la primera compañía aérea de Latinoamérica en conectar comercialmente vuelos de pasajeros a Miami, en el año 1945. Tres años después lo hacía cruzando el Atlántico y volando a Europa. Usando sobre todo aviones turbohélice, algo en lo que también fue la primera, a finales de los 50.

LEA TAMBIÉN:  ¿Vuelos a Miami? Este es el mes más barato para comprar pasajes

Lamentablemente su estado actual nada se asemeja a esos años donde era un hito detrás de otro. Según la oficialidad “el bloqueo” de EE.UU a Cuba y el cierre de varios mercados internacionales a sus viajes, problemas financieros y de arrendamientos no “detiene” su misión, en “tiempos difíciles”.

Haga clic para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Firma mexicana abrirá en Cuba nueva fábrica de salchichas, hamburguesas y albóndigas

Publicado

el

fábrica mexicana salchichas cuba

La Zona Especial de Desarrollo del Mariel (ZEDM), al occidente de Cuba, acogerá una nueva planta de procesamiento de cárnicos de la empresa mexicana Richmeat, la primera firma extranjera en instalarse en ese enclave económico en la isla. La nueva fábrica se dedicará a producir salchichas bajo la marca La Favorita, además de hamburguesas y albóndigas.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Anuncian afectaciones de abasto de agua en La Habana para esta semana

Actualidad

Cubana en México retorna a la isla tras precariedad de ruta a Estados Unidos

Publicado

el

deportados cubanos tapachula mexico

Marelys Pérez es una cubana que decidió volver a la isla después de intentar llegar a Estados Unidos, tras la ruta ilegal por Centroamérica hasta la frontera sur. Hace dos meses, salió de la isla con la esperanza de una vida mejor, pero se encontró con muchos obstáculos y problemas en el camino.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Estudiantes cubanos trabajan en la agricultura para compensar la falta de campesinos

Tendencia